Mostrando 10 de 3958 resultados para la búsqueda Santa
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre bastant encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alto de la Creu (857 m), l'Alto de Yuste (1030 m) i l'Alto de Sayas (776 m).
Precisament a l'Alto de Sayas hi ha un observatori forestal...
Muy cerca de la GR-35 en su tramo Bidania-Komizolatza, al oeste de la cima de Mendibeltz, se encuentra el encantador paraje de Ezurtza, reconocible por su majada, el relieve kárstico con rocas cubiertas de musgo y su hayedo, sobre el que se levanta esta modesta cota, situada algo más al norte que la ubicación que le señala el Gobierno Vasco.
Muy cerca también, algo más al este, se pueden visitar los restos de las minas de zinc de Azulegi. En ellos llaman la atención los montículos de piedra, acumulaciones artificiales del material extraído a cielo abierto. Ocultos por el bosque...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).
Peña bajo la que se encuentra el pueblo de Piedramillera que presenta una escarpada pared sobre la localidad, aunque por el lado contrario tiene menos prominencia de la que parecería. En la cima hay una cruz, que me dijeron en el pueblo que debió ser por los fallecidos en la guerra civil, pero hace tiempo que desaparecieron los nombres de los caídos. No me supieron dar razón de otro nombre diferente ni tampoco lo aporta la cartografía.
Desde Piedramillera
La peña nos permite alargar un poco más la salida del pueblo (600 m), así que en lugar de seguir el...
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.
Desde Monasterioguren
Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, al Sur de Pagonabarra. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos dicho, esta poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son nulas, dado el espesor de vegetación del arbolado.
ASCENSO DESDE MURGA:
Iniciamos el camino en el barrio San Martin de Murga, junto a la carretera A-3622 que va hacia Respaldiza. Entramos por una pista de hormigón que sale hacia el Norte, y que asciende entre pinos hasta un gran cruce, La Magdalena. Seguimos unos metros por el desvío...
Cota partida en dos por una alambrada, con arbolado en la parte “libre” y terreno para el pasto en la cercada.
San Agustín de Etxebarria (Elorrio)
Entre el templo y el caserío que cobijaba un restaurante nace una pista asfaltada que da servicio a los caseríos del Barrio de San Agustín. Seguimos luego el ramal de la izquierda, el que va a los nos. 38-40-42, hasta llegar a la entrada de la finca Legerio. Una vez allí, el suelo pasa a ser cementado y de tierra, y gana altura rodeando el seto de ciprés de la finca. En una curva...
Entre los suaves lomas que unen Lo Covil con el Pic de Màniga, solo hay una cota que merece mención, el Pic del Coll de Lo Covil, que destaca con su forma cónica entre el monótono y herboso cordal.
Desde la Carretera de Ribaleres
Aparcando en cualquier punto de la carretera de Ribaleres o pista de la Jordana, se sube hasta la cota 2300 de la pista, donde empieza la subida a Lo Covil. Pudiendo subir a esta cumbre fácilmente, se desciende por la loma SW hasta llegar al collado 2503, desde donde una rocosa y corta subida nos permite...
Relieve situado en el cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m), al N del Alto del Gurugú (624 m) y al S del camino de San Lorenzo que pasa por su collado septentrional. Su parte occidental pertenece al municipio de Estella/Lizarra y esta dedicada a cultivos de secano y su parte oriental, donde se ubica la cumbre, es un monte de encina que sirve de esparcimiento de una ganadería de reses bravas (Finca de la Tejería). Este sector es territorio de Grocín/Gorozin, localidad integrada en el Valle de Yerri/Deierri Udala. Forma parte de la divisoria de aguas del...
Se trata de la cumbre situada al N. de Punta Lierga (2267 m), y que se puede ascender fácilmente desde ella. El único interés es disfrutar de una curiosa vista a vuelo de pájaro del pueblo de Saravillo, desde el que iniciamos la ascensión. La cumbre es doble formada por dos cotas de 2.255 m y 2.251m, y aunque la cima es la primera, la de vista más interesante es la más baja situada unos metros más al N.Desde Saravillo o Santa Isabel (T2)Siguiendo la ruta normal de Punta Lierga (2267 m), hemos alcanzado su cima. Bastará ahora descender pegados...