Mostrando 10 de 3955 resultados para la búsqueda Santa
Mendekano (1050 m) es un monte voluminoso de perfil poco definido, inmerso por completo en el hayedo-bojedal que cubre la umbría de la sierra de Toloño en torno a la carretera que asciende al puerto de Herrera desde Peñacerrada/Urizaharra. La cumbre forma parte del contrafuerte que se desprende al norte desde las alturas de Matikal (1188 m) por Ikatxi/Tres Hayas (1129 m), donde se divide en dos ramales, por Mendekano (1050 m) y la intrincada peña Aspuru (1023 m), para deshacerse al pie de las Atxurdinas (946 m), a las puertas de la villa amurallada.
El descenso de la presión...
El Paratge Natural Municipal "L'Ombria-La Plana", està declarat com a tal des de l'any 2005, i està localitzat en el terme municipal d'Enguera, pertanyent a la comarca de La Canal de Navarrés, a la província de València. Este espai comprén una superfície de 426,28 ha. i Els Tres Mollons es una de les principals elevacións i punt on es troben els termes municipals d'Enguera, Montesa i Vallada.
En l'allomat cim, recorregut per un camí prou ample en mig de matolls, es troba un vertex geodèsic.
Monte situado sobre la localidad de Marañón (630m), en los confines occidentales de Nafarroa, cerca de la muga con Araba. El hecho de que varios senderos balizados pasen cerca de ella hace que tenga interés para combinarse con el GR-1 o el PR NA-180, si bien, como su nombre indica, el bosque que lo recubre es lo más interesante, aunque eso hace que carezca de vistas.
Desde Marañón
Lo mejor es aparcar cerca del puente de entrada a la localidad o detrás del frontón (625m). Basta ahora seguir las marcas rojas y blancas del GR-1 que vienen de Santa Cruz de...
Pequeña loma cultivada al N del Cerro Mirabel o de Grañón (809 m).
Desde Grañón (T1)
Desde Grañón (735 m) salir a la N-120 y tomar la LR-308 en dirección a Villalobar de Rioja durante 2 km hasta situarnos detrás del Cerro Mirabel (809 m). Antes de descenso de la carretera, subir a la izquierda (N) entre cultivos hasta la cumbre del Alto de Valles (691 m).
Accesos: Grañón (30 min).
La cumbre de Zelaiburu o Zelharburu (670 m) es una de las puntas que conformen el conjunto de las peñas de Itsusi en la vertiente SE del macizo de Artzamendi (926 m). Las peñas de Itsusi (Itsusiko Harriak) constituyen una bella escarpadura de arenisca rosada sumamente erosionada sobre la que emergen algunos pitones característicos 400 m. por encima del valle de Aritzakun por el que desciende el río Bastan o Urbakura a Bidarrai (74 m). La parte superior de las peñas de Itsusi es, por el contrario, una vasta meseta herbosa levemente inclinada donde abundan los restos megalíticos, en especial...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
El valle de Ocón es el valle del aire, el valle del viento, el valle de los molinos. Cerca de una de sus aldeas, Molinos de Ocón (655 m), al NE, hacia Ausejo, se encuentran los pequeños relieves de El Galano (682 m). El principal atractivo de la corta visita a esta modesta estribación es reconocer el interesante barranco de Valdeminga, un canal angosto fuertemente erosionados sobre arcillas en la que ha quedado alguna figuras notables de erosión diferencial.
Señalar que aunque los mapas modernos del IGN distinguen dos elevaciones de cota 687 m y 685 m, los datos LIDAR,...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño.
Desde el puerto de Vitoria
Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo) y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa.
Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Cumbre al SW de Ezcaray (813 m), entre la ermita de Santa Bárbara (1024 m) y El Hombre (1594 m).Desde Ezcaray (T2)Entre Ezcaray (813 m) y Zorraquín (858 m), una carretera trepa a lo alto de la elevación que contiene a la ermita de Santa Bárbara (1022 m).Desde el collado anterior a aquella (985 m) se sigue la divisoria de vertientes (SW) que penetrando entre repoblaciones de coníferas conduce sin lugar a dudas a la cima de Sarámbura, Sarámbula o Micobaña (1254 m), con panorámica muy limitada a causa del arbolado.Se puede seguir la cresta, sin apenas altibajos hasta la...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana).
Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...