Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
La Loma de Cervatillos eleva tres alturas que se disponen de forma escalonada de W. a E. La más elevada es la cumbre occidental (3118 m) y la inferior la cumbre oriental (3103 m). Entre ambas queda la cota intermedia del Cervatillos Central (3111 m), de carácter rocoso y ruinforme. En la vertiente N. en el paraje llamado Lavaderos de la Reina tiene su origen el río Maitena. La vertiente S. forma un amplio circo glaciar presidido por las Lagunas de Juntillas (2950 m). Los accesos habituales suelen pasar por los refugios de Postero Alto (1900 m), accesible por pista...
Cumbre situada en el sector norte de la Sierra de Segura. Está separada del Calar del Mundo por el collado de la Era del Boquerón, y del Calar de Navalperal por el Puerto de Siles.Su cumbre se encuantra despajada de pinares y ofrece unas inmejorables vistas de la cuenca alta del Río Tus y de los Calares de la Sierra de Segura.
Cumbre de la sierra de Areta que constituye la máxima altura de un cordal que avanza hacia al Norte, en dirección al alto de Erremendia (1040 m), desprendido del cordal principal de la sierra entre las cumbres de Erremendia (1389 m) y Ezpondarri (1389 m). El cordal referido contiene las cumbres de Araxamendi (1338 m), Menditxusi (1347 m) y Santa Ageda (1173 m), separando las cuencas de los ríos Zatoia y Zaraitzu. El Menditxusi (1347 m) es una cima cónica en la que el frondoso hayedo alcanza la misma cumbre que queda en el término de la facería de Erremendia,...
El monte Codesal es el mas alto de la Serra do Laboriro por lo que se refiere a la parte de esta sierra que se encuentra en la provincia de Ourense.
Esta sierra tiene orientación noroeste a sur y esta situada en los concellos de Padrenda, Quintela de Leirado, Verea, Lobeira y Entrimo en la provincia de Ourense y de Castro Laboreiro en el concello de Melgaço en Portugal.
En la Serra do Laboriro solo le supera en altura por muy poco la cima de Giestoso (1336 m). Desde la cumbre hay un excelente panorama en todas direcciones. Hacia el...
Pequeña cumbre de la sierra de Izko, poco relevante y además imbuida en un parque eólico, pero que ha ganado algo de interés montañero, gracias a ser buzoneada con una de las estacas del grupo de los 14 800+, constituyendo una de las 14 cumbres de más de 800 m de La Val. El haberlo ascendido hace años, cuando no merecía tales honores, me ha hecho tener que volver a él, para obtener la preciada fotografía del buzón para la colección, pero no podía menos ante tan buena iniciativa.
Con la reseña de esta cumbre completamos en mendikat el listado...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que, al tener unos 20 m de prominencia, van a ser titulares de un par de reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menos altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco...
Cumbre poco conocida, está aproximadamente a mitad de camino entre el puerto de Cotos (1830 m) y el Alto de las Guarramillas (2262 m) por la Loma del Noruego.
En el puerto de Cotos, junto a la carretera de acceso a la estación de esquí de Valdesquí, hay un monolito donde empieza el camino, bien señalizado y fácil de seguir. En los meses de más calor conviene llevar protección, gorro y agua, ya que no hay ninguna fuente en el camino ni casi zonas de sombra. En invierno es bastante probable encontrar nieve.
La Loma del Noruego debe su nombre...
Se trata de de la cumbre situada al W. de la canal que le da nombre, que es la más frecuentada de la Sierra del Cadí. La cumbre ofrece un interesante complemento a la ascensión del Pic de la Costa Cabirolera (2605 m), una vez superada la ardua canal. En la cima hay una pequeña cruz en recuerdo de una montañera.
Desde Estana por la canal del Cristall (T2)Se sigue el itinerario, ya descrito en la cumbre principal, hasta superar la ardua canal del Cristall (F) y salir al collado (2510 m). Girando a la derecha (W) se remonta directamente...
Cumbre de la sierra Gorobel o Sálvada, separada de la cima de Txarlazo (927 m), con la imagen de la virgen de Urduña en su cumbre, por el portillo de Goldetxo (890 m). Bajo sus paredes existe el refugio de Txolope, accesible mediante un aéreo sendero desde el portillo de Goldetxo. Desde este sendero parte una pequeña vía de escalada por la impresionante pared Norte de este pico (35 m, E.D. inf). Las cimas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m) son dos cumbres muy próximas, únicamente separadas por una grieta. Estas dos cimas dominan de forma formidable el...
En la subida a por carretera al puerto de Bernedo, localizamos en la cartografía un cerro inapreciable sobre el terreno, pero de cierta entidad. Hablamos de Laegi, un cerro apto solamente para amantes de la exploración. La ascensión a esta cima se hará por la vertiente este, es decir la de la carretera. Intentado por su vertiente sur, aprovechando la pista que pasa relativamente cerca de la cima y con un resultado negativo. La vegetación es exageradamente tupida y en el monte a través y el bosquete de boj te impide la progresión.
Desde Bernedo
Iniciamos la ruta en Bernedo...