Mostrando 10 de 143 resultados para la búsqueda gorostiaga
Gipuzkoa
Insignificante elevación de la sierra de Aralar, abombada y herbosa a escasa distancia de los refugios de Errenaga. Los refugios de Aralar se hallan en las laderas del monte Errenaga o Ernara (1288 m) que es muga entre Nafarroa y Gipuzkoa. Esta zona es conocida popularmente por el nombre de “ Refugios de Igaratza “, lo que no es correcto, pues los llanos de Igaratza se hallan 1 Km. hacia el Norte, en el comienzo del barranco de Arritzaga. El lugar de Igaratza también se conoce como Perileku (lugar de feria). El área de Errenaga se halla a 1.220 metros,...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
Pequeña elevación herbosa situada sobre los barrancos de Lipu y Maitzegi. Desde la majada de Enirio a la cual se accede bien desde Lizarrusti o bien desde el collado de Aralegi, seguimos las balizas del GR-35 que se dirigen hacia Igaratza, pasando por la parte alta de esta discreta cumbre. Accesos: Enirio (1h).
Gipuzkoa
Cota situada más al W. en la línea de el modesto macizo de Garate, situado entre Zumaia (13 m) y Zarautz (5 m), y que se hayan unidos por la GR-120 que pasa cerca de todas las cotas de este macizo. Artiaga (209 m) se eleva sobre Zumaia y la desembocadura del Río Urola y toda la ladera S. hasta casi la propia cima se haya dedicada a la plantación de vides dedicadas a la producción del Txakoli famoso por la zona. Desde Zumaia tomamos la pista que en la carretera dirección Getaria (17 m) parte a la derecha cerca...
Discreta elevación boscosa situada sobre el barranco de Korta. Desde Oñati (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Larraña (269 m), tomamos la carretera que da acceso a las diferentas edificaciones, hasta alcanzar el caserío Obiaga (345 m). Sin llegar al mismo, una ancha pista nace en dirección N que sin pérdida alguna nos deposita en el collado de Azkarate (450 m). En este punto tomamos el ramal que por nuestra derecha alcanza el collado NE de la cumbre (490 m), desde el cual se gana la boscosa cima. Accesos: Larraña auzoa (50 m)
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce qué criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa: “Txorrotxeta (1279 m): situado al E. del monte Txamine (Txemiñe) y al W del monte Lerritz”. Si leemos la descripción de dicho monte: “Lerritz (1273 m): situado al E. del monte Txameni en la misma loma, a 35 m más abajo hacia el E. se halla el dolmen del mismo nombre”....
Dornaots es una elevación situada entre las cumbres Oiarbide (1.194 m) y Aizpeargi (1.152 m). Es muy poco conocida incluso entre la mayoría de los Aralaristas. Sin embargo es muy atractiva ya que llegar hasta ella implica adentrarse en la auténtica esencia del Aralar profundo, fuera de senderos frecuentados. Se puede llegar a la cumbre desde varios puntos, siendo Albi el inicio más claro.  Desde Albi Iniciamos la marcha en el parking de Albi (980 m) en dirección E, paralelos a la carretera, hasta llegar a una langa junto a ella con un paso de acceso a una pista/camino. Al...
Cota que se reseña al haber aparecido en la lista de montes de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción: Untzeaga: Situado al W. del pueblo de Uztegi, en la ladera de Malloak. Esta loma, oficialmente denominada Untzaza por el gobierno de Navarra, es la que lleva hacia la poco conocida ruta al collado Astunalde (1215m), que permite entrar a las Malloas al S de Artubi (1263 m). Es difícil identificar en ella alguna cota que parezca una cima. La denominación incluso es...
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.” La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Gipuzkoa
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella  está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...