Mendikat


Mina, Garmo de La (2581 m)
![]() 2013/09/09
![]() 2013/09/09
|
|
![]() |
Montaña destacada que vive a la sombra de los tresmiles, alejada de las rutas concurridas. No es una montaña que pille de paso y quizás por eso apenas resulta ascendida. Sin embargo proporciona vistas inéditas del grupo de los Infiernos y del macizo de las Argualas. Resulta ser un pico bastante individualizado, unido al Garmo Negro por un profundo collado (2414 m), apenas una decena de metros por encima del nivel del Ibón de la Sartén, que se aloja en su vertiente sureste. Divide los barrancos de Chiminel o de las Salbas y el de Pondiellos. En el barranco Chiminel o de las Salbas, por donde desagua el Ibón de la Sartén encontramos el pequeño ibón de Chiminel o de Las Salbas (2192 m) antes de que entregue sus aguas al de Pondiellos. Algunos mapas sitúan una antigua explotación minera al norte de la montaña, sobre el cañón que forma el barranco de Pondiellos, quizás de ahí su nombre.
Partiendo de Sallent se toma la calle al otro lado del río que lleva al polideportivo. Antes de llegar a éste giraremos a la derecha subiendo por un camino que asciende derecho hacia la Pinada de San Chuan. El camino gira al llegar a los pinos y toma dirección NE atravesando una zona de terrazas y pasto, donde se dispersa en multitud de trazas de ganado. No es conveniente entrar en el barranco de Pondiellos al nivel del riachuelo, pues encontraremos un terreno farragoso, es preferible elevarse por los prados hasta una altitud de unos 1.600 m, donde encontraremos la senda buena, que reconoceremos por estar jalonada de mojones. Cruzaremos el barranco de Torozuelo y accederemos finalmente a la Mallata Pondiellos. Aquí desagua el barranco de Chiminel por la derecha (SE) y es por donde deberemos remontar.
En realidad el barranco tiene dos desagües paralelos y deberemos ascender por la franja de pinos que queda entre ambos, un viejo y sinuoso camino nos facilitará la labor. El camino se pierde al llegar a un rellano fuera ya del bosque y para alcanzar la cubeta donde se aloja el lago de las Salbas o Chiminel subiremos por el torrente de la izquierda. Ahora se ha de continuar a lo largo de todo este valle cubierto de canchales limitado a la izquierda por el Garmo de la Mina, que por esta vertiente presenta su faz menos amable y a la derecha por la cresta de Torozuelo, que se desprende del pico Cerrez. Culminaremos su recorrido en el Ibón de la Sartén (2405 m), donde sorprende la descomunal morrena que se desprende de los picos de Algas.
Desde el desagüe del ibón nos orientaremos (N) hacia una canal descompuesta señalada por una roca blanca desprendida. Hacia la mitad de la canal podremos trepar por las rocas de nuestra derecha, evitando lo más roto. Se sale así a un sistema de terrazas, desde donde ya es posible alcanzar la cresta sur de la montaña. La cresta es recortada y de mala roca, por lo que es preferible seguirla por abajo hasta la vertical de la cumbre, donde se sube por una ladera de piedra suelta hasta salir en la arista norte a pocos metros de la cumbre (F)
Accesos: Sallent de Gállego (4h).
Partiendo de Sallent se toma la calle al otro lado del río que lleva al polideportivo. Antes de llegar a éste giraremos a la derecha subiendo por un camino que asciende derecho hacia la Pinada de San Chuan. El camino gira al llegar a los pinos y toma dirección NE atravesando una zona de terrazas y pasto, donde se dispersa en multitud de trazas de ganado. No es conveniente entrar en el barranco de Pondiellos al nivel del riachuelo, pues encontraremos un terreno farragoso, es preferible elevarse por los prados hasta una altitud de unos 1.600 m, donde encontraremos la senda buena, que reconoceremos por estar jalonada de mojones. Cruzaremos el barranco de Torozuelo y accederemos finalmente a la Mallata Pondiellos. Aquí desagua el barranco de Chiminel por la derecha (SE) y es por donde deberemos remontar.
En realidad el barranco tiene dos desagües paralelos y deberemos ascender por la franja de pinos que queda entre ambos, un viejo y sinuoso camino nos facilitará la labor. El camino se pierde al llegar a un rellano fuera ya del bosque y para alcanzar la cubeta donde se aloja el lago de las Salbas o Chiminel subiremos por el torrente de la izquierda. Ahora se ha de continuar a lo largo de todo este valle cubierto de canchales limitado a la izquierda por el Garmo de la Mina, que por esta vertiente presenta su faz menos amable y a la derecha por la cresta de Torozuelo, que se desprende del pico Cerrez. Culminaremos su recorrido en el Ibón de la Sartén (2405 m), donde sorprende la descomunal morrena que se desprende de los picos de Algas.
Desde el desagüe del ibón nos orientaremos (N) hacia una canal descompuesta señalada por una roca blanca desprendida. Hacia la mitad de la canal podremos trepar por las rocas de nuestra derecha, evitando lo más roto. Se sale así a un sistema de terrazas, desde donde ya es posible alcanzar la cresta sur de la montaña. La cresta es recortada y de mala roca, por lo que es preferible seguirla por abajo hasta la vertical de la cumbre, donde se sube por una ladera de piedra suelta hasta salir en la arista norte a pocos metros de la cumbre (F)
Accesos: Sallent de Gállego (4h).
Irudiak
-
2013/07/29Cumbre
-
2013/07/29Ibón de la Sartén y cumbre
-
2013/08/27Barranco Chiminel.
-
2013/08/27Barranco de Pondiellos
-
2013/08/27Ibón de las Salbas y al fondo la doble cumbre del Puy Arcol.
-
2013/08/27Ibón de las Salbas.
-
2013/08/27Rellano previo al ibón de las Salbas. Al fondo cresta de Torozuelo.
-
2013/08/27Vertiente norte. Detrás Argualas, Arna y Cerrez.
-
2013/08/27Vertiente norte. Detrás Infiernos, Argualas y Cerrez
-
2013/08/27Vertiente oeste y tramo final de ascensión.
-
2013/08/29Acceso a las terrazas superiores.
-
2013/08/29Cresta sur y cumbre.
-
2013/08/29Cresta sur.
-
2013/08/29Cumbre con Arna y Cerrez al fondo.
-
2013/08/29Glaciar rocoso de las Argualas, zona inferior.
-
2013/08/29Ibón de la Sartén y Pico Tebarray.
-
2013/08/29Ibón de la Sartén y vertiente sur.
-
2013/08/29Ibón de la Sartén, detrás macizo de Argualas.
-
2013/08/29Ibón de la Sartén.
-
2013/08/29Ibón de las Salbas o Chiminel desde la cima.
-
2013/08/29Infiernos y salto de Pondiellos desde la cima.
-
2013/08/29La cresta desde las terrazas superiores.
-
2013/08/29Tramo de la subida final bajo la cresta.
-
2013/08/29Vertiente sur. A la derecha de la cresta la canal de acceso.
-
2013/08/29Vertiente sur. A la izquierda la roca blanca marca la canal de acceso.
-
2013/08/29Vista superior de la canal de subida.
-
2013/09/01Camino de Pondiellos.
-
2014/09/09Desde el N.W. con Pico de Algas al fondo
-
2014/09/09Minas en la vertiente noroccidental
-
2014/09/09Vertiente nororiental
-
2020/07/30Cumbre
-
2020/07/30Cumbre
-
2020/07/30Cumbre escoltada por los picos Tebarray, Infiernos, Garmo Negro y Argualas
Track-ak
Sallent-Garmo de la Mina-Cerrez-Arna-Sallent | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,48 Kb. |