Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Amplia colina ocupada por campos que se descubre por haber poseído un castro en su cima SE (397 m). Del castro, aunque se encontraron múltiples restos de cerámica, no queda nada, al haber sido destrozado por las labores agrícolas. Se sospecha que estuvo rodeado de un muro defensivo en todo su perímetro y, en la zona más débil, que conecta con la sierra, un par de fosos. Se sospecha que sus habitantes lo abandonaron para irse al Cabezaguarín o a El Castillo de Miranda.
Según Mikel Belasko el nombre vendría probablemente de Plana de Diego.
Desde el camino de Montebajo...
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza.
Desde Galarreta (T1)
Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
La Sierrecilla (1112 m) es el punto mas elevado del espacio conocido como Sierra de Zárabes. Este paraje lo comparten el pueblo de nombre homónimo, situado al N de la cima e integrado en el municipio de Almazul, al que pertenece la parte septentrional y el de Serón de Nágima que es el propietario de la zona meridional. Las especies vegetales que encontramos son carrascas, quejigos, tomillos, aliagas y espliegos como mas destacadas. El tipo de roca que predomina es conglomerado y roca caliza de forma aislada.
La cima corona un espacio bastante aplanado. Su ubicación no ofrece dudas por...
Cumbre de la sierra de Urkilla, agradable de visitar por la GR-25 y la PR-A013 que recorre el paraje de Beorlatza y sus impresionantes robles.
Desde la balsa de riego de Garaste
De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada.
Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).
L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...
Alto de Orchi (807 m) es un cabezo situado en las estribaciones de la sierra de Nava Alta, en la muga entre las localidades de Tabuenca situada al norte y Épila al sur. Toda la cumbre al igual que alguna más de esta zona de Rodanas, está demasiado cerrada de vegetación como para recomendar subir a ella, y se encuentra igual de cerrada por todos lados, por eso no merece la pena al tener que ir buscando paso entre la vegetación constantemente. En su cima tiene como hito un montón de piedras con una tablilla de coto de caza y...
Pequeña cota al Sur del Peregaña, muy cercana al portillo de Ozeka, en la carretera que une Kexaa/Quejana, con Lujo/Luxo. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pastizal de ganado, y su cima esta al borde del barranco que cae hacia Ozeka, con vistas parciales sobre Sierra Salvada.
ASCENSO DESDE OZEKA
Para hacer el ascenso un poco mas largo (debido a su cercanía al portillo de Ozeka sería muy breve), salimos de Ozeka en dirección a la antigua venta de Pozo Portillo por asfalto, ascendiendo junto a la misma y...
Al segmento central de la sierra de Labia, entre Lirain (1100 m) al Norte y la peña Aintzioa (1215 m) al Sur, se incorpora desde el Oeste en la cumbre de Balsogain / Ligarrieta (1131 m), una prolongada loma que sube desde las proximidades de Orondritz en Erroibar. Esta loma, que protege del inclemente Norte a Aintzioa y a todo el barranco Limuzpe, recibe en sus distintas alturas diversos nombres. En la divisoria entre Esnotz y Antzioa se conoce como Mendi, pero en la cara oriental aparece como Mendiluz o Mendialutx. En las proximidades de los acantilados que se asoman...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
Un collado con el nombre de venta de los lobos (1115 m) separa esta cota, bien definida, del pico culminante del valle de Peñarrubia: Cascuerres (1562 m). Cumbre con nombre y apellido que el IGN sitúa más al S.
Desde Cicera (T2)
Desde Cicera (495 m) salir por el PR-S-3 hacia la collada de Hoz (650 m). Justo antes de enlazar con la carretera que atraviesa en alto, desviarse a la derecha y ascender hacia la meseta, cubierta de pastizales, de Aguas Seles. Dejando a la izquierda el pico de Trespeñas (944 m), bajar al collado Carracedo (862 m), donde encontramos más...