Mostrando 10 de 3957 resultados para la búsqueda Santa
Desde Legutio   Pasamos el puente de la N-240-y llegamos a la granja Chopera en el km-18. Junto al edificio cogemos el carril asfaltado que se dirige a Tribitua. Enseguida lo dejamos y continuamos totalmente recto por la pista que se dirige al (SO.) Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo hasta una txabola junto al embalse. Un difuso camino nos lleva a la península que forma la cima con el embalse.   Accesos: Legutio km-18: (25 min.)  
Gerbellao tiene una antena y nos pilla de camino al histórico Intxorta. Desde Gazeta (Elorrio) A donde podemos llegar con vehículo propio o subiendo desde las inmediaciones de la ermita de San Antón por una preciosa calzada. Una vez en el barrio, con la antena ya a la vista, solo tendremos que seguir la hormigonada pista que nos deja en la caseta del artilugio. Accesos: desde la ermita de San Antón, 40 minutos
En la modesta sierra que localizamos al oeste de la localidad de Bergonda/Bergüenda, encontramos una serie de cimas de escasa entidad. Una de estas cimas es San Miguel, que con sus humildes 667 metros, es la cota de mayor altitud. Desde Bachicabo Iniciamos la ruta en el pueblo de Bachicabo, el cual lo abandonamos por una parcelaria dirección sureste que se dirige hacia la antena de El Somo. Pasamos al lado de la antena y progresamos dirección sur por la parcelaria. En la próxima bifurcación continuamos la ruta por la pista principal, o sea la de la derecha. Avanzamos en...
Nafarroa
Modesto cerro situado al SE de Arizaleta/Aritzaleta, población integrada en el municipio navarro Valle de Yerri/Deierri. Orográficamente es un cerro satélite, situado en la parte Sudoccidental de Monte Primero (639 m) , separado por el portillo de Gerano o de Arizaleta. Su escorrentía es captada por el río Ubagua a través de sendos regachos subsidiarios. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salado/Arga/Aragón/Ebro. En su litología predominan los materiales sedimentarios (arcillas y caliza). La especie mas destacada en su cobertura vegetal es la carrasca acompañada de bojes, aliagas, tomillos, rosal silvestre, guillomos,......
Desde Heredia En la carretera de pueblo hacia Aspuru una pista se dirige al (N). Al poco rato cogemos a la derecha otra pista hacia el (E)  que también la dejamos al poco rato para ascender por un camino pedregoso  a la izquierda que asciende a la lomada. Y por terreno  en el que predominan las prados seguimos (N) hasta la misma cima. La vuelta la podemos hacer siguiendo un poco al (N) hasta conectar con una pista que nos devuelve al inicio.   Accesos: : Heredia: (25 min).
Desde Domaikia  Hacia el (E) del pueblo buscamos la pista que dirección (S.) se dirige a la explotación que hay en la cima de El Ral. Pasamos la puerta que hay en la trasera del pabellón y enfilamos un bonito camino en ascenso que nos lleva a los prados de lo alto. En el pinar de la derecha ya vemos nuestro objetivo. Cruzamos un buen paso metálico y enfilando el pinar accedemos a la cima.   Accesos: Domaikia: (30 min).
Sobre Lukiano (627 m), al N de la cima de Nikosarri se desprende un pequeño apéndice con el nombre de Alpartizar que es el más septentrional de la sierra Badaia. Desde Lukiano Tomamos el camino que por el (W) se dirige hacia el río Baias y el paraje de La Encontrada. Cruzamos una barrera y enseguida llegamos al altillo y dejando el camino que baja al río cogemos la desviación a la derecha que en un momento nos lleva a la plana y despejada cima. Accesos: Lukiano (15 min).
Palencia
Situado al S. de Horca de Lores (2020 m) se trata de la segunda cota más alta de este sector del Macizo de Fuentes Carrionas dominado por el citado en primer lugar. De fácil acceso por su cara N. presenta una versión más agreste en su cara S. y E. mientras que no se debe olvidar la existencia de un puntal que no llega por poco a los 2.000 m denominado Puntal de la Peña (1996 m) Desde Santa María de Lebanza Desde santa María de Lebanza, lugar donde se haya la abadía, ocupando el lugar de una antigua ermita...
Modesta elevación al NE del Alto de los Heros (371 m) por donde cruza la carretera que enlaza las villas de Artziniega y Balmaseda. Deja al N el caserío Palacio (294 m) y, al W, la población de Santa Coloma/Santa Koloma (330 m), la última antes de abandonar la provincia. Como se ha realizado con las cumbres alavesas de Alto del Pando (553 m) o Palacio (439 m), se ha incluido en el macizo de Santxosolo/Trasmosomos, simplemente, por proximidad geográfica. Por lo demás la cumbre es poco interesante.Desde el Alto de los Heros (T2) Iniciar la marcha en el Alto...
Nafarroa
En la divisoria hidrográfica entre los ríos Binies y Ezka se elevan varias alturas que encuentran su culminación en los Altos de Santa Barbara, más concretamente en la cumbre de Kakueta (1578 m), que presenta una altitud interesante pese a su situación, apartada de la cadena axial del Pirineo. Al S. de Santa Barbara (1478 m) el cordal prosigue su marcha buscando la unión de los ríos anteriormente citado, dejando a la vista varias cimas que, aunque bien diferenciadas, parecen diluirse en el mar de pinares y bojedales que constituyen la habitual fisonomía de las típicas serranías prepirenaicas de la...