Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Se trata del punto más elevado del Aldaxur (1190 m), muy cercano a su cima y que por tanto puede ascenderse prolongando un poco más la excursión. Muchas veces ocurre, en la geografía de Navarra, que la cumbre visible desde el valle no es el punto más elevado de la montaña. En algunas ocasiones la auténtica cima tiene su importancia individualizada, como en el caso del Ihurbain (1416 m), con respecto a la cima de Beriain (1493 m), en otras ocasiones se considera al punto más alto como la cima, como en el caso del cercano Aritzgaña (1246 m), con...
Desconocida y, sin embargo, interesante cumbre de la sierra de Arrola. Al Oeste de la misma queda otra elevación algo inferior en altura llamada Kuskumendi o Pagatxa (586 m), mientras que una zona de collados la separa del monte Bardaola (588 m), que queda más al oriente.Desde Bergantza (275 m) salir hacia la carretera que lleva a Lezama (353 m) y Amurrio (214 m). Enseguida encontramos una pista de hormigón que por la derecha asciende en fuerte pendiente a los caseríos del barrio de Onsoño (440 m). Continuando hacia adelante se llega al collado Bakuna (550 m) entre Bardaola (588...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Norte de Las Vacas, y muy próximo al limite territorial entre Araba y Bizkaia.
Situada en el municipio de Gordexola, su cima se encuentra actualmente poblada de plantación de pino, por lo que sus vistas son muy escasas.
Desde el barrio de Las Llanas - Iratzagorria-Gordexola
Iniciamos el ascenso en el parking junto a la plaza principal del barrio, junto a la carretera que va hacia Artziniega. Salimos hacia el Sudeste ,pasando primero sobre el rio Herrerías, y ascendiendo por pista de hormigón en buen estado. Llegamos a una gran...
Cumbre rocosa del macizo de Andatza, al S de Zarateaitz (486 m). Al S de Zarateaitz tenemos un collado (409 m) que la separa de la pequeña cota (422 m), antecima de Aitzondo, a la que sigue el pequeño paso de Urritza basogaña (406 m),quedando la blanca y escarpada peña de Aitzondo (445 m) inmediata. El recorrido de toda la cresta superior del macizo entre el monte Andatza (562 m) y el paso de Andatzarrate (430 m) es una de las mejores posibilidades a la que se presta esta sierra, pudiendo aprovechar para acometer el ascenso de algunas cumbres poco...
El cerro del Medio (769 m) se sitúa en un cordal (N - S), que entronca con el cordal principal de la sierra de Aguilar en el monte de Peñahincada (872 m). Lo delimitan los ríos de Valdenuevas por su parte Oriental y el de Valdealadro por la occidental. Ambos cauces se unen al S del relieve, junto al área recreativa de la Fuente Vieja/ermita de San Isidro, conformando el río de la Fuente/Valdearas, afluente del Ebro por su margen izquierdo. Los materiales que encontramos son del Oligoceno/Mioceno, detríticos, alternando areniscas y arcillas. La acción erosiva de los cursos fluviales...
Se trata de la colina situada el SE de Santa Bárbara (1478 m), que es visible desde el valle y los otros cordales, a pesar de que su prominencia es discreta. Nos servirá de excusa para describir una ruta diferente de acceso a la sierra.
Desde Roncal / Erronkari
La ruta más sencilla usa la pista restringida al tráfico, situada a 1km de Roncal / Erronkari en dirección a Urzainqui / Urzainki. Se puede aparcar en el espacio situado en el mismo inicio (730 m).
Es la ruta clásica al cordal de Santa Bárbara (1478 m) y Peñablanca / Kakueta...
Cumbre en el cordal Ataun - Burunda perteneciente a la sierra de Altzania. Este cordal destaca por la inmensidad de sus hayedos y la abundancia de monumentos megalíticos en su zona superior. Siendo muga entre Gipuzkoa y Nafarroa no faltará la línea de mugarris en la cresta. Estos mojones llevan en su parte superior una línea, quebrada en ocasiones, que indica las direcciones a seguir para alcanzar los mojones anterior y posterior. Esto puede ser útil para orientarnos si nos introducimos en estos cordales con niebla. La cumbre de Igartza o Igaratza (881 m) se halla al W. del collado...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima.
Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas.
Accesos: Villanueva (45 min).
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros.
Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
En la pista que va desde Antoñana hasta Sabando, a la altura del Molino de Oteo sale una pista a la derecha que se dirige a Oteo. Caminaremos e iremos dejando a nuestra izquierda la sierra donde se ubica Peña Rabita. Después de un tramo de subida, tomaremos un cruce a la izquierda y seguiremos la senda hasta llegar a una especie de portillo. Allí mismo veremos un pequeño sendero a la izquierda que se interna en el bosque y en breve llegaremos hasta el cortado de Peña Rabita.