Mostrando 10 de 6945 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre con un bonito perfil situada sobre la borda de Perusaroi, de la cual recibe su nombre. Esta cumbre se encuentra al oeste de su vecina Belarriturriko Punta (1197) aunque está bien diferenciada y su acceso es mucho mas cómodo.  Desde Arantzazu Tomar el camino que sube hasta la Fonda. Una vez en ella, proseguir el camino en dirección SE hasta alcanzar primero el grupo de txabolas llamado Laskaolatza y un poco después el monolito de Zorrotzarri y la borda de Perusaroi. Con la cumbre ya a la vista, seguir la pista hasta situarnos al pie de la elevación y...
Cantabria
Peñas atractivas que destacan, particularmente, como mirador sobre el desfiladero abierto por el río Besaya entre Bárcena de Pie de Concha y Pesquera.Desde Pesquera (T2) En Pesquera (618 m) salir por un carril (N) que se dirige a la ermita de N. Sra. de Somaconcha (721 m). Unos metros antes de llegar a ella, tomar, en el mismo collado (721 m), un desvío a la derecha que asciende sobre la ladera occidental de la cota S. de Bustio (853 m). Al alcanzar la parte alta, el camino pierde ligeramente altura penetrando en un tramo fugaz de bosque. Al salir de...
El acceso más inmediato se hace a través del pueblo de Morla de la Valdería (1018 m). En la parte más al norte y arriba de la localidad se puede dejar el coche aparcado, más arriba de la iglesia, y desde allí sale un camino en dirección NE hacia las peñas. Pasaremos junto a unas colmenas y obviaremos un par de cruces, siempre manteniéndonos lo más perpendicular a la sierra. El camino se empina cuando nos acercamos a las peñas y empieza a curvear.Llegaremos así al collado de El Mesacal (1276m). Hasta este collado podríamos haber llegado también desde el...
Cota enclavada entre el Embalse de Gallipuén y la cota de Cantera del Lugar (971 m) Desde el pueblo de Berge bajamos a cruzar en puente que cruza el Río Guadalopillo, que alimenta el cercano Embalse de Gallipuén. En la primera pista que sale a nuestra izquierda (con paneles indicativos) giramos a la izquierda y vamos remontando el pequeño valle que separa Cantera del Lugar del Cerro de Valdeboné. A la altura de la cima, parte un camino que nos va a dejar en su ladera S. cruzando campos de cultivo. Desde aquí remontamos la pendiente hasta llegar al punto...
La Velilla (1382 m) es un redondeado cabezo sin otra vegetación que prados verdes, situado en la sierra de La Demanda al sur del Bañadero (1508 m), bajando por el codal desde él hacia el río Valvanera y al poco de pasar por el collado Herradero (1354 m). Cerca se encuentra el monasterio de Valvanera (1000 m) declarado como monumento Bien de Interés Cultural. En  el siglo IX se tiene constancia que se construyó el primero y que está emplazado en un vello lugar en el valle del mismo nombre, al lado tiene la ermita del Cristo, enclavada debajo de un saliente en la pared...
Cumbre de la sierra de La Hez a modo de apéndice rocoso sobre la orilla izquierda del río Cidacos en Arnedillo (665 m). La cima más elevada de este sector es el Cabezos (1146 m). A su izquierda (E.) queda el puntal rocoso del Zopín (931 m) rematado por una pequeña cruz. La cumbre exhibe un corte rocoso sobre la carretera de Arnedillo que ha servido para instalar la segunda escuela de escalada más importante de La Rioja después de la de Clavijo. Desde Arnedillo (665 m) un camino balizado asciende sobre el lado derecho del barranco de Las Bodegas,...
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza. No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza. Desde Ribafrecha (T1) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
Pequeño cerro boscoso situado sobre Murgia, capital administrativa del Valle de Zuia; por su falda occidental trepa la urbanización de Bigillano, colorida barriada de nuevo cuño que tomó prestado el nombre de la colina. La autovía de Altube, que lo acota por el norte, separa Bigillano de las últimas estribaciones meridionales del macizo de Gorbeia, mientras que el acceso rodado a Murgia por la antigua N-622 y el cauce de Goba Erreka marcan su límite por el sur y la individualizan respecto a Jugatxi (777 m); la cima aparece coronada por dos antenas de telecomunicaciones y por el depósito que...
Pequeño cerro boscoso bien visible cuando se desciende desde la cima de Aritzko (841m) al collado de Los Ariscos (803m), destinado solo a coleccionistas que desean visitar todas las cotas del cordal de la Sierra de Aranguren. La demoninación de la Facería aparece en todo el cordal al Este de esta cima, dado que es un terreno de uso compartido entre los valles de Aranguren y Egüés / Eguesibar. La parte N, común con Aritzko (841m), también se denomina El Pineral.Desde ArangurenHay que salir detrás de la iglesia por la derecha (620m), llegando al panel del sendero. Aquí dejamos a...
Nafarroa
Cumbre en la divisoria entre los valles de Esteribar, recorrido por el río Arga, y Erroibar, bañado por el río Erro. La parte baja del valle de Erro se conoce con el nombre de valle de Arriasgoiti y pertenece al municipio de Lizoain. Las laderas occidentales de esta montaña descienden hacia el valle de Egues. Los naturales suelen denominarla Belokain. El eje pirenaico lanza hacia al Sur un largo cordal desde el pico Adi (1459 m) en dirección al puerto de Erro (801 m). En este punto la línea montañosa sigue por el Measkoitz (1016 m), culmina en el rocoso...