Mostrando 10 de 3969 resultados para la búsqueda Santa
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.
Desde Monasterioguren
Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, al Sur de Pagonabarra. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos dicho, esta poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son nulas, dado el espesor de vegetación del arbolado.
ASCENSO DESDE MURGA:
Iniciamos el camino en el barrio San Martin de Murga, junto a la carretera A-3622 que va hacia Respaldiza. Entramos por una pista de hormigón que sale hacia el Norte, y que asciende entre pinos hasta un gran cruce, La Magdalena. Seguimos unos metros por el desvío...
Cota apenas prominente dentro de la Sierra de Carbonilla y cuyo nombre viene dado por el cercano Portillo de Egaña (956 m). En el acceso al mismo podremos observar los restos de la calzada que unía el Valle de Mena con la meseta utilizado por los muleros para el transporte de mercancíasDesde Santa Olaja (560 m) junto al abrevadero que hay situado en la parte alta del pueblo, parte el antiguo camino que se interna en el hayedo y se acerca en zig zags hasta las paredes de Egaña (1042 m) por su vertiente N. Una vez en el Portillo...
Redondeada cumbre de Sierra de la Hez, ubicada al Nornoroeste de Cabi-monteros (1388 m), punto culminante de dicha sierra. Al igual que su entorno, esta cima no se ha librado de la presencia de los aerogeneradores, lo que obviamente resta interés a la misma. A ello hay que sumar las numerosas pistas destinadas a dar servicio al parque eólico, o mejor dicho a la "zona industrial de generación de energía eólica", según la singular denominación escrita en un cartel en el collado (1296 m) que separa Cogote Alto (1341 m) de Cabi-monteros (1388 m). Las citadas pistas convierten, por desgracia, a...
Aunque en algunos casos la cumbre más elevada de las Peñas de Leza, o más propiamente sierra de Hayedo o Sierra de El Aido, se señala como La Nevera, parece que este término se sitúa más al NE, en el flanco de la montaña que apunta hacia Lagunilla de Jubera (NE). El nombre debe tener relación con una construcción de almacenamiento de nieve, que no es fácil de encontrar, aunque el término permanece.
Desde Lagunilla de Jubera (T2)
Desde la plaza (649 m), tomando la pista, que deja a la derecha el cementerio, se gana altura por Hoya Honda (726...
Cumbre destacada sobre el barranco del río Egúrzanos. El nombre del río proviene de un poblado desaparecido, que debió tener una ermita.
Desde Aspurz / AizpurgiEn el centro de la localidad (603 m) hay ir a la derecha y tomar una pista descendente de cemento a la izquierda. Abajo se gira a la izquierda pasando junto a la borda de Carlos y remontando hasta el portillo de la Cruz (692 m).
Hay que perder ahora desnivel, y tomar la larga curva de la derecha, volviendo a girar a la izquierda. Existiría la posibilidad de atajar por sendas por el campo...
Justo enfrente de Jaizkibel (547 m) y pasando la carretera salen a manera de tridente tres pequeñas cotas. La más oriental y a la que nos vamos a referir aquí es Artzain (473 m).Iniciando la marcha en el Km. 9,5 de la carretera de Jaizkibel, tras cruzar la calzada y un paso de alambrada vemos un sendero bien señalizado que nos lleva tras pasar por una placa conmemorativa, en un par de minutos más, directamente a la cima a la cima de Artzain (473 m), situada al otro lado de Artzaingo lepoa (457 m).Accesos: Carretera Jaizkibel Km. 9,5 (5 min).
La Roca del Pebre es una montaña de 565 metros que se encuentra entre los municipios de Benissanet, en la comarca de la Ribera d'Ebre, y de Corbera d'Ebre, en la comarca de la Terra Alta.
Desde la ermita de la Santa Madrona (Corbera d'Ebre).
Viniendo de Mora d'Ebre por la N-420, a la entrada de Corbera, está el desvío indicado a la ermita. Dos kilómetros de carretera estrecha que termina justo allí. La ermita data del S XVIII y la romería se celebra el tercer domingo de marzo. Hay un área de picnic en el lugar.
Situados en la explanada de...
Desde el tramo de la Senda Micaela Portilla entre Faido y la Ermita de Nª Sª de Granado, el frente sur de Bigarramendi (725 m) exhibe una atractiva silueta, abrupta y altiva, que invita a ser escalada. En realidad se trata de un cerro alargado en sentido norte-sur, última estribación septentrional de la sierra de Jaunden, que presenta dos cotas de altitud bastante similar.
A pesar de su menor altitud y de carecer de panorámicas, la cota septentrional (713 m) ostenta un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava. La cota meridional y más elevada de Bigarramendi (725 m),...
Cumbre al Norte del pico Lakora (1877 m), encuadrando un circo glaciar suspendido 1.400 metros por encima de Santa Grazi (580 m). Separada de Lakora por el collado Ihitzkunditzeko lepoa (1616 m), la cima también se llama Heilegaine u Oillogaina. La cumbre es divisoria de dos grandes gargantas. La de Kakoeta, al Oeste, y la de Ehüjarre, al Este. El cañón de Kakoeta es largo y estrecho como un corte se sierra en la montaña, de tal modo que ni la luz del sol apenas es capaz de alcanzar su fondo. Por desgracia su interés natural ha despertado cierto interés...