Mostrando 10 de 3853 resultados para la búsqueda Santa
En las estribaciones más orientales de la sierra del Hayedo de Santiago, unos metros al norte del despoblado de La Escurquilla, en tierras riojanas, tenemos el Alto Cerro (972 m). Su parte cimera tiene una pequeña beta de rocas, que aflora a la superficie entre tomillos y algún enebro diseminado. Unos 40 metros hacia poniente de la cima, hay una pequeña cabaña de losas, aprovechando la beta de rocas en ese lado del cordal cimero. Desde su cima se ve el cercano despoblado de La Escurquilla, con sus campos de cultivo abancalados, que ahora se encuentran abandonados y solamente sirven...
Cerro situado al S de Paternáin y al N de Muru-Astráin, en la parte W de la carretera NA-7010. Presenta dos flancos, septentrional y occidental, empinados, ocupados por un pinar de repoblación con un denso sotobosque donde proliferan las zarzas y los espinos, y unas laderas meridionales y orientales, mas tendidas, ocupadas por un vasto campo de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través de la regata de Muru/Ibero (occidentales y septentrionales), y del regacho de Errekalde/Paternainerreka/Idiazabal (orientales). Orográficamente se encuadra en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología se compone de...
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire. Desde Andoin (T2) Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen. Accesos: Andoin (1 h 25 m) 
La serra de vall d' Angel se extiende a lo largo de unos 20 Km., dentro de la comarca del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo) entre Les Coves de Vinroma (191 m) y Cervera del Maestre (269 m). Esta alineación montañosa es más o menos paralela a la línea de costa, de la cual dista unos 17 Km. Posee varias cimas por encima de los 600 m. y sólo dos, y muy próximas entre sí, además, que sobrepasan ligeramente los 700 m: El tossal d' en Canes (716 m) y el Tossal Pelat (702 m). Podemos citar además las cumbres: Alt...
Al S del Cerro de Valmayor, sobre el barranco que desciende hacia la vertiente del río Leza, escarpan varios peñas más o menos singularizadas. Una de estas destacadas rocas es Peña Lices (1003 m), un escarpe de cumbre aplanada recostada sobre un cerro de mayor altitud cubierto por el pinar (1047 m). Desde Clavijo (T2) Aparcando al cobijo de la peña que sustenta la histórica fortaleza de Clavijo (862 m), nos dirigiremos hacia el cementerio de la población, anejo al cual encontramos la restaurada ermita de San Román (872 m). Frente al camposanto parte la pista de acceso restringido a...
Imponente peñasco colgado sobre el pantano de Sau (425 m).Desde La Riba Salimos de La Riba (488 m), encarados hacia los Cingles de Tavertet. En el extremo izquierdo hay un apéndice, ligeramente separado de la pared principal, el Puig de la Força (741 m). La primera parte del recorrido no presenta ninguna dificultad. Seguimos la pista asfaltada hasta el Club Náutico , admirando las imponentes paredes, que desde abajo parecen imposibles de conquistar. Llegamos al Club Náutico , donde se tiene acceso al pantano de Sau. En el otro lado, las paredes de la Roca del Mig también tienen la...
Es uno de los picos más accesibles del entorno de la collada blanca (2375 m), aunque no aparece con nombre en la cartografía habitual. En listados sobre dosmiles de Castilla y León, como el de Eloy Santín y Nacho Saez, aparece con la denominación de Alto de la Collada Blanca. Desde el Cable de Fuente Dé Seguimos desde el cable (1845 m) por la archiconocida ruta de la vueltona, balizada como PR hasta la Cabaña Verónica (2325 m). El acceso más recomendable a la collada blanca (2375 m) discurre siguiendo la cornisa caliza a la derecha (W) ganando altura por...
Viana do Castelo
La Serra d'Arga es una elevada meseta granítica que se alza entre los términos municipales de Viana do Castelo, Caminha y Ponte de Lima, perfilando el horizonte del sector occidental de la región del Alto Minho. Montaña emblemática del territorio portugués que se extiende entre los ríos Miño, Coura, Âncora y Lima, tanto por sus valores naturales y paisajísticos como por su interés geológico, arqueológico y etnográfico. La Serra d'Arga forma parte del catálogo de lugares SIC (Sítios de Importância Comunitária) de la Red Natura 2000, iniciativa comunitaria para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. La vegetación...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpadura Norte sobre Bakaiku (510 m). Realmente, no se trata de una cima muy diferenciada pero es fácilmente reconocible desde el valle de Burunda debido a una curiosidad geomorfológica consistente en dos grandes ojos que horadan la montaña y que se conocen con el nombre de Gentilen zuloak. Estas cavidades que atraviesan una peña de un lado a otro son perfectamente accesibles descendiendo ligeramente por la vertiente Norte de la montaña. El acceso a la pequeña cima monolítica sobre los agujeros presenta un paso de cierta dificultad (III) justo por encima del...
Córdoba