Mostrando 10 de 6999 resultados para la búsqueda Sierra
Es la segunda cota mas alta de la Sierra de Culebra Desde Ferreras de Arriba Desde Ferreras de Arriba, fácilmente se puede llegar a la cima, donde se encuentra un vértice Geodésico.
Al Sur del valle Cántabro de Valderredible se levanta una alargada muralla rocosa que da paso al páramo de La Lora. Son nada más y nada menos que una treintena de kilómetros de regular cresterío levantados hasta 500 m. por encima del curso del Ebro. Eso en la vertiente Norte de la sierra, en la que cae hacia Valderredible, porque la vertiente opuesta es muy distinta. Una suave pendiente que se deja reposar hacia la altiplanicie de La Lora y, en el extremo más occidental, hacia el valle burgalés de Valdelucio y el palentino de Valdivia. La extrema regularidad del...
Nafarroa
Máxima altura en los montes que cierran por el Norte el vallecito suspendido donde se alza la población de Garralda (847 m). En la vertical del alto de Lapitzea (910 m), al Norte del mismo, destaca la peña Arregia (1098 m), en forma de pequeña cresta herbosa. En su cima existe un repetidor de T.V. Desde esta cumbre, en dirección a Garralda, encontramos algunas cumbres más, aunque más modestas : Zelaia (1036 m), Bultzarregi (1079 m) y Erodoa (1038 m), todas ellas entre Garralda (847 m) y Aria (858 m). Desde la cumbre de Arregia podemos obtener una dilatada vista...
Nafarroa
Al Sur de la sierra de Erreniega / Perdón el relieve se allana dando pie de nuevo a amplias zonas de cultivo. Un discreto repliegue del terreno que va de Oeste a Este, entre Puente la Reina / Gares y Olkotz, forma una última cadena montañosa y separa el valle del río Robo, propiamente el Valdizarbe, del sinuoso territorio de Nekeas. En este cordal de discretas alturas, que carece de nombre propio, se aprecian dos núcleos orográficamente importantes: El primero al Oeste, cercano a Gares, con Argurutz (533 m) y Arnotegi (524 m) como cumbres gemelas destacadas, y el segundo...
Araba Burgos
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Botruso a continuación de Kruzimendi dirección oeste. Desde Ogeta Dejamos la el pueblo  de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que nos lleva hasta la misma cima de Kruzimendi. Continuamos por un senderillo, que tras...
Cerro situado al W del Castillo de Subiza (715 m), cercano al núcleo urbano de Lerga. Forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Lerga y se halla ubicado en la parte N de la carretera NA-132. Su escorrentía la captan los barrancos de Andua y de Txirrialdea, que a través del corredor fluvial Ekaiburu/del Molino/del Soto/Riacho los harán llegar al río Aragón. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos,...) con algunos arbustos aislados (enebros) y una mancha de coníferas (cipreses) en su...
Con muchos cruces de pistas en los que encontraremos viejas señales pintadas en las piedras. Los componentes del Club Ciclista Valle de Mena parecen ser los responsables de marcar así algunos de sus itinerarios. Desde Barrasa En la rotonda que hay en la ctra. CL-629 a la altura del pueblo menés de Barrasa, entre los km 94 y 95, cogeremos una pista que va en su inicio paralela a dicha carretera por la orilla opuesta a donde se ubica el núcleo rural. Podemos dejar aquí nuestro vehículo. Más adelante veremos una señal que nos advierte de que está prohibida la...
Nafarroa Zaragoza
Los altos de la Refoya (término que da nombre al paraje y que hace alusión a una depresión del terreno), son varias modestas elevaciones en el sector occidental de un cordal, que tiene en su extremo oriental el Alto de las Ripas (834 m). La estructura en cuestión contaría, ademas de la cima titular/principal (698 m), ubicada en la parte central, que tiene una cota/antecima W (696 m), con otras dos cumbres; una en el extremo oriental (69 m) " WGS84 30T 646674 4718658 ", donde confluyen las mugas de Yesa/Iesa, Sangüesa/Zangotza  y Undués de Lerda y otra en el...
Burgos La Rioja
El santuario de Ayago cede su denominación a una amplia zona montañosa cubierta por bosques de robles, hayas y coníferas, principalmente, en los confines de Burgos con La Rioja. Este lugar es bien conocido en la zona y aparece bastante mencionado en la documentación histórica. Es por ello, que  la incluimos aquí no siendo una elevación realmente notable y careciendo de valor como cima, aunque engloba, en conjunto, otras más notables, aunque tampoco muy diferenciadas, bajo la designación de montes de Ayago. Los Montes de Ayago aparece ya citado en el año 863 en cartulario de San Millán de la...