Mostrando 10 de 6837 resultados para la búsqueda Sierra
Primera de las cotas por el NE de la pequeña sierra que se extiende hasta Mendigana. Un collado (254 m) la separa de su hermana mayor, Arkotxa. En su ladera E, las aguas del Errekaigerra son captadas por el Consorcio para su uso doméstico.
Desde la carretera a Bikotx gane por Artea.
Más o menos en el punto kilométrico 38,700, pasada la bonita ermita de Santiago de Artea y su cuidado entorno, salen a mano izquierda junto a un viejo caserío una pista de piedra y otra de hierba. Elegiremos la herbosa para ir cogiendo altura paulatinamente y así alcanzar...
Uno de los cabezos situados al norte de la sierra de Algairén, es Casca Baja (807 m), que se encuentra en la margen izquierda del río Alpartir, entre sus vecinos Cerro Mosán (721 m) por el norte, separados por el barranco de La Tejera y Casca Alta (937 m) por el sur, con el barranco de Las Eras Hondas en medio.
Su cima tiene un montón de piedras amontonadas como hito, en medio de una zona algo despejada, pero por sus laderas tienen muchas zonas de rocas, que hay que ir buscando paso entre ellas para llegar a la parte...
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
"Donde las Hurdes se llaman Cabrera"
“…en invierno, ¿sabe usted?, se acaba la comida, nos morimos de frío y no podemos salir de estas peñas. Y si una tiene que parir, revienta. Y si alguien se pone enfermo, se muere, porque el médico está muy lejos. Y si viene el médico es igual, porque la botica está a muchas leguas y las penicilinas esas que dan cuestan mucho y no tenemos dinero para comprarlas. ¡Y mire, mire cómo andamos vestidos y cómo andan esas criaturas! ¡Y las vacas, más secas que una cabra!”En su viaje a pie por la indómita...
La pujada a l'Alt de Pipa (589 metres) es molt popular a la Vall d'Uixó. La ruta ix de les Grutes de Sant Josep (149 m.) seguint el PR-CV 241 pel fons del riu. Després d'un quilòmetre, el camí gira a l'esquerra i s'enfila muntanya amunt mitjançant innombrables llaçades. Hi ha un pas una miqueta complicat però hi ha una corda o passamans.S'arriba a un coll des d'on es veu l'altra banda i pel llom de la muntanya s'aplega al cim sense problemes.La vista des de dalt abasta tota la Plana de Castelló fins al Desert de les Palmes i...
Siguiendo el método convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. Entre un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m), he decidido reseñar la 1ª, la 4ª y...
En la parte norte de la sierra de Algairén, desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m) se desprende un cordal hacia el NW, que tiene el cerro Val de Clares (887 m), Las Coronillas (856 m) y El Ramón del Frasno (698 m) situado el más al norte, pegando al río Alpartir.La cima de Las Coronillas (856 m) se encuentra en un claro del cordal mencionado, con pinos por las laderas.
Desde Alpartir (500 m).
Para subir al cabezo de Las Coronillas (856 m), salimos desde el municipio de Alpartir (500 m), que pertenece a la comarca de Valdejalón...
Cumbre que se aprecia hacia el sur en la carretera que va descendiendo de los Altos de Peralta hacia Rincón de Soto. La gran planicie que lo rodea le da poca prominencia, pero es bastante destacada en su entorno hacia el sur, motivo por el que lleva la importante señal geodésica.
Desde la carretera NA-115
Conduciendo desde Peralta a Rincón de Soto vamos a descender desde el alto, con especial atención a las zonas sombrías en invierno en el acceso norte, que constituyen un punto negro de la circulación invernal, sobre todo para aquellos que sonríen al oír hablar de...
Se enclava dentro de la reserva natural especial de la Serra de Tramuntana, en los confines con otro territorio que recibe la máxima protección dentro del parque natural: La reserva natural integral de la Serra de Tramuntana. Es una zona, por tanto, apenas transitada, no figura en las guías, no hay caminos salvo las sendas que trazan las cabras que menudean el macizo en estado salvaje.
La vertiente N se levanta imponente sobre el mar que dista menos 900 metros de la cima. Esta vertiente, que es la protegida con la figura de reserva integral, se orienta al N, por...