Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Relieve aislado situado en la parte sudoccidental del término municipal de Miranda de Arga, próximo al caserío de Montebajo. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte septentrional del cuerda alta de Sierras, ubicado en la depresión intermedia entre el cordal citado y el de Jenáriz/Montealto. Sus aportes hídricos son captados por el regacho de Valbaracés (sudorientales) y el barranco de la Sarda/San Gil (noroccidentales), siendo ambos cursos afluentes de la margen derecha del río Arga. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal montaraz predomina la coscoja y el matorral...
Tercera cumbre en altura de la sierra de Jenáriz (551 m), y muy cercana a ella, por lo que es fácil de ascender en la misma excursión, ya que ambas cumbres están separadas por un portillo (501 m), por el que pasa el camino de Miranda de Arga a Andosilla.
El nombre de la cumbre parece provenir del corral de Cruzate, situado al NE y que da nombre a los campos que llegan hasta la cima, por lo que siendo nombre de persona podemos desechar las elucubraciones que se nos ocurrían respecto a traducciones referentes al portillo (ate) y símbolos...
Cumbre bien diferenciada entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima no es muy atractiva porque está ocupada por un prado para el ganado, pero sin duda sería peor para ascenderla que estuviera cubierta de pinar.Desde Uscarrés / UskartzeSe toma el camino que sale al E. de la localidad (640 m), junto al cementerio, y que va por la loma de Martisku, por el llamado camino de Paitu. Finalmente se acaba saliendo a la campa donde están las bordas de Palacios y...
Forma unos vistosos cortados de conglomerado al W. de Cantoblanco (1006 m), antes del declive de la sierra al pequeño desfiladero de Atiega.Desde Barrón (T2) En Barrón (635 m), antes de entrar en el pueblo viniendo de Artatza, iniciar la marcha por una pista agrícola (SE) que conduce a unos sembrados. Luego continuamos por un camino a la derecha que se encamina (SSW) al portillo de Peñamil (761 m) a un lado de los cortados. Tras coronar el paso, se cruza un portillo metálico, y giramos a la derecha para aproximarnos a la cumbre. La pista que sube a la...
Pequeña cota despoblada de arbolado en la sierra de La Vida, de fácil acceso aunque de terreno rocoso mezclado con hierbas altas, lo que dificulta algo el ascenso.
Lo cercano a la linea de costa, hace que tenga unas bonitas vistas de la linea litoral con el cercano macizo de Candina, y los acantilados de La Peña.
El ascenso lo iniciamos en el barrio de Villanueva, en el municipio de Liendo.
Salimos desde el centro, en el que hay un gran cartel informativo de la zona, en dirección Norte. Buscamos la linea del litoral, ascendiendo por asfalto hasta un primer...
Desde Tudanca de Ebro en los confines del Valle de Zamanzas(aunque administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Los Altos) esta envuelta en un entorno privilegiado que mantiene la esencia de la cultura popular, cuenta con senderos balizados dignos de ser recorridos, ya que todo el lugar es de gran belleza....
Saliendo de Tudanca (618 m) iremos en busca río abajo del puente que cruza el Ebro, una vez pasada la verja para el ganado, ascendemos hacia la senda que nos lleva entre Peña Redonda y Peña Corderiza, se continúa por el senderito el cual nos ira llevando al vallejo que forman...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m.) que junto a Laspurueta ( 669 m.), Axpurutxo Gurutzea ( 674 m.), Gañaundi ( 699 m.) forman el conjunto de de cimas más destacadas entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria-Gasteiz, en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante termina el asfalto.Pasando la puerta metálica...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos.
Desde Askarza
Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
Se enclava dentro de la reserva natural especial de la Serra de Tramuntana, en los confines con otro territorio que recibe la máxima protección dentro del parque natural: La reserva natural integral de la Serra de Tramuntana. Es una zona, por tanto, apenas transitada, no figura en las guías, no hay caminos salvo las sendas que trazan las cabras que menudean el macizo en estado salvaje.
La vertiente N se levanta imponente sobre el mar que dista menos 900 metros de la cima. Esta vertiente, que es la protegida con la figura de reserva integral, se orienta al N, por...
Cerro muy próximo al Pico Argel, el más alto del Calar del Mundo. Subimos desde Mesones (900m) por el arroyo de la Celada hasta el Collado de la Quebrada (1395m) y poco después trepamos al gran roca del Balcón de Pilatos (1503m)
Seguimos por senda hasta dar con la altiplanicie del Calar del Mundo, y en suave subida coronar el Cerro de los Tornajos (1662m)
Bajamos a un collado cercano (1618m) para subir la tercera cumbre de hoy, el Pico Argel (1699m).
Terminamos visitando en la bajada el Tejo Milenario (1579m) impresionante árbol de dimensiones gigantescas.
Una larga pista recorre...