Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
El pico de São Mamede es la montaña más alta del sur de Portugal, al sur del río Tajo. Por consiguiente, es muy prominente y ofrece muy buenas vistas, con tiempo claro . Es una montaña muy fácil de subir y su cima está muy humanizada, con casetas, repetidores y antenas, e incluso una carretera de servicio, que llega hasta la misma cima. Es el punto culminante del Parque Natural de la sierra del mismo nombre, São Mamede, y constituye el techo de la región del Alentejo, en el distrito de ÉvoraTiene tres subidas principales: el cortafuegos N, el cortafuegos...
Desde Lebeña (T3)
Ascensión de envergadura por el desnivel a batir, sin sendero sobre la cresta final de El Tumbo.
Salimos de Lebeña (250 m) por el PR-S-3, hacia las invernales de Lebeña (513 m). Sobrepasadas las cabañas encontramos una bifurcación de camino (613 m). El camino Lebaniego se separa hacia al izquierda camino del collado Arcedón (971 m) para descender a Cicera (495 m). Deberemos seguir de frente (ESE) bajo la sierra de las Cuerres, siguiendo el antiguo camino minero que sobre el barranco de los Casares penetra en la zona denominada Poda. Los antiguos pastizales de los flancos se...
Al Este de la ribera derecha del río Alhama, en el espacio comprendido entre sus afluentes el barranco Bocatanil (límite septentrional) y el barranco de Peña Cofrades (límite meridional) se encuentra el paraje de la Calderilla. En este enclave destacan unos pintorescos cortados sobre la vega del río Alhama y dos cerros de fisonomía redondeada que van a ser titulares de sendas reseñas. Como topónimo daremos la denominación del paraje al ubicado en la parte meridional y le añadiremos el determinante posicional al septentrional. Orográficamente forma parte de las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado, sus aportes hídricos son...
Esta cumbre, de silueta cónica, emerge individualizada sobre el fragoso telón montañoso que ofrece la sierra de Alaitz sobre el valle de Elortz. El Collado Ezperun (884 m) la separa nítidamente del punto culminante, situado en la homogénea cresta del Bagadigorri (1169 m). Si bien el sotobosque se ha apoderado de buena parte del territorio, los hayedos se mantienen en solitario silencio al margen de los aerogeneradores que han colmado otros cordales cercanos. Aún y todo los pequeños senderos subsisten y permiten realizar itinerarios interesantes fuera de las pistas. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes...
Se encuentra dentro del parque natural de la sierra de Cebollera, al SE del camping Los Cameros, y sobre la zona del Achichuelo, dividiendo las regatas del barranco la Cepeda y de Las Rameras. Se trata de una cumbre, que aunque modesta, es interesante por su situación y por la panorámica que permite contemplar desde ella.
Desde el camping Los Cameros (T2)
Partimos desde el camping los Cameros (1122 m). Salir por la carretera hacia la ermita de la virgen de Lomos de Orios y, a los pocos metros de iniciar el recorrido, tomar un desvío a la izquierda (SE)...
Sin poseer la espectacularidad y luminosidad de las campas de Degurixa, Alabita, la otra gran depresión kárstica del suroeste guipuzcoano, es un paraje encantador de extraordinaria placidez, situado entre las sierras de Zaraia y Elgea, en término municipal de Eskoriatza. A la visita le podemos añadir el entretenimiento de subir al singular peñasco de Tximintxako Atxa, situado sobre uno de los sumideros de este valle cerrado. Existen otros dos. Más al NE el de Lezazulo, y al E-SE el de Saiturri o Mirozulo. Están formados por el contacto entre las calizas y las areniscas, y las investigaciones realizadas en su...
Cota herbosa y alomada de la sierra de Aizkorri que contrasta con las otras cumbres del entorno, rocosas y afiladas. En los mapas figura con el nombre de Artzanburuzabal (Artzanburu ancho) en clara referencia a su vecina Artzanburu (1365 m). Dada su altura y ubicación constituye un punto de vista privilegiado para admirar las sierras de Aizkorri y Aloña.
Coronar esta cumbre de discreta prominencia no plantea ninguna dificultad técnica y se puede realizar desde cualquier punto cardinal. Por citar un acceso, diremos que partiendo de Arantzazu (725 m) subiremos a la Fonda de Urbia. Luego proseguiremos por un camino...
Cercana a la peculiar metrópoli asturiana, repartida en los tres grandes núcleos urbanos (Gijón, Oviedo y Avilés) que concentran en un reducido espacio más de la mitad de la población del Principado, La Mostayal (1304 m) es una cumbre muy popular, un objetivo clásico para los numerosos aficionados a patear las montañas de este territorio tan generoso desde el punto de vista orográfico.
Además de por su proximidad, La Mostayal reúne sobrados argumentos para justificar su popularidad entre el mundillo montañero y excursionista astur. Desgajada al norte de la emblemática sierra del Aramo, la montaña resulta ser uno de los...
Cima situada al NW de Blocona y al NNE de Beltejar, poblaciones integradas en el municipio de Medinaceli, ubicadas en el sector noroccidental del mismo. También podemos plantear el acceso desde Radona, localidad del municipio de Alcubilla de las Peñas situada al N del monte, y desde los Altos de Beltejar, que se encuentran al W de la cumbre, a la altura del K. 161 de la carretera N-111 . Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, ubicada en la divisoria de agua de los ríos Duero (Bordecorex/Escalote) y del Ebro (Arroyo de la...