Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña cota arbolada en el cordal de Zaballa, en la ladera Norte del mismo, y cercano al Larrabuxi. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un variado entresijo de arbolado de pinos, algún roble y encinas, y cubierto en gran cantidad de zarzas, por lo que llegar a su cima es muy complicado, y las vistas son bastantes limitadas.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Comenzamos el ascenso en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. El itinerario es común al cercano Larrabuxi, por lo que seguimos el mismo hasta el collado entre ambas cotas....
Una más de las cumbres que nos encontramos en la cuerda escurialense, que es la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila.
Como la mayoría de las cumbres de ésta cuerda, su ascenso apenas requiere esfuerzo. El vértice geodésico está ubicado sobre la tapia que delimita el límite provincial entre Ávila y Madrid.
Se trata de la cumbre con bonitos escarpes rocosos situada sobre Petilla de Aragón, y que forma la estribación más occidental de la sierra de Peña Cervera (1016m). Su nombre se debe a los bloques rocosos de la cima, que sirven de apoyo o banco en el que contemplar el panorama.
Desde Petilla de Aragón
Hay que salir atravesando el arco tras la iglesia y girando a la derecha por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos a la derecha el acceso al mirador y de frente el del cementerio para...
San Cristóbal (1170 m) es un cerro alargado con una columna de metal en el centro, empleada por las empresas eólicas para estudiar la idoneidad de instalar un parque en la zona y un pilar geodésico al SW. A pesar de no ser el lugar mas alto del término municipal de Nolay,es el relieve mas destacado por presentar una estructura individualizada.
Desde Nolay
Iniciamos la ruta junto a la iglesia parroquial de San Clemente, románica del último tercio del S.XII, con una esbelta torre del S.XVI. Junto a ella hay una edificación adosada donde se ubica el reloj, que al...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar.
Desde la planta de reciclajes Iruña
Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
Las densas masas boscosas de pino carrasco y de coscoja que revisten las laderas del Fragal (852 m), el monte más importante del sector comprendido entre los ríos Arba de Luesia y Arba de Biel, aguas abajo de ambas localidades, se libraron por poco del incendio que la primera semana de julio de 2015 arrasó 7000 ha de bosque y matorral, y otras tantas de terrenos de cultivo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas. Esos días, la proximidad de las llamas a algunos núcleos habitados obligó además a desalojar a 1500 personas de varios pueblos del entorno afectado por...
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
La cima que nos ocupa se encuentra situada en la extremo SE de la Sierra de Limes sobre las pedanías de Betés y Aso de Sobremonte, dependientes de la población de Biescas en el Valle de Tena.Desde Betés (T2) Partiendo de la población de Betés (1280 m), en su extremo N. parte un camino en dirección NW que deberemos seguir hasta su final y desde ahí tomar un sendero indicado que nos llevará a una pista superior que proviene de la misma población después de haber dado un rodeo (1440 m). Una vez en la pista, giraremos a la derecha...