Mostrando 10 de 32 resultados para la búsqueda Txoritegiko
Gipuzkoa
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente. SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas. Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
Discreta elevación que se alza entre las localidades de Mutiloa y Zerain, en cuya cumbre se encuentra la ermita de San Blas.  Desde Zerain no deja de ser un anecdótico paseo para conocer los entresijos de esta pequeña localidad del Goierri.
Al SE de la cumbre de Zabaraingaña separadas por el collado de Legorburu se desprende este promontorio que vista por su vertiente S se alza agreste sobre el barranco de Aizpee. Desde Aztiria (T2) Situados en el barrio de Aztiria (604 m), tomamos la pista forestal que se dirige hacia el collado de Zabarain. Sin llegar al mismo, a la altura de las bordas de Segabarruti (668 m), tomar el ramal que se dirige hacia la borda de Aizpuru y desde allí alcanzar la cima. Accesos. Aztiria (45 m).
Gipuzkoa
Pico en el que convergen los términos municipales de Ormaiztegi, Mutiloa e Idiazabal. Tiene unas laderas relativamente escarpadas salvo por el W-NW, dirección en el que está próxima la cima de Españolamendi (436 m). La parte superior está ocupada por un bosque de pinos, junto a un puesto de caza y una línea de alta tensión que la atraviesa en sentido NE-SW y pasa también por la cumbre de Zelandietako Gaña, enfrente de la de Tximindi. Desde Segura Desde la rotonda de Aizkoeta, al norte del casco urbano de la medieval villa de Segura, nos dirigimos hacia el norte para...
Pequeña cumbre herbosa situada sobre los barrancos de Urresti y Arakama. Desde Barbari (T1) Situados en el barrio rural de Barbari, tomamos el ramal que se dirige hacia el caserío Basazabal (487 m), situado bajo la misma cumbre. Desde aquí se alcanza la cima por su parte oriental. Accesos: Barbari (15 m)
Gipuzkoa
Colina de Gabiria, muy próxima al casco urbano. Toda su verde ladera septentrional está vallada y a muy pocos metros de la alambrada que divide prácticamente la cima hay una vivienda que tiene instalado allí un columpio. Su prominencia mímina es de 23 metros por el norte.  SUBIDA DESDE GABIRIA. Bajando desde la iglesia y el ayuntamiento (411 m) a una pequeña rotonda (394 m) subimos en dirección sur al caserío Alkaintxiki (401 m). Detrás de él vemos una valla sencilla de superar por la que accedemos a la campa inclinada que llega hasta la cumbre (417 m), embellecida por...
Colina intrascendente, totalmente herbosa, situada en el término municipal de Gabiria, dentro del distrito llamado Aztiri Barrena, al nordeste del núcleo urbano del barrio Aztiria. Aparece sin nombre en los mapas y lo establecemos en referencia al desaparecido caserío Barrengara, mencionado ya en 1593, deshabitado a partir del primer cuarto del siglo XX y quemado con posterioridad. En el mismo lugar, ligeramente al este de la cima, existe ahora una cabaña compartida entre varias familias amigas.  El mapa toponímico de Gabiria, sí señala como cumbre, sin embargo, el alto de Goikoetxegaña, algo más al suroeste, que ocupa una posición superior....
Gipuzkoa
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.  SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Murgisarri es un monte de propiedad municipal, situado al norte del cercano casco urbano de Zegama. Está íntegramente ocupado por un bosque de hayas, en el que se ha recuperado la técnica del trasmocho para observar su evolución en el tiempo. Una práctica dirigida a la consecución de madera y carbón que los cambios socioeconómicos dejaron atrás ya en los años 50. El cerro tiene dos puntos cimeros, próximos el uno del otro, y el más meridional, en el que están instalados una mesa y dos bancos en avanzado estado de deterioro, parece ser el más elevado, si bien la...