Mostrando 10 de 6829 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre que se encuentra en la parte central de un frente serrano, bastante caótico por la abundancia de dolinas, de la parte oriental de la Sierra de Urbasa, que se eleva sobre la costera occidental de la depresión de Zunbeltz. Se encuentra en la parte intermedia del conjunto orografico; al S de Oliezu (1153 m) y al N de Olderiz (1192 m). El lugar se nos presenta como un frondoso hayedo, asentado sobre un terreno de litología caliza muy karstificado (lapiaces, dolinas, simas,...). La cumbre se asienta sobre un claro pedregoso en medio del hayedo. En el hay varios cúmulos...
Cota rocosa de la sierra de Zaraia situada al norte de la depresión de Alabita, en término municipal de Eskoriatza. Si venimos desde el oeste en sus inmediaciones veremos por primera vez el lapiaz, aunque no de una forma tan profusa como en la vecina cima de Axkorri, que está más al este. Debajo de la cumbre hay una borda y un puesto de cazadores. SUBIDA DESDE DORLETA. Hacia el km. 20'500 de la carretera GI-627 por el puerto de Arlaban y encima del santuario de Dorleta hay un pequeño monumento con la imagen de la Vírgen. Enfrente de este...
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza. Desde Galarreta (T1) Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
Segunda cima en altura del cordal del Cerro del Cabezo / Cabezo de Gavilanes (2191 m), que tiene denominación y una prominencia de 50m. A diferencia de la cima principal pertenece al término de Mijares, por lo que suele denominarse Cabezo de Mijares (2187 m).Desde el Puerto de SerranillosHay que tomar la pista con portilla, al otro lado de las antenas, y seguirla durante 2 km. Hay un tramo que se difumina por prados, pero debemos tener claro el giro, primero a la izquierda y luego a la derecha, para alcanzar el puerto de Lagarejo (1670 m).En frente tenemos nuestra...
Pequeño cerro situado al W de Argiñaritz (618 m) y al E de Viñasviejas (653 m). Orográficamente se sitúa en la parte sudoriental de la Sierra de san Gregorio, contactando con su cordal principal en el Alto de la Salera (694 m). Su escorrentía la captan dos cauces cabeceros del barranco de la Magdalena, el cual desemboca en el arroyo Salado que, a través del arroyo Riomayor, es subsidiario del río Ega. Pertenece a la localidad de Etayo, ubicándose al SE de su término municipal. Geográficamente formaría parte del sector occidental de la comarca natural de la Solana, que es...
Cima situada al NW de Blocona y al NNE de Beltejar, poblaciones integradas en el municipio de Medinaceli, ubicadas en el sector noroccidental del mismo. También podemos plantear el acceso desde Radona, localidad del municipio de Alcubilla de las Peñas situada al N del monte, y desde los Altos de Beltejar, que se encuentran al W de la cumbre, a la altura del K. 161 de la carretera N-111 . Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, ubicada en la divisoria de agua de los ríos Duero (Bordecorex/Escalote) y del Ebro (Arroyo de la...
Nafarroa
El Kozkorro o Maliturri (863 m) es la cota central del pequeño circo de Ilúrdoz / Ilurdotz desprendido de la Peña Lakarri (10.46 m) al NW Es una cota habitual para paseos mañaneros debido a su cercanía a Pamplona que se suele ascender junto al más prominente Puno (858 m).Desde Ilurdotz Habiendo alcanzado el portillo (815 m), con vista a Puno (858 m) a la izquierda y Kozkorro (863 m) a la derecha, cuya ruta se describe en Puno, tomaremos la pista de nuestra derecha (E) que se convierte en cómoda calzada que nos llevará sin pérdida hasta la cima,...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al este. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixleta (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
Huesca
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara alberga dentro de su denominación terrenos de las comarcas oscenses del Somontano de Barbastro, Hoya de Huesca, Alto Gállego y, en su extremo oriental, una relativamente pequeña superficie del Sobrarbe; con sus 1441 m, el Tozal d'Asba constituye la máxima altitud del sector sobrarbense del espacio protegido.Aunque no presentan la espectacularidad de otros enclaves de un Parque conocido fundamentalmente por el violento relieve invertido de sus profundos cañones y barrancos, los perfiles alomados del Tozal d'Asba protegen sus laderas con una extensa y uniforme cobertura vegetal, compuesta en su mayor...
Un collado con el nombre de venta de los lobos (1115 m) separa esta cota, bien definida, del pico culminante del valle de Peñarrubia: Cascuerres (1562 m). Cumbre con nombre y apellido que el IGN sitúa más al S. Desde Cicera (T2) Desde Cicera (495 m) salir por el PR-S-3 hacia la collada de Hoz (650 m). Justo antes de enlazar con la carretera que atraviesa en alto, desviarse a la derecha y ascender hacia la meseta, cubierta de pastizales, de Aguas Seles. Dejando a la izquierda el pico de Trespeñas (944 m), bajar al collado Carracedo (862 m), donde encontramos más...