Mostrando 10 de 6832 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro alomado situado entre Llan de Cubel (674 m) y La Bordinga (692 m), techos oficial y orográfico, respectivamente, del concejo de Pravia.
Advertimos ciertas disonancias en las denominaciones de las colinas de este sector de la sierra del Pumar. Así, lo que el SITPA rotula como Llanu Sangreña es el Pico Lahuz para el IGN. La cartografía oficial asturiana llama en cambio Pico La Uz al Pico Comals (675 m) del IGN. Curiosamente, ambos mapas se desentienden del topónimo correspondiente al techo orográfico de Pravia, al que asignamos La Bordinga por el despoblado vaqueiro asentado en su ladera de...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, se encuentra Peña del Acivillo (1178 m), situado entre el Puntal de San Íñigo (1185 m) por levante y el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m) por poniente. Su cima rocosa tiene colocada una caseta con antena de telefonía, donde tenemos buenas vistas de Tobed y el valle del río Grío, además de las sierras cercanas. En la cara SW de la cumbre no tenemos arbolado y en la NE tenemos un bosque de pinos, que baja casi hasta el río Grío. Desde Codos (750 m). Para llegar a Peña del Acivillo...
Cumbre al E. de Igea (535 m), similar a las elevaciones contiguas de La Carraquislla (644 m), Alto Roque el Moro (651 m) y alto de los Sequeros (633 m).Desde Igea (T2) Desde Igea (535 m), tras cruzar el puente, tomar a la derecha el llamado camino de Valdebrajes que faldea la sierra (E). Desviarse, más adelante, a la izquierda para remontar la pequeña vaguada que forma Carrasquilla (644 m) con el Alto Navarro (661 m). Este camino desemboca en el collado de la primera de las cumbres citadas, pero como muestro objetivo es la segunda, subir al NE para...
Difícil cresterío el de esta cima con bonitas vistas hacia los cuatro puntos cardinales. El poder alcanzar la cota máxima exige mucha paciencia y más de un arañazo por la gran cantidad de urces y espinos, debido al abandono del ganado de estos lugares sobre todo.El acceso a dicha peña se hace a través del pueblo de Torneros de la Valdería (963 m). Al otro lado de la carretera, frente a la fuente de la plaza central, junto a la iglesia, cogemos un camino que en dirección sur nos va a llevar a rodear por el sur la Sierra del...
Cerro situado al NE de Peña Lobera (1254 m), separados por el collado de Cuatro Caminos (1171 m) . Se encuentra al SE de Segoviela, población integrada en el municipio de Almarza. Su escorrentía es captada por el río Zarranzano, afluente del Tera, y por el arroyo del Monte/río Viejo/río Villares subsidiario del Merdancho. Ambos cauces son afluentes de la margen izquierda a del río Duero, que encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico. En su litológica destacan las rocas areniscas y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, pastizales con matas de tomillo intercaladas y fincas cultivadas. Por...
Situada en la Sierra de Mariola, y próxima a las más elevadas cimas del Menejador y Teixereta, se puede acceder a ella disfrutando de la espesura boscosa que cae desde el cordal de esa sierra hasta los campos de Barxell y Polop Alto.
No hay senderos homologados PR-CV que nos lleve a la cumbre, aunque al Pilar de Ximo se llega por el cordal recorriendo un tramo del GR-7.
Al N de la Sierra del Yugo, paralelo a ella, separado por el barranco de Peñarroya, encontramos un pequeño y modesto cordal. Su parte oriental lo compone una estructura orográfica, mas elevada y voluminosa, conocida como el Trillo o la Sarda del Trillo (423 m), y su parte occidental se halla fragmentada en varias miniestructuras. De entre ellas la situada mas al W es la mas destacada y la tomaremos de referente en la reseña. La cumbre se halla en la muga de las Bardenas Reales, que quedan al N, y el término de Arguedas (S). Los aportes hídricos de...
En la confluencia de la Xerra les Fileres con la Xerra de Pandemules, tanto la Peña Crespa (topónimo con el que también se le conoce) como su vecino El Cuetón de les Travieses y las fabulosas vistas que disfrutaremos desde su cima nos dejarán boquiabiertos.
Desde Orlé
Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos en ascenso por pista de hormigón pasando junto a la fuente y el lavadero, para desviarnos a la izquierda en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126...
Es un escarpe destacado en el extremo SE de la sierra de Peñalmonte, sobre la confluencia del barranco de las Puertas con el río Ruesca, encima del yacimiento de icnitas de Valdemurillo (772 m). El peñasco, aunque exhibe un desafiante resalte vertical sobre el collado de enlace con la sierra de Peñalmonte, posee un acceso bastante sencillo sobre la cresta S.
Desde Préjano (T2)
Salir de Préjano (729 m), junto a su castillo, tomando dirección sur por la Vía Verde de Préjano hasta alcanzar la cascada de Santuste (728 m), punto final de esta antigua vía. A partir de aquí,...
Punto culminante de Sierra Utrera, comarca de Mérida (Badajoz)Se accede por una pista que parte tres kilómetros al sur de Oliva de Mérida en la carretera EX-335 que se dirige a Palomas. Esta pista, que recorre la vía pecuaria Cañada Real de las Merinas va hacia a unas naves de ganado y un cortijo pasado el cual se toma al sur por unas rodadas que con pendiente cada vez más acusada permiten llegar al cordal de la sierra evitando la espesa vegetación. A partir de aqui y hacia el oeste, buscando el mejor camino se llega a la base del...