Mostrando 10 de 484 resultados para la búsqueda Zabala
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.  Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Nafarroa
Cumbre situada en el cordal que se inicia al E. de Erronkari y Urzainki y se extiende hasta las proximidades de la muga aragonesa, en la cima de Kalbeira (1684 m), separando aguas de los pequeños valles de Urralegi al N. y de Gardalar al S. El topónimo Bizkaia parece aludir a la culminación o cima de una loma, que en este caso proviene de las orillas del Gardalar, al Sur en las proximidades de Garde, y tiene el inequívoco nombre de Bizkarrandia. En el mismo cordal de la cumbre encontramos también otros orónimos relacionados como Bizkartza al E. y...
Nafarroa
Relieve situado al N del barrio de Azkarraga/Azkarraga Auzoa, perteneciente al municipio de Donamaria. En su parte occidental se halla el cementerio nuevo de Donamaria que nos servirá como lugar de paso y referente en el acceso. Orográficamente se podría considerar una cumbre secundaria del macizo de Arregi (316 m), situada al SW del mismo, y formarían parte de las estribaciones septentrionales de la sierra de Belate. Se halla en la cuenca del río Bidasoa, captando sus aportes hídricos la regata de Amezti y las de Xuaxte/Txaruta, afluente de la anterior. Estas subsidian al río citado a través de Ezkurra...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia. Desde Lamindao/Lamindano (Dima) Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas. Accesos: Lamindao,...
La Rioja Alavesa muestra a los pies de la sierra de Toloño una topografía, que aunque tortuosa, presenta escasa entidad para el montañero. Pequeñas colinas con altitudes entre los 400 y los 600 m. se elevan por encima de barrancos fruto de la erosión remontante desde el Ebro hacia lo alto de la sierra. Tanto en las alturas como en las depresiones encontraremos los consabidos viñedos y, en menor medida, otros cultivos mediterráneos, fundamentalmente Almendros y Olivares. En las porciones de terreno libres de uso agrícola crecen coscojas, encinas aisladas, y buen número de planta aromáticas como el Espliego, el...
Cumbre de Elgetako Mendiak en su parte más oriental sobre Osintxu (123 m) y Soraluze (110 m). Esta cima también se denomina Untzuetako Mendia al encontrarse cercanos, en su vertiente oriental, los caseríos de Untzueta o Untzuta (468 m), que poseen acceso desde Soraluze (100 m) aunque pertenecen a Bergara. La cima E de la montaña se denomina Kurutzeko gaña (569 m), y se halla muy sucia por la vegetación, lo que unido a su escaso relieve la convierten en una cumbre sin interés. El episodio más reciente en la historia de esta discreta elevación es el que concierne a...
Las Cuestas Segunda (626 m) se sitúa entre Las Cuestas Primera (628 m) y Las Cuestas Tercera (599 m), los tres vistosos promontorios que emergen de la ladera SW de la Sierra de Portilla, sobre la carretera entre Santa Cruz del Fierro y Ocio y la balsa de riego existente en el lugar. De similar configuración que su hermana mayor, con una cresta rocosa que la recorre en sentido longitudinal E-W, una prolongada rampa cubierta de arbustos en la vertiente S y una corta escarpadura por la cara N, Las Cuestas Segunda (626 m) presenta un acceso mucho más sencillo...
Se trata pequeña y anecdótica cumbre sin interés, salvo el estar de camino hacia Langarikako Tontorra (640 m). Su cima está ocupada en su totalidad por un depósito de agua. Desde Txintxetru Iniciamos la marcha en el pueblo de Txintretru por la carretera A-4138 dirección Ezkerekotxa, y a unos 0,6 Km. dejamos la carretera para subir por una pista que da acceso al depósito de agua y por lo tanto a la cima. Historia La mayoría de los pequeños propietarios de las tierras, obtenían de ellas unos rendimientos muy limitados, lo cual hacía que pasaran frecuentemente tremendas dificultades. Existía por...
Intrascendente colina de la cadena de montes de Buruntza, ocupada en su cima por el caserío Agirieta, dedicado a la vida agrícola activa. Se encuentra en el barrio rural Oztaran, compartido por Lasarte-Oria y Urnieta. Tanto el caserío como la cima quedan por pocos metros en terrenos de Urnieta. El grado de humanización del entorno hace obligatorio recurrir a carreteras asfaltadas para la subida.  Cercana, al nordeste, está, la cumbre de Elutsetako Harkaitza, conocida más bien en la zona con el nombre de Monte Torcido.  ACCESO DESDE LASARTE. Cerca del Hogar del Jubilado (19 m) y del polideportivo municipal arranca...
Gipuzkoa
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele. A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....