Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta elevación de la sierra de Elgea/Zaraia, rematada por un vértice geodésico. La cima es una zona más o menos plana pero con excelentes vistas del Alto Deba, y de la divisoria de aguas ó Ur-Muga entre Anboto (1331 m) y Elorretako Haitza (1163 m), formando esta cumbre parte de la misma divisoria.La cima situada más al Sur es algo más baja y posee una antena. Se llama Arriurdin o Urdingain (992 m), siendo la cumbre un conjunto de pequeñas peñas que sobresalen apenas un metro de la zona llana que es la cumbre. Esta cima ofrece, sin embargo, menores...
En el cordal que hace de división de aguas entre el río Alhama por levante y el barranco de la Canejada por poniente, tenemos el cabezo Valderajas (755 m), situado muy cerca del Antruetas (949 m), al E de su cima. Su pelada cima tiene un buen hito de rocas para señalizar la parte más elevada del cabezo, desde la que se ve gran parte de la vega del río Alhama, que tuvo mejores tiempos, porque en la actualidad están casi todos huertos abandonados. Salida desde Cervera del Río Alhama (520 m). Al cabezo de Valderajas (755 m) podemos llegar...
Este monte recibe su nombre por su particular forma rocosa, muy similar a la de su vecino Soila (989 m). Corresponde, esta zona, a un modelado tabular, donde los estratos rocosos, en principio horizontales, fueron inclinados formando un relieve en cuestas. Entre este monte y Soila discurre el río Izki.Aunque los mapas pueden hacer sugerir que el punto culminante se sitúa en algún punto cercano al E del vértice geodésico, este último es el punto culminante de la montaña. A su amparo se resguarda el buzón montañero.Desde Durruma Kanpetzu/San Román de CampezoEl acceso más simple es desde Durruma Kanpetzu (840...
Los Picones de Sopeña con un conjunto numeroso de cotas (mayor que el que puede desprenderse al analizar los mapas) que se extiende a lo largo de casi 4 Km. en la divisoria entre los valles de Pas y Miera. El Picón de la Bayorga Honda (1158 m), en el extremo septentrional del cordal es uno de los más destacados, quedando justo encima de los nacederos del río Pisueña, 500 metros más abajo.Desde el Alto del Caracol (T2) Subiendo de San Roque de Riomiera al Alto del Caracol (822 m), un poco antes del mismo surge una pista a la...
Loma herbosa precedida por el Pico Escuach (1962 m) que separa las aguas de los barrancos Ordecid y de las Vacas, frente a la escarpada sierrecilla que imponen las Peñas de Calcín.Desde Tramacastilla de Tena (T2)En Tramacastilla de Tena (1250 m) parte una amplia pista de circulación prohibida a vehículos no autorizados que permite aproximarse en hora y media de marcha, amenizada por el murallón de la sierra de Partacúa, al embalse de Las Paúles o de Tramacastilla (1685 m).Al llegar al cruce de pistas que existe junto al embalse, nos apartamos ya de los carretiles para comenzar a remontar...
Cumbre en el extremo más occidental de la sierra de Atuzkarratz sobre la población de Orontze (733 m). Divide los ríos Zaraitzu y Larraitze, si bien este incorpora sus aguas al primero en Gortza (630 m). En su collado Norte se recuestan las ruinas de la ermita de Santa Cruz (1135 m). El cordal prosigue aquí en dirección Norte y gira hacia el Este encerrando el boscoso barranco de Larraitze.La loma cimera presenta al SE otra cima de altura bastante similar (1238 m) que clásicamente no se ha considerado la cima, pero es la que los mapas más actuales parecen...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera.
Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche.
Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto.
Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...
Cumbre del macizo de Ezkuagatx. Es una cima cercana al Errialtabaso (1018 m), máxima altura de la sierra. Esta cima se ve impresionante desde Mañaria (188 m), cuyo pie es atacado por unas canteras como ocurre con las mejores y clásicas cimas del Duranguesado (Durangaldea), creando un impacto ecológico sin posible solución. Un impresionante laberinto kárstico separa las cimas mencionadas lo que hace que alcanzar el Kanpantorreta (1002 m) desde Errialtabaso (1018 m) sea un continuo pero divertido trepar y destrepar por las grietas y formas ruiniformes de este espectacular paraje (F). Sino se desean complicaciones, subiendo unos 50 m....
Cumbre al Sur del Porracolina (1414 m) en el cordal que une esta cumbre con el Picón del Fraile (1632 m) y el alto de Lunada (1317 m).La travesía entre los Collados de Asón (682 m) y el puerto de Lunada (1317 m) permite ganar esta cumbre. Una pista (W.) nos lleva por Fuentebezón a las cabañas y paraje de Horneo (803 m). Abajo a la derecha habremos dejado la cascada en la que nace el río Asón. Después se llega al alto de La Posadía (897 m) que da entrada a la depresión (poljé) de Brenavinto (854 m), que...
Cima de la sierra de Aralar muy cercana al Pallardi (1290 m), apenas individualizada de esta, ya que se hallan separadas por un collado (1272 m) que impone un descenso inapreciable. El collado que la separa de Ttutturre (1180 m) se llama Brinkate zulo (1180 m) y es una zona compleja de lapiaz y dolinas.Accesos : Guardetxe, Km. 10 (1h 45 min).