Mostrando 3 de 143 resultados para la búsqueda gorostiaga
El meandro que forma el Urola en torno a Oikia está en buena parte dividido en dos porciones de terreno por la regata Gazteluerreka, que partiendo desde las charcas de Erretola vierte sus aguas al Urola a la vez que sirve de límite intermunicipal. Al norte en territorio de Zumaia, queda el pequeño cordal de Miraballes. Al sur, en terrenos de Aizarnazabal, hay otra pequeña cadena de colinas, entre las que sobresale discretamente Azpiazugaña, situada al oeste del caserío Azpiazu. Aparece en algunos mapas con el nombre de Azpiazu y en otros con el de Etxabemendi. Si nos guiamos por...
Gipuzkoa
Pequeño en altura pero grande en vistas y de muy fácil acceso. Desde el cementerio de Irún Seguiremos el asfalto para describir una curva a la izquierda donde veremos un aparcamiento. Una vez allí, cogeremos la estrada que nace a la izquierda. Pasaremos junto a un pequeño recinto con perros de caza para dejar enseguida el cemento y coger la pista herbosa que nace también por la izquierda. Un ataka nos facilitará el paso a la campa donde hay un vértice geodésico. Excelentes vistas.
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.  Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...