Mostrando 10 de 3851 resultados para la búsqueda Santa
Pequeña cota herbosa en las estribaciones del cordal de Idubaltza, en el sector meridional del mismo, en su caída hacia Menagarai, donde abundan las cotas de menor altitud. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta a día de hoy despejada, con buenas vistas de todas las cotas próximas, Cruz de Campirio, El Chorro, Aretxabala, Kukutza, Mendiola, y de las cotas altas del cordal, Idubaltza, Bortaun, etc. ASCENSO DESDE MENAGARAI: El ascenso es sencillo, dado el escaso desnivel y la facilidad del terreno. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, hacia el barrio de Aretxabala. Salimos del núcleo urbano,...
La Porra de Enol (1279 m) se alza majestuosa sobre la Vega de Enol (1097 m) y sobre el Lago del mismo nombre, siendo parte de uno de los entornos más visitados dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa debido ello a la buena accesibilidad por carretera: Este acceso se haya limitado en los períodos vacacionales de Julio y Agosto y la Semana Santa para evitar masificaciones que aún así ocurren y en parte degradan el paisaje. Cabe decir que la carretera de acceso a los Lagos es una clásica etapa dentro de la Vuelta Ciclista a España...
Nafarroa
Cumbre formada por los barrancos de Arantxi y Zurgaiko, desde los cuales se presenta como una altiva cumbre, pasando casi desapercibida desde su collado oriental, desde el cual adquiere su prominencia. La forma más sencilla y práctica es hacerlo desde los collados de Lizuniaga y Lizarieta, utilizando la pista que une ambos collados, hasta alcanzar la bifurcación a la altura de la borda de Bastida y desde allí alcanzar el collado de Eraste para ganar su cima.
La cima de Errialtadutxikerra (318 m) está situada en la ladera noreste de Mandoia (638 m) y sus vertientes sur y oeste en la actualidad están visibles porque las repoblaciones son muy recientes.Las otras laderas están cubiertas de pinos pero curiosamente en la cima además de una alambrada de separación de plantaciones, hay un roble y una encina supervivientes de otras épocas en los que estos montes eran comunales y se producía abundante carbón vegetal para la Ferrería de Usansolo. Al norte a unos seiscientos se encuentra situada la cima de Induspeko Atxa (328m) y a poco más de un kilómetro...
La edición de 1950 del catálogo de montes recogía como monte puntuable para el concurso de los cien montes la cumbre de Galtzarra con altitud 777 m en la pos. 77 del listado de montes de Araba. Se trata de una pequeña cumbre situada muy cerca de la carretera que conduce a Urturi. La cima catalogada no fue la cota principal, sino una cota menor situada al SW, donde los mapas de la época colocaban un vértice geodésico. Galzarra, término que abunda en toponimia, significaría prominencia, seno. Aunque se puede llegar a la cumbre rápidamente desde el alto de la...
Cima de aspecto anodino, reconocible sobre el terreno por el pilar topográfico que en ella se asienta. Este punto, ayudado por la sobreelevación del vértice (8 metros), sería la cota mas alta del monte de Adradas. Este enclave conforma el sector occidental de la Sierra de la Mata, quedando a la parte Oeste de los Altos de Radona, lugar de paso de la autovía A-15 y de la antigua carretera nacional N-111. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Morón, a través del arroyo del Val/Chorrón de la Vega/Vega de la Roza, y los meridionales el río Escalote subsidiados...
Pequeño dosmil que cierra por la parte occidental la sierra de las Cutas. Como cumbre es muy modesta, casi ridícula, pero varios detalles hacen que tenga interés montañero, el primero superar la cota de 2.000m teniendo denominación, por lo que cumple criterios para estar en listas de dosmiles. Otras razones que cuentan son sus bonitos miradores y el que sea la única cima de la sierra de las Cutas a la que llega el sendero balizado PR HU-129. Sin ellas sería una cima que hubiera pasado totalmente desapercibida colocada en cualquier otro entorno.Desde TorlaAparcados en el carril de acceso al...
A esta cima se puede ascender por dos sitios. Una de ellas es por el Hayedo de La Boyariza, con una subida muy cómoda por dicho hayedo, siendo en la epoca otoñal la mas recomendable. El camino de subida por esta completamente marcado, hasta donde llegamos a la Colladarriondo y desde allí vamos remontando hacia la cima de una manera muy cómoda. La otra subida es desde el pueblo de Geras, por un camino al oeste que nos va a llevar a la Foz de Polanco, en un valle muy estrecho con un camino empedrado y con el arroyo del...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona. Esta sencilla cumbre del macizo de Eribe al Noroeste de Nafarrate y que se puede combinar con las cumbres de Nafarratebizkar,...
El célebre Picu Urriellu (2519 m) ensombrece, con cierta justicia, esta bella cumbre, que pese a todo, es la más elevada de las que rodean el Hou tras el Picu. Algunos mapas la denominan Las Moñetas, que es el nombre de la gran canal que desde el cauce del Duje, 1500 metros más abajo, finaliza en el circo de montañas presidido por esta cima y las cimas de los Tiros Navarro (2602 m). Se encuentra formada por dos cimas que se muestran afiladas vistas desde el W, con cotas 2548 m para la cima occidental y 2555 m para la...