Mostrando 10 de 3851 resultados para la búsqueda Santa
Gipuzkoa
Modesta elevación que se desprende del cordal de Irukurutzeta a la altura del alto de Elosua, bajo cuya cumbre convergen las regatas de Galartza y Descarga. Se trata de un pequeño cordal formado por dos cotas gemelas. La cota N de 414 m de altitud y la cota sur de 418 m. Algunos mapas citan la cumbre de Ugasarri en la cota norte mientras que a la cota sur la denominan Aitza pakola.Desde Ugarriaga (T1)Desde la barriada de Ugarriaga (335 m) situada en el km-14 de la GI-3750 tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ugasarri y Ugabide....
Con un mirador en ruinas y estupendas vistas. Desde el Mirador de Sa Burguesa (Génova – Palma) La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. Hasta ella se puede llegar en vehículo particular por una carreterita en precario estado. Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a depositar en el collado dels Pastors (443 m). En esta encrucijada de caminos giraremos a la izquierda para...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). Matarrubia (1336 m) es el más meridional y su cima está compuesta por una franja de varios metros de grandes peñas, que afloran del suelo, pero no pueden sobresalir por encima de la maraña de carrascas con algún rebollo que componen la vegetación de la...
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima. ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
Desde Artomaña, pueblo del antiguo municipio de Arrastaria, absorbido en 1976 por el municipio de Amurrio, salimos por detrás de la iglesia en dirección al molino de Artomaña. Parece que existieron dos molinos en este pueblo, el de Arriba y el de Abajo, ambos propiedad de socios viqueros. El molino actual es un edificio exento, con cubierta a un agua y dos pares de piedras. Represa el caudal en un cubo muy largo, alimentándose con las aguas del arroyo Artomaña. Está situado junto a un puente del ferrocarril Bilbao-Miranda y ya existía en 1815. En 1909 se realizaron algunos arreglos...
Nafarroa
Si nos hemos acercado al entorno de Tudela / Tutera cerca de la vieja cañada, tenemos cercano todavía este cerro, que al igual que los otros, ha sido rodeado de carreteras y polígonos. Como tiene algo de prominencia quizás queramos aprovechar para “tacharlo” amortizando algo más la gasolina y los peajes.  La zona viene denominada por la corraliza del Santico, aunque toda la zona norte está ocupada por un gran estacionamiento de camioneros que forma parte del Polígono Industrial de Montes del Cierzo. También junto a sus campos se ha construido una estación del gaseoducto. Desconozco si la cabaña contiene...
En el inmenso marojal del Parque Natural de Izki, encontramos una serie de montecillos de escasa prominencia y que generalmente, ni tan siquiera nos puede brindar unas mínimas vistas, ya que hablamos de un bosque con una cubierta vegetal de más de 7000 hectáreas. Uno de estos montes es Peñancha, promontorio alargado de imprecisa y plana cima, cubierto de robles y carente de vistas. Desde Urturi Abandonamos Urturi por una carretera dirección norte hacia el campo de golf. Continuamos por una parcelaria hasta la balsa de La Paúl y una vez en ella continuamos dirección este hasta conectar con la...
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila.Desde Villavelayo En Villavelayo (945 m), superando las primera rampas (SW) justo encima del pueblo. Dejando atrás la cota (1096 m) se sigue el cordal para alcanzar la estribación septentrional (1273 m) que precede al cerro Gomituerto (1432 m). Nada hay de particular en esta última cima, salvo que está señalizada con la correspondiente señal geodésica.Desde el...
Nafarroa
En la parte Suroriental de la localidad navarra de Elizondo, próximos al casco urbano, encontramos varios objetivos orográficos, de carácter modesto, que nos pueden servir para combinar una ruta mixta urbana/rural, disfrutando de sensaciones paisajísticas y culturales. Los relieves referidos mas destacados serian Akullegi (338 m), Muno (342 m), Malkorra (325 m), Santa Engrazia (349 m) y San Pedro (262 m). Es un cerro cubierto por un robledal en su parte septentrional y por prados, en torno Agerrealdeko Borda, en la meridional. su topónimo Muno se traduce en castellano por colina. la cima se halla inmersa en el robledal, carente...