Mostrando 10 de 484 resultados para la búsqueda Zabala
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Igorin/Bianditz. Esta cima destaca por ser una importante estación megalítica y por tener en sus proximidades las cuevas de Landarbaso o de Aitzbitarte. El cordal del monte Igorin (448 m) toma la dirección SW- NE En su parte más occidental, al Este del collado de Larraingo lepoa (186 m) se halla el monte Akola (366 m) separado de Arritxieta (370 m) por Akolako lepoa (290 m), y este, a su vez, separado de Igorin (448 m) por Igoringo lepoa (319 m). En un pequeño collado (322 m) anterior al monte Akola (366 m) se encuentra el magnífico...
Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzkiano/Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). La parcelaria termina junto a un pequeño puente que atraviesa el arroyo Sumavida. Un pequeño talud entre dos fincas nos permite acceder a la parte alta y girando al (N.E.) por terreno boscoso pero limpio acceder sin problemas a la despejada cima en la que sobre una única piedra se ha colocado un pequeño hito. Accesos: Imiruri (35 min).
Nafarroa
Se trata de la colina boscosa en la que se encuentran las cuevas de Mendukilo y que, aunque aparece desde antiguo en publicaciones sobre la sierra de Aralar, es poco conocida. Los mapas no solían indicar la altura de su collado sur (816 m), por lo que su prominencia es mayor de la que podríamos esperar, dada su localización al sur del cordal del Akier (1119 m). En el libro de Aralar de Imanol Goikoetxea de 1992, publicado por Txertoa, la cumbre apareció como Olanabal, pero no es el nombre que aparece en la cartografía actualmente, ni lo conocen los...
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menos entidad. Una de estas cimas es Alto de Mocorrero, denominada así por el Instituto Geográfico Nacional. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso Alto de Mocorrero, algunos mapas lo denominan Korozia. Mantenemos la denominación de Alto de Mocorrero hasta tener más información, ya que entre la cimas de Carrascal, Alto Corocia y Alto de Mocorrero hay una confusión evidente. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo. En el cruce optaremos por la derecha dirección...
Promontorio al oeste de San Kristobal de escasa entidad, pero interesante de visitar ya que su cima se encuentra cubierta de un bonito bosque. Desde Pagoeta Salimos de Pagoeta por la GR-1 dirección oeste hasta que la abandonamos en un cruce. Continuamos en la misma dirección por una pista cerrada por una cadena. La pista gira bruscamente para ascender ahora dirección norte. Ascendemos hasta que nuestra intuición nos diga que debemos introducirnos en el bosque que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por el bosque con comodidad hasta llegar a un alto que no es la cima. A partir de este...
Nafarroa
Espectacular cumbre franqueada por dos imponentes aristas rocosas que la recorren de W. a E., siendo más conocida la occidental, ya que es visible en la curva de la carretera hacia Sarriés, con su dedo rocoso característico. La cresta oriental también presenta una pose interesante desde la pista del barranco de Larraize, en un lugar en el que además estamos rodeados por increíbles peñascos como los de Mantxola (869 m), Arrondoa (936 m) y Azkarregia (1005 m). Afortunadamente las crestas rocosas de nuestra cumbre se suavizan en el espinazo central, permitiendo que la cima sea accesible, aunque las sendas no...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.   Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola. SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada. Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS. Ya hemos comentado en otras cimas del entorno que es harto complicado precisar la altura exacta de cimas y collados en esta zona, dado que ni siquiera el láser puede resolver las discrepancias ante la multitud rebotes...
Pequeña colina herbosa perteneciente a los montes de Santiagomendi. Desde Astigarraga (T1) La forma más practica de coronar la pequeña cumbre es hacerlo siguiendo las balizas de SL-GI 50 que partiendo desde la localidad de Astigarraga alcanza el collado de Larragain, desde el cual se corona la cima. Accesos: Astigarraga (1 h)