Mostrando 10 de 3955 resultados para la búsqueda Santa
Desde Zurbitu Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima. Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Esta cumbre está situada en el Parque Natural del Montseny, el más antiguo de Cataluña. En esta zona protegida  se encuentra esta cordillera prelitoral catalana, ubicada en la provincia de Barcelona entre las comarcas de Osona, Vallès Oriental y La Selva. Para alcanzar el punto de partida, Santa Fe de Montseny (1142 m), tomaremos la carretera que, partiendo de Sant Celoni y pasando por Campins (BV-5114), lleva al parque natural. El punto de inicio de la ruta es el centro de información Can Casades, donde os pueden informar de las múltiples rutas que hay, todas ellas excelentemente señalizadas. Comenzaremos a...
Nafarroa
Cerro situado al E del pueblo Valdorbés de Sansoáin, famoso por las instalaciones para prácticas de tiro deportivo. Es un cerro ubicado en un cordal secundario de las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Gerinda. Sus aportes hídricos los recibe el río Sansoáin que discurre al N del relieve y desemboca en el río Zidacos, en los aledaños de las Ventas de Pueyo. La litología del terreno es de materiales sedimentario (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste principalmente en matorral (aulagas, tomillos) y arbustos (coscojas, enebros, chaparras, jaras,...). La cima se sitúa cerca de un campo rodeado...
Cumbre situada al N. del caserío Palacio (294 m) cuya superficie esta dedicada a la repoblación de pino insignis. Los mapas suelen denominar a la cumbre Alto de los Palacios, pero parece ser singular, al hacer referencia a la granja de Palacio (294 m), al S. de la cima.Desde Santa Koloma (T2)Desde Santa Koloma/Santa Coloma (335 m) volver por la carretera hacia Artziniega, y a los 400 m., en el Km.59, tomar el carril que se dirige (NE) al caserío Palacio (292 m). Un camino forestal bordea la cota (379 m) y se eleva al collado La Garrazpe (398 m),...
Ribaguda es una cota modesta ubicada al suroeste de Alcedo, que constituye el punto más elevado del puertecillo en la carretera que une esta localidad con Villambrosa. El monte está casi completamente roturado, con pequeñas franjas de arbolado dispersas. Aunque estos terrenos han sido modificados artificialmente, sirven de hábitat para especies como el águila real, que encuentra en estos campos de cultivo un lugar propicio para sus campeos. Desde Alcedo Iniciamos la ruta en Alcedo por la carretera A-4325 dirección Villambrosa. Abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que sale a nuestra derecha. Continuamos por esta carretera hasta la siguiente...
Cumbre del macizo de Lokiz que junto a Roblegindo (925 m), y Peñaponton (884 m) al Este de las cuales discurre la Foz de Istora. En algunos mapas figura La Bilengua como la cota (911 m) justo al (S) de Roblegindo y Peñapontón en la cota (893 m). Sin embargo la web de Geoaraba señala como cima de La Bilengua, la indicada como Peñapontón y a esta al (S) de La Bilengua en la cota (884 m). Desde Oteo En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en...
Cumbre que ha salido a la luz a raíz de la elaboración de listados de dosmiles de Castilla y León gracias a los 22 m de prominencia con respecto al collado que la separa del Castillo de Vinuesa (2083 m). Curiosamente es la cumbre que lleva la denominación oficial de castillo de Vinuesa en los mapas del IGN, aunque no sea correcto, pero ello hace que tampoco aparezca con ningún otro nombre. Para salir del paso se ha optado por la socorrida denominación de Castillo de Vinuesa Sur. Todas las rutas que permiten acceder al Castillo de Vinuesa (2083 m)...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria. Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc. Desde Berroztegieta Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la  GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto,  por la derecha y buscando la zona más limpia...
Hueto Arriba El nombre proviene de Goitio (Güeto en la antigüedad), y significa lugar elevado Goiti-o. Goien por ser "de arriba". En la Reja se le denomina "Oto", "Oto de Yuso" en un documento de 1257, como "Hueto de Suso" en 1294 y como "Güeto Arriba" en 1798. Fue tierra de los señores de Mártioda, de la Casa de los Hurtado de Mendoza, y formó con las localidades de Hueto Abajo y Martioda la hermandad de Los Huetos, que en el siglo XIX quedaría constituida en municipio. En 1975 el municipio de Los Huetos pasó a formar parte del de...
Insignificante cota del macizo de Turiso al inicio del Alto de la Tejera camino del monte centenario del Alto de Somo. Desde el Alto de la Tejera Tomamos la pista que se dirige al Alto de Somo .A los pocos metros una desviación a la derecha nos lleva hasta un árbol con el rótulo número 5. Aquí nos desviamos a la izquierda por terreno boscoso pero limpio y en un minuto estaremos en la cima. Accesos: Alto de la Tejera ( 10 min).