Mostrando 10 de 6991 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro aislado, situado al N del regacho de Aguasalada, afluente principal del arroyo de las Nequeas (cauce subsidiario del río Arga). Se encuentra dentro del término municipal de Obanos, próximo a la muga de Puente la Reina/Gares. En la zona donde se ubica alternan los cerros montaraces con vallejos donde se asientan campos de cultivo. La litología es de materiales sedimentarios (yesos, halitas) y su cobertura vegetal se compone de matorral (romeros, jaras, aulagas) y algunas matas de coscojas intercaladas. La cima es notoria y nos brinda buenas vistas paisajísticas del entorno.
Desde el Portillo de Gesala
Iniciamos la ruta...
Discreto cerro que queda cerca del SL NA-181 de San Cristóbal, único motivo por el que tiene algo de interés, para así completar las cimas de la sierra de San Gregorio.
Desde Etayo (T2)
Salimos de la iglesia (584 m) por la señal del SL NA-181, que lleva a la calle Alcaya para salir por una pista a la izquierda (SE). Alcanzado el portillo la señal de madera indica a la derecha por donde sigue el SL pero nosotros tomamos a la izquierda el camino que va pegado a la linde del campo, girando hasta que se pueda ascender por una senda en el...
Las Peñas de Azantza, o Etxabarri, alinean varias cotas, poseyendo tres de ellas señalización montañera con buzones y placas. A pesar de su escasa prominencia esta cima oriental presenta una placa que la identifica con el nombre de Azantzako haitza, aunque indicando una altura errónea de 1.077m, que por tanto debiera referirse a la cima principal situada a 500m. Se desconoce si es intencionado, dado que a menudo esta cota apareció como Peña de Azanza en la cartografía o la literatura montañera, o fue una equivocación dado que la altura no coincide. Como el cemento empleado para su colocación es...
Al E de la Sierra de la Mata se encuentra una estructura de relieve, de menor altura, compuesta por una amplia Plana "Llano Febrero (1044 m) y un cerro testigo "Torre (1046 m), en posición ESE respecto a la otra parte. Ambos sectores se hallan separados por un collado de 1028 m.
Este último accidente orográfico, que ubica en su cima un hito geodésico de tercer orden asentado sobre los restos de una posible torre, es el techo del conjunto. Su fisonomía es la de un cerro troncocónico con un estrato calizo en su parte superior. Su cobertura vegetal se...
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...
Cerro claramente visible en la carretera del valle de Aranguren, al sur de Ardanaz de Egüés / Ardanatz. Es una opción alternativa a la excursión clásica al Malkaitz (772 m) en días de meteorología desapacible, o cuando por nevadas no se recomienda mover el vehículo. La distancia desde el centro de Pamplona / Iruña son algo más de 7km, aunque los vecinos de Mendillorri y Sarriguren lo tendrán más a mano.Desde SarrigurenSalimos por la parte NE (450 m) por la calle Doñana, junto a los jardines de Sorozar. Tras pasar el puente tomamos el carretil hormigonado, que va pegado a...
Monte boscoso que se encuentra cerca a una de las rutas de Igoa a Otsaketa (893 m), por lo que es sencillo aprovechar, de camino a ella, para coronarla en pocos minutos.
Desde Igoa
Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda Irizabal (774 m). Tenemos ahora varias opciones para acceder a la cumbre.
La más sencilla es tomar a la derecha (SE) la pista que lleva al...
Las Arribas son la denominación que del sector occidental del cordal de la Peña del Águila (487 m), estructura orográfica satélite situada en la parte sudoccidental de la Sierra de Ujué/Uxua. Se encuentra al NE del término municipal de Santacara. El paisaje ofrece el típico aspecto bardenero; materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) muy erosionadas, destacando las típicas canteras de derrubios de grandes bloques de areniscas. La cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido; arbustos (enebros, sabina negra, espino negro), matorral (tomillos, ontinas, romeros), herbáceas (espartos, lastones). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del...
Relieve situado al Sur de Igoa, al Este de su ramal de acceso (NA-4351), que comparte nombre con una cima próxima situada en posición mas meridional. Los topónimos de ambas estructuras figuran en el mapa de IDENA y podría basarse, por inclusión, en la denominación de la vaguada que las separa. Su escorrentía la capta Artius Erreka, directamente la de su flanco occidental y a través de sendas regatas, afluentes de su margen izquierdo, que captan los aportes hídricos de sus laderas meridionales y septentrional es respectivamente . Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por la...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...