Mostrando 10 de 6952 resultados para la búsqueda Sierra
Cima con la que se completa la colección de cerros de Los Romerales, siendo la cima más oriental con algo de prominencia, ya que quedan todavía dos cerros más bajos hacia el E, en dirección al vertedero de residuos.
Desde la carretera de Tafalla a Miranda de Arga
En la carretera NA-6140 hay que buscar, cerca del km 4, el carretil asfaltado que entra a la derecha, hasta llegar a un gran depósito circular, cerca del cual hay espacio para aparcar. También es posible seguir más adelante y entrar a la nueva Estación de Trasferencia de residuos, donde sale a...
En la sierra que separa los valles del río Alhama, que nace en varios manantiales alrededor de Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las Tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero, tenemos el Monte El Mediano (732 m). El mojón de rocas que marca su cima, se encuentra custodiada por dos pinos pequeños y un matorral de sabina, teniendo por sus laderas alguna coscoja, con escambrones aislados.
Desde Balneario de la Albotea (500 m).
Si salimos hacia el W desde el Balneario de la Albotea (500 m), por el camino Verde del Alhama...
Es la cima que da nombre al Serrat de la Corona, pequeña sierra occidental de la de Montsec d’Ares. Es la cumbre que posee la señal geodésica, aunque su cima más elevada es el Montsec d’Alsamora (1573 m). La cima de La Corona (1567 m) nos ofrecerá una prolongación que al menos se realiza por terreno no asfaltado.
Esta sierra de La Corona es la que delimita por la parte oriental el conocido Congosto del Seguer y de Mont-Rebei por el que pasa el río Noguera-Ribagorzana.Desde ÁgerSe sale junto al camping de Àger (605 m), siguiendo el S.L.-C-8 que lleva a...
Alto que se eleva sobre el margen izquierdo del río de San Pedro, al SE de Desojo. La denominación dada me la trasmitió un natural de la zona, que contrasta con el mapa de IDENA donde asignan, a toda estructura orográfica, el nombre de San Bartolomé en base a una ermita que estuvo asentada en una cota inferior, al NE de la cima, cuyos restos fueron apreciables hasta tiempos recientes. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales de Somedera (657 m) y sus aportes hídricos los recibe el río de san Pedro que a su vez los depositan en el...
Situado en el Sistema Ibérico Zaragozano, el Pico San Cristóbal (734 m) se ubica en la Sierra de Algairén, constituyendo la máxima elevación de la singular ruta botánica del convento del mismo nombre, situado en el término municipal de la localidad de Alpartir.Desde AlpartirComenzamos tomando la pista que hay junto a la tapia del cementerio, en cuyo inicio un poste indicativo reza: Convento de San Cristóbal (504 m). Tras unos 100 m. aparece el primer cruce, que seguimos hacia la izquierda y entre campos de cereal y frutales, avanzamos prácticamente llaneando. Enseguida alcanzamos dos nuevos cruces, en los cuales continuamos...
La Punta de San Íñigo se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicado en la Sierra de Vicort, en la comarca de Calatayud, limitando por un lado con la Peña Cabrón y por otro con la Peña del Acivillo, del cual los separa el Collado de Valdeolivo (1086 m).Desde TobedDesde Tobed (638 m) partimos de la calle del Barranco de Valdeolivo donde hemos aparcado el coche, la cual vamos siguiendo hacia la parte alta del pueblo y entre alguna marca blanca y roja de la GR-90, alcanzamos el final de la misma, donde a nuestra izquierda se encuentra una...
Discretísimo cerro del extremo occidental de los Altos de Punputiain o del Planillo. Es el primer cerro que se puede coronar desde el barranco de Valditrés, en cuya cabecera se encuentra la cota. Al no tener denominación oficial, podemos usar su localización sobre dicho barranco, subsidiario del de Candaraiz, en lugar de la menos interesante Punputiain W o Planillo W.
Desde el km 28,8 de la NA-132 (T2)
Es la opción más corta para acceder a la cumbre. Pasado el km 28 de la carretera NA-132 que va de Tafalla a Larraga, debemos estar muy atentos para apreciar a la...
Al N. de la sierra de Llamas se eleva la banda rocosa formada por las Peñas del Gato (1265 m) y Dos Hermanas (1235 m), dentro del paraje de la sierra del Pinar, al N.NW de Castrocontrigo (912 m).Desde Castrocontrigo La aproximación a estas peñas se realiza por una pista que parte de Castrocontrigo (912 m) en dirección N. hasta alcanzar un cruce (1013 m) al cabo de 6,5 Km. Seguidamente coger una pista de tráfico rodado, con fuerte pendiente, hasta que se llega a una especie de alto-collado. Este camino sube con La Peña Dos Hermanas y las peñas...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).
Situado en el término municipal de Almonacid de la Sierra, y ubicado en la Sierra de Algairén, el vértice del Pico Cortado, se encuentra dentro del vallado de un coto cinegético.Desde Alpartir Desde Alpartir (493 m) una pista conduce en 5 Km. a una explanada en el paraje llamado La Erilla (610 m). Comenzamos el ascenso tomando la senda que sale al fondo de la explanada, al lado del panel informativo del Valle de Tiernas, y por espesa vegetación y sin apenas ganar desnivel vamos cruzando varias veces el escaso caudal del río, hasta llegar enseguida al refugio de Tiernas...