Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Tabla bardenera con interesante aspecto por su cara sur, y alomado y enorme espacio para cultivos en su cara norte. Aunque no es muy prominente, es un complemento a las excursiones en torno al corral de Molares, con la visita a otros cerros. En su cara SE presenta un bonito cabezo, aún menos prominente, pero que también es estéticamente interesante.
Hay varias formas de acceder al Corral de Molares, pero no hay un camino directo, salvo el paso por pista del barranco Grande, que está mucho más al sur, en la zona de los Aguilares. Así que lo habitual es...
En la cara sur de Añelarra (2357 m) hay algunas cotas individualizadas con cierta prominencia, de interés para listados de picos de más de 2000 m. En la misma pared sur está la bonita aguja de la Torre (2161 m), aunque al SW hay otra aguja (2025 m), dejando entre ambas esta zona donde hay otra cumbre independiente, y que por tanto denominaremos sur-sudoeste (SSW).
Esta cota tiene además dos antecimas que también superan los 10 m de prominencia, una al Norte y otra al Nordeste.
De las cimas de esta zona seguramente sea ésta una de las más laberínticas...
El cerro sobre la localidad de Muru-Astráin es solo conocido por haber poseído un castro en el que se realizaron importantes excavaciones arqueológicas, con el descubrimiento de miles de fragmentos de cerámica y varios enterramientos, del antiguo poblamiento de la edad de Hierro y épocas sucesivas. El nombre Muru se supone que proviene del muro de la fortificación que rodeaba el castro, y que está desaparecido, aunque con paciencia se puede encontrar algún resto, sobre todo en la cara SW, donde hay una porción de varios metros.En la cima debió estar la ermita de San Zoilo, deformado a Sansol, nombre...
Modesta cumbre de la sierra del Camero Nuevo. Desde el sur hasta La Pradera (1481 m) esta sierra recibe el nombre de Serradero. De La Pradera hacia el norte se denomina Moncalvillo. Perpendicular al cordal se descuelga desde La Pradera una estribación que va perdiendo altura de forma más o menos continuada hacia el sureste, siendo Las Torcas (1165 m) prácticamente la única prominencia. Desde Las Torcas el cordal desciende bruscamente hacia el Iregua (712 m) en la zona conocida como la Peña del Cura; un vistoso cresterío calizo en el que hay una singular roca en una horcada cuya...
Dedicado a Angel Jiménez Jiménez (Tudela, 1 de abril de 2021). Con cariño de todo el equipo de Mendikat. Estés donde estés, queremos darte las gracias por compartir tus momentos. Seguiremos haciéndote honor y descubriendo los caminos que con tanto cariño nos has enseñado. Muchas Gracias Compañero.
El Calabazal (694 m) es un modesto cabezo situado en la parte occidental de la sierra de Algairén, en el cordal que se desprende hacia poniente desde Cabezo Andaro (997 m), entre los barrancos del Horcajo por el norte y de Valseñora por el sur. Su alomada parte cimera, tiene en medio un...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.)
Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela.
Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
Modesta cota rocosa próxima al camino que conduce a las inmediaciones de Recuenco desde el Puerto de la Horca. Se trata de un pequeño promontorio que remata una cresta calcárea que se recorre en un par de minutos desde la mencionada pista.
Desde el Puerto de la Horca
Podemos dejar nuestro vehículo en el punto culminante de la carretera que comunica Valdegovía con San Pantaleón de Losa (Puerto de La Horca, 901 m), bajo los ondulados escarpes del Mostajo. En dirección contraria (S), Recuenco se nos presenta como una gran mole boscosa. Trasponemos un paso en la alambrada que da...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). Santa Marta (1459 m) es el de mayor altura y se encuentra al SE del cordal, en la muga de los municipios de San Pedro Manrique situado al NE y Oncala al SW. Su cima completamente pelada de arbolado, es zona de hierbas con alguna mata baja y...
La prolongación occidental de la sierra de Lurientes hacia Petilla de Aragón (840 m) tiene su cumbre más prominente e interesante en esta peña Cervera (1016 m). La cima se encuentra sobre una afilada cresta que desde la distancia parece complicada de escalar, aunque cuando la alcancemos descubriremos que puede ser ascendida sin mayores problemas. Más complicado puede ser orientarnos, dado que es escasamente ascendida y no hay una senda marcada, pero siguiendo las indicaciones puede coronarse incluso sin dispositivos GPS.Como curiosidad la cumbre queda por 200m íntegramente en el reducto navarro de Petilla de Aragón, ya que la frontera...