Mostrando 10 de 3958 resultados para la búsqueda Santa
El puerto de Altube (615 m) es el extremo más occidental del macizo de Gorbeia y, sobre él, se alzan las primeras cotas, de modesta altitud aún. Desde los altos de Burbona (935 m), la divisoria cantábrico-mediterránea se dirige hacia el S. separando las aguas de los ríos Altube y Baias y elevando, al paso, los cogotes arbolados de Astaiz (904 m), Kamurazabal (839 m), Txintxularra (845 m) y Santa Kurutz (806 m), antes de disolverse en los llanos de Altube (615 m). La última cumbre citada, que es la que aquí nos ocupa, se encuentra muy próxima al importante...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada. La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze. Desde Iciz / Izize Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
Tomando en Cervera de Pisuerga la ruta de los pantanos, se pasa por Santibáñez de Resoba para ir al mirador del Alto de la Varga (1413 m). En la muralla caliza que destaca al norte se ve una ventana; más a la derecha aparece la cumbre. Yendo por asfalto hasta el cercano Km.17, comenzamos ascender por una pendiente herbosa que lleva a un altiplano. Poniendo la vista en el portalón situado encima, progresamos por una pronunciada e inestable ladera, cubierta de plantas de enebro y roca suelta. Al atravesar el Ojal de la Lastra nos cierra el paso un caos...
El cerro boscoso donde estuvo el castillo medieval, alrededor del cual creció la muy noble y muy leal ciudad de Tafalla, y que luego fue ocupado por el fuerte de Santa Lucía, que le da nombre, es actualmente uno de los lugares de esparcimiento y paseo habitual de los tafalleses. Como un verdadero pulmón para oxigenarse, es de agradecer que se haya mantenido el bosque del cerro, aunque ya no existan apenas restos históricos. Es por ello que es conocido popularmente como "los pinos", o al menos así lo llamaba todo el mundo en mi infancia cuando subía con mi...
Monte que es claramente visible desde Noain o desde las autovías AP-15 y AP-21 aunque, sin embargo, el hecho de estar rodeado por campos hacen que pierda su atractivo y parezca menos prominente de lo que es. Aunque existirían rutas por la localidad que le daba nombre al taco geodésico, cercana a Potasas de Navarra, lo más razonable será combinar su ascensión con la del cercano Santo Domingo (574 m), ascendiendo desde Imarkoain (451 m). Inicialmente usé la denominación de Oiz / Oitz para la cumbre, por aparecer en algún mapa y la señal geodésica pero desde hace un tiempo...
Araba Bizkaia
Las cumbres que se hallan al S del Valle de Aiala se extienden de E a W en igual dirección que la bastante más elevada sierra de Gorobel o Salvada, y suelen ir agrupadas en parejas.Así, la cumbre pareja de Babio (579 m) es Santa Cruz de Burubio, siendo esta más baja y hallándose bastante diferenciada de su hermana mayor. Posee elevada pendiente hacia el N donde se encuentra el industrioso Amurrio (219 m), mientras que es una suave cuesta hacia el S, en la que se halla la apartada aldea de Mendeika (440 m). Desde esta última población la...
Santa Bárbara se caracteriza por su torre cimera de las guerras carlistas. Es una cota del macizo de Jaizkibel poco prominente pero muy visitada ya que en las cercanías hay un parking desde el cual se puede acceder tanto a la torre como al cercano dolmen de Santa Bárbara II . Aunque desde el Párking cercano a la cima el acceso se realiza en un par de minutos empezaremos la ruta (más montañera) desde el parking de la Ermita de Guadalupe desde donde remontamos la primera cuesta hacia Erramutz (386 m) y seguiremos el marcado sendero hasta la cima siempre...
Un amplio circo de montañas rodea la aldea de Itzalle, en el valle de Zaraitzu. Mirando al Norte una ermita, bajo la advocación de Santa Ágata, coronaba la larga franja rocosa que recorre las alturas como una muralla. Este tipo de formaciones, denominadas "arrarte", es frecuente en estas estribaciones orientales de los montes de Areta. Los ejes que de Oeste a Este guían estas montañas encuentran en este circo sus prolongaciones antes de hundirse a orillas del río en los arrartes de Arburua, Lakazpea y Argaña, para emerger tras las foces y estrechos en la orilla contraria. Más allá de...
La sierra de Santa Cruz despliega unos 16 Km. de cumbres entre el collado o puerto del Águila (1122 m) y el puerto de Santed (1076 m). Su cumbre más elevada es el pico de la Almenara o Berrocal (1436 m), pero la que le da nombre se sitúa más al NW, más allá del puerto de Used (1209 m). Esta sierra, que forma parte del sistema ibérico, presenta una altitud notable, comparable o incluso superior a las serranías situadas más al N. En la vertiente S., en los confines entre las provincias de Zaragoza y Teruel, los llanos se...
Cumbre de la sierra de Areta en el término de Eaurta/ Jaurrieta (917 m). Se trata de una cima amplia que presenta una corona de denso bosque y matorral en su parte superior escondiendo en su seno las ruinas de la ermita de Santa Ageda, que dan nombre a la montaña. A esta ermita llegaban los romeros desde Eaurta en el mes de mayo. La cumbre pertenece a un cordal que se inicia en el alto de Erremendia (1040 m) y alcanza la cumbre de Santa Ageda (1173 m) como primera cota relevante. Aquí la cresta toma dirección Sur y...