Mendikat


Filoso, El (1121 m)
![]() 2012/12/17
![]() 2012/12/17
|
|
![]() |
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.
Desde Castrocontrigo (T2)
Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona que afectó al incendio del 2012.
Entraremos en los límites de territorio de Torneros de la Valdería y llegaremos hasta el Puente de los Barriales que nos permitiría cruzar al otro lado del río. Sin embargo, escasos 100 metros antes del puente hemos de coger una pista a la derecha y en dirección NW, por cualquiera de los numerosos caminos de la zona, iremos ganando altura hasta divisar los peñascos de El Filoso (1121 m). La parte mejor de acceso al mismo es por el lado N. Unas pequeñas trepadas sencillas nos sitúan en la cima. El punto más alto es el más al N. ya que hay varios resaltes rocosos que parecen ser de la misma altura todos.
Accesos: Torneros de la Valdería (30 min); Castrocontrigo (1h 30 min).
Desde Castrocontrigo (T2)
Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona que afectó al incendio del 2012.
Entraremos en los límites de territorio de Torneros de la Valdería y llegaremos hasta el Puente de los Barriales que nos permitiría cruzar al otro lado del río. Sin embargo, escasos 100 metros antes del puente hemos de coger una pista a la derecha y en dirección NW, por cualquiera de los numerosos caminos de la zona, iremos ganando altura hasta divisar los peñascos de El Filoso (1121 m). La parte mejor de acceso al mismo es por el lado N. Unas pequeñas trepadas sencillas nos sitúan en la cima. El punto más alto es el más al N. ya que hay varios resaltes rocosos que parecen ser de la misma altura todos.
Accesos: Torneros de la Valdería (30 min); Castrocontrigo (1h 30 min).
Irudiak
-
2012/11/12Camino de Torneros en Vegamorales
-
2012/11/12Cortafuegos de Los Tallares hacia el Eria
-
2012/11/12Cortafuegos del 2012 para parar el fuego en Los Tallares
-
2012/11/12El Filoso desde el camino que sube a la Peña de la Cruz
-
2012/11/12El Filoso subiendo por la Sierra de la Puente hasta Peña de la Cruz
-
2012/11/12El Filoso y La Peña de la Cruz dede los Barriales
-
2012/11/12El Filoso y la Peña de la Cruz desde el cortafuegos de Campiellos
-
2012/11/12El Filoso y la Peña de la Cruz desde La Pradera
-
2012/11/12El Filoso y la Valdería subiendo hacia la Peña de la Cruz
-
2012/11/12El Río Eria a su paso La Fervienza desde El Filoso
-
2012/11/12La Peralina desde Los Barriales
-
2012/11/12La Peña de la Cruz desde El Filoso (1)
-
2012/11/12La Peña de la Cruz desde El Filoso
-
2012/11/12La Peña del Campanario desde Los Barriales
-
2012/11/12La Sierra del Pueblo subiendo hacia El Filoso
-
2012/11/12La Sierra del Pueblo y Torneros desde El Filoso
-
2012/11/12Los Tallares y la Sierra de la Puente al fondo
-
2012/11/12Morla, Manzaneda y Pozos desde El Filoso
-
2012/11/12Peña La Centella desde El Filoso
-
2012/11/12Pinar de Torneros y Castro desde El Filoso
-
2012/11/12Puente de Los Barriales
-
2012/11/12Río Eria a su paso por el Puente de Los Barriales en Torneros
-
2012/11/12Torneros y la Sierra del Pueblo desde El Filoso
-
2012/11/12Vistas hacia El Teleno desde El Filoso
-
2012/11/12Cima
-
2012/11/18El Filoso y la Peña de la Cruz desde el Portillo
-
2012/12/28El Filoso desde Torneros