Mostrando 10 de 232 resultados para la búsqueda aiako harria
Nafarroa Beherea
Cumbre que junto a las cimas de Othamonho (762 m), Aguerreko Harria (629 m) y Chalabarte (442 m) conforman el cordal que desde Beltxu (1129 m),en el macizo de Arbailles, cae en dirección N. buscando las aguas de La Bidouze en las inmediaciones de Saint-Just-Ibarre/Donaixti (173 m). La carretera que asciende al Pic de Beltxu (1129 m) pasa cerca de la cima,bordeándola por el E. y facilitando el acercamiento a los collados que tanto por el Norte como por el Sur,sirven de acceso a la cima.Desde Saint-Just-Ibarre Saliendo desde la iglesia y tras pasar por el antiguo molino,se toma la...
Nafarroa
La loma de Lengarria es un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Belate, cuyo extremo noroccidental es el collado de Zamarrena o Erlain, enclavado en la horquilla que forman la regatas de Leurtza y Anizpe. En ella encontramos tres cumbres a destacar; Arlengo Harria (978 m), cima principal de la loma, situada en la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, ubicada en la parte noroccidental de la estructura orográfica, Pariarte (973 m), sería una cumbre satélite respecto a la anterior, situada al NE de ella, y Anizpe/Leurtza (816 m), un modesto cerro que se encuentra en el sector septentrional de...
Nafarroa
Cumbre al W del puerto de Ibañeta (1057 m), donde se halla la famosa piedra de Erroldan Harria junto a la capilla. Es una cumbre poco conocida pese a que se halla muy próxima de este collado. La cumbre es despejada y es muy amplia. La antecima S posee una antena pero la máxima elevación se sitúa más al N. Las laderas se hallan bien pobladas de hayedos que caen hacia Orreaga y hacia el collado Gararbide (1090 m) que separa esta cima de la de Lindus (1222 m), que pese a ser más baja es, tal vez, más concurrida....
Cumbre característica que domina el valle de Belagoa, se conoce más frecuentemente como Lakartxela (1982 m). Esta montaña forma parte del circo de Sardeka o Xardeka dominado por los picos de Otsogorrigaña (1922 m), Barazea o Sardekagaina (1893 m) y Kartxela (1982 m). La vertiente Sur desciende hacia el valle de Mintxate que en su parte inicial se halla cerrado por una angosta foz. La parte Sur presenta mayores desniveles y es mucho más abrupta al hallarse rasgada por los cañones más profundos y estrechos de Euskal Herria como son los de Holtzarte y Kakoeta, que se inician más de...
El topónimo Balankaleku aparece relacionado con alguna de estas cimas en algunos mapas. De hecho en el catálogo de montes del año 1950, se consigna, en la pos. 55 de los montes de Nafarroa, la cumbre llamada Balankaleku de 1.108 m. Esa cota aparecía en los mapas de aquella época como un vértice destacado justo antes de caer el puerto de Urdiain. El término hace referencia a un lugar donde los pastores jugaban a la "Palanka", entretenimiento que se realizaba en lugares más o menos planos y despejados, no pareciendo plausible que fuese en una de las escarpadas peñas sino,...
Pequeño monte situado al W de Larhun (900 m) que nos sirve para describir una ruta alternativa, que se está convirtiendo en una de las más populares los últimos años a dicha cima. Desde el collado Landagañeta (Kaule auzoa) Desde que se asfaltó la carretera de Kaule auzoa, barrio de Bera, es una de las rutas favoritas de los que quieren ahorrar desnivel. También el turismo ha favorecido el acceso rodado a las casas rurales, en un entorno bucólico. En el km 3,200 de la carretera de Lizuniaga tomamos a la izquierda el carretil asfaltado, con señales de una de...
Nafarroa
Discreta colina herbosa que se desprende al S de la cumbre de Manttale. Desde Bera (T1) Esta pequeña cota se alcanza utilizando una de las rutas clásicas que desde Bera alcanza la cumbre de Manttale, utilizando el carretil que alcanza Eltzaurpeko borda, desde la cual se alcanza la cercada cima. Accesos: Bera (1 h)
Aunque el punto más elevado del murallón que constituyen las Peñas de Aintzioa es la Peña Norte (1218 m), la cima que se eligió para colocar el buzón y balizar la senda más limpia es la Peña Sur (1207 m, ED50 30T 631017 4751957) que se encuentra a 360 m de la más elevada. El motivo es obvio ya que desde el valle es la peña más atrayente, y la que ofrece una mejor balconada. Esta reseña se refiere por tanto a la peña sur (1206 m). La cima norte (1217 m) es la principal y su información ponemos en reseña...
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre. Desde Pagoaga (T2) Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aralar, no la más alta pero quizás si la más característica del cresterío denominado Malloak (Las Malloas). El Balerdi (1195 m), también conocido como Mallozar o Mallozarreko punte y Astoango punte se sitúa, justamente, en un extremo del cordal de las Malloas, dominando con su silueta espectacular y amenazadora el pueblo de Azkarate (460 m), más de 700 metros más abajo. La montaña tiene su reputación, incluso fama de algo difícil, debido a que su acceso se realiza por una cresta, algo aguda en algún punto, que sin embargo no reporta dificultades aunque si satisfacciones....