Mostrando 10 de 6953 resultados para la búsqueda Sierra
Los macizos de Collarada/Ip y Partacúa/Telera se unen en el llano suspendido de Bucuesa, un entorno de alta montaña destacable, rodeado de altivas cumbres de más de 2.700 metros de altitud. El ibón que sobre él se asienta se encuentra alejado del inicio de las rutas y alguno de los itinerarios (los que pasan por el circo de La Rinconada) pueden presentar algunas pequeñas dificultades, lo que explica que se mantenga al margen de las visitas de los turistas. El circo de La Rinconada, situado a un nivel inferior bajo el llano de Bucuesa, es otro de los parajes más...
Discreto cerro situado en la arista meridional del monte San Lorenzo (2271 m). Es el cerro que encontramos nada mas iniciar el ascenso al monte mas alto de la Rioja desde su collado meridional, el cual es conocido también como collado de las Tres Cruces. Su fisonomía es redondeada, con unos flancos noroccidentales mas suaves donde proliferan brezos de poco porte y una pedrera de cuarcita el su parte sudoriental. Se sitúa en la divisoria de aguas de los ríos Oja y Najerilla, afluentes de la margen derecha del Ebro. Administrativamente su cuerda establece la muga entre los términos municipales...
Desde El Collell
Empezamos a caminar en el Collell (1844 m), siguiendo la pista en dirección al Coll de Bassotes (1861 m). Desde el punto de inicio, hacemos una mirada hacia el valle por donde baja el torrente de los Cortils, con el Cadinell al fondo. Comenzamos, entonces, con una subida intensa enfrentándonos a la Sierra Pedregosa, alcanzando entonces su parte alta (2451 m).
Más abajo se puede enlazar con un sendero bien patente que permite proseguir la marcha hasta el Comabona (2547 m).
Accesos: El Collell (1h 30min)
Irui (643 m) y Ganddar (617 m) son dos promontorios situados al NW de Mugiro/Muguiro, población integrada en el municipio Valle de Larraun. Se hallan en la parte oriental de la sierra de Aralar, separados del resto de la estructura montañosa por el río Larraun, que describe varias sinuosidades en esta parte de su recorrido. Ambas elevaciones son dos peñas calizas ubicadas en la parte interior de sendos meandros trazados por el curso fluvial.
La vegetación que puebla este relieve calizo son especies autóctonas como avellanos, espino albar, fresno cantábrico, roble común... y un sotobosque en donde pastan las ovejas...
Cumbre de la sierra de Aranguren. Es una alargada loma cubierta por el pinar sobre los pueblos de Aranguren (622 m) y Lakidain (635 m). Es algunos metros más baja que la cercana cumbre de Tangorri (845 m), encontrándose ambas montañas separadas por el collado Sariaundi o Saniturri, también denominado collado de Azpa o de Aranguren (780 m). Las señales actuales de balizaje denominan a este collado Rincón del Poche de Saniturri.Las ascensiones resultan más simples desde el valle de Aranguren, pero se pueden iniciar en el valle de Egüés / Eguesibar, que queda al Norte.
Desde Azpa
Partiendo de...
Su nombre completo es Mallo de las Peñas de Gavín. Cumbre apenas notable por el N., al situarse frente a ella el Pico dero Verde (2619 m), y, sin embargo, muy patente desde el S., por encima de los pastizales del Puerto de Gavín. Precisamente los itinerarios normales discurren sobre esta segunda vertiente.Desde San Bartolomé de Gavín (F)Justo antes de llegar a la ermita de San Bartolomé de Gavín (1105 m), atender a unos hitos a la derecha que permiten realizar un itinerario alternativo a la pista, cerrada al tráfico no autorizado, que toma inicio frente a la iglesia. El...
Cerro que eleva al N de Artze Auzola/ barrio de Arce, ocupado por prados vallados, y situado al SW de Donamaria, centro neurálgico del municipio. Se sitúa sobre la confluencia de Txarutako erreka en Ameztiko Erreka, el cual subsidia sus aguas al río Bidasoa a través de la regata de Ezkurra. Orográficamente es una modesta elevación en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate.
Su cima se halla en el interior de un espacio de prados vallados y nos brinda buenas vistas de los montes del entorno. Su topónimo sugiere la existencia de una antigua ermita en el cerro...
Como su nombre indica es un pequeño cerro o cabezo (buru) situado sobre un caserío (borda), que se contempla desde la pista de Igoa que nos lleva al monte Otsaketa (983 m). Un montañero tachamontes que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de coronar una cima nueva, estando tan cerca de la ruta al monte principal.
Desde Igoa
Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada, por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda...
Azuela (301 m) o Asuela es una modesta cima de la Sierra del Ganguren, situada entre las trokas (barrancos) de Gurbiztroka por la parte oriental e Infernuko Troka por el occidental. A unos cuatrocientos metros al sur de la Guardaren Etxea, en el área de esparcimiento de Elorritxueta (El Vivero).
Es otra de las numerosas cotas que cobraron importancia en el año 2020 por las restricciones impuestas como consecuencia de la Covid-19.En ésta, como en muchas otras, no hay ninguna visibilidad pues está poblada de pinos y algún castaño.
El significado de Azuela se refiere a una herramienta para trabajar...