Mendikat


Dos Hermanas (1235 m)
![]() 2014/12/12
![]() 2014/12/12
|
|
![]() |
Salimos del centro de Castrocontrigo (915 m) y nos dirigimos a cruzar el puente sobre el río Eria. Antes de llegar a la curva hacia la derecha de la carretera que sigue hacia Nogarejas sale un cruce a la izquierda que se dirige al cementerio. Cogemos este camino asfaltado y a 200 metros nos encontramos una desviación. Hacia la derecha nos dirigiríamos hacia el cementerio. Debemos coger la que sale a nuestra izquierda. En pocos metros entramos, subiendo un repecho, en el único sitio de pinos de Castrocontrigo que quedó vivo tras el devastador incendio del verano del 2012. Tenemos que seguir ese camino amplio cruzando diferentes arroyos: el Arroyo de Valcuevo, el Arroyo de Valtomil,el Arroyo de Tremonte, otro arroyo más y el Arroyo del Río Cebros. Dichos arroyos suelen acusar un fueste estiaje durante los meses de verano.
Pasado este último arroyo por un puente de barandilla sale un camino a nuestra izquierda que se dirige a la Punta de arriba de la Cuesta pasando por un pozo y una fuente. Lo obviamos. Metros más adelante sí cogemos un cortafuegos, que en dirección NW sube por la llamada Llama Lluenga a la cota oriental (1233 m). Una vez arriba habrá que buscar el camino más adecuado a través del cresterío para llegar a una vaguada que precede otro tramo de cresterío donde está situada la altura máxima de la montaña de Dos Hermanas (1235 m).
Accesos: Castrocontrigo (1h 30 min).
Pasado este último arroyo por un puente de barandilla sale un camino a nuestra izquierda que se dirige a la Punta de arriba de la Cuesta pasando por un pozo y una fuente. Lo obviamos. Metros más adelante sí cogemos un cortafuegos, que en dirección NW sube por la llamada Llama Lluenga a la cota oriental (1233 m). Una vez arriba habrá que buscar el camino más adecuado a través del cresterío para llegar a una vaguada que precede otro tramo de cresterío donde está situada la altura máxima de la montaña de Dos Hermanas (1235 m).
Accesos: Castrocontrigo (1h 30 min).
Irudiak
-
2014/10/16Alto de Valdepinilla y La Calabaza desde la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Alto de Valdepinilla y Valdepinilla desde la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Altura máxima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Arroyo de Rio Cebros vertiente hacia arriba desde el Puente de Rio Cebros
-
2014/10/16Arroyo de Valcuevo en dirección Nogarejas
-
2014/10/16Arroyo de Valtomil dirección Nogarejas
-
2014/10/16Barrio de La Iglesia de Castrocontrigo desde las cercanías de la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Camino del Monte sobre el Arroyo de Valcuevo
-
2014/10/16Castrocontrigo y randón desde la vaguada entre las dos cotas de Dos Hermanas
-
2014/10/16Castrocontrigo,Randón y Sierra de Nuestra Señora desde el cresterío de Dos Hermanas
-
2014/10/16Charca del Arroyo de Tremonte dirección Nogarejas en las cercanías de Manacarbones
-
2014/10/16Cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cima de la cota 1235, la más alta de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cima del Peñasco de Llamas desde las cercanías de la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cima más alta de Dos Hermanas
-
2014/10/16Comienzo del cresterio desde la cota 1233 de Dos Hermans hasta la cota máxima de 1235
-
2014/10/16Cortafuegos de acceso norte al collado entre las dos cotas
-
2014/10/16Cortafuegos que lleva a la cota oriental
-
2014/10/16Cortafuegos y camino a media ladera que suben a Dos Hermanas
-
2014/10/16Cota 1233 de Dos Hermanas subiendo por el cortafuegos desde el SE
-
2014/10/16Cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cota 1235 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresta de Dos Hermanas desde La Calabaza
-
2014/10/16Cresterío de Dos Hermanas.
-
2014/10/16Cresterío de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío en su vertiente norte desde la cota 1233 a la de 1235
-
2014/10/16Cresterío final de la cota 1235 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío hacia el SE de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío hacia la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío oeste de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío vertiente norte de Dos Hermanas
-
2014/10/16Cresterío y vértice de Valdepinillad desde la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Dejando atrás el cortafuegos-camino de acceso a la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Dos Hermanas desde el Arroyo de Valdepinilla en la zona de El Dormidero
-
2014/10/16Dos Hermanas tras el valle del Arroyo de Valdepinilla
-
2014/10/16Dos Hermanas y Peñas de Gato desde el Arroyo de Valtomil
-
2014/10/16Dos Hermanas y Peñas de Gato desde poco antes del Arroyo de Valcuevo
-
2014/10/16Farallón rocoso de la cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16La Calabaza desde el cresterío de Dos Hermanas
-
2014/10/16La Cobertera desde Dos Hermanas
-
2014/10/16La zona de Llama Luenga que sube a la cota oriental
-
2014/10/16Llama Luenga y Solanas de Río Cebros desde le Puente de Río Cebros
-
2014/10/16Los dos cresteríos de Dos Hermanas vistos desde la cota 1235
-
2014/10/16Los Encinales, Peñasco de Llamas, Peña de la Llera,Peñas de Gato y Dos Hermanas desde El Chano
-
2014/10/16Naturaleza extraña en Dos Hermanas
-
2014/10/16Peña de la Llera desde Dos Hermanas
-
2014/10/16Peña de la Llera y Peñasco de Llamas desde la cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Peñas de Gato desde la cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Peñas de Gato y Dos Hermanas desde el Puente de Río Cebros
-
2014/10/16Peñas de Gato y Dos Hermanas desde la zona de El Chano
-
2014/10/16Peñas del gato y Dos Hermanas
-
2014/10/16Pino de la cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Pino junto a la cima de Dos Hermanas
-
2014/10/16Pozo de agua cercana a la Fuente de Río Cebros desde la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Pozo de Río Cebros con la antigua vivienda desde las cercanías de la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Pozo del Río Cebros
-
2014/10/16Primeras estribaciones rocosas subiendo a la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Puente sobre el Arroyo de Valcuevo
-
2014/10/16Puente sobre el Arroyo existente al norte del Arroyo de Tremonte y al Sur del Arroyo del Río Cebros
-
2014/10/16Roca desprendida de Dos Hermanas
-
2014/10/16Subiendo a la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Subiendo por el cortafuegos a la cota 1233 de Dos Hermanas por Llama Lluenga
-
2014/10/16Vaguada entre las dos cotas de Dos Hermanas
-
2014/10/16Vaguada entre los dos cresteríos de las cotas 1233 y 1235 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Ventanal en las cercanías de la cota 1233 de Dos Hermanas con vistas a Castrocontrigo y a Randón
-
2014/10/16Vista de La Calabaza y su cantera abajo desde la cota 1233 de Dos Hermanas
-
2014/10/16Vista de la cota 1233 desde la cota 1235
-
2014/10/16Vista de las Solanas de Río Cebros con la cota 1.233 de Dos Hermanas en primer término
-
2014/10/16Vista desde las cercanías de la cota 1233 hacia el Peñasco de llamas
-
2014/10/16Vistas hacia el Teleno desde Dos Hermanas
-
2015/03/10Cima de Dos Hermanas en la cota más alta (1235m)
-
2015/03/10Cima de Dos Hermanas
-
2015/03/10Cima de la cota 1235 m
-
2015/03/10Cota 1233 de Dos Hermanas desde el sendero a media ladera de la vertiente norte de la Peña de la Llera
-
2015/03/10Cresterío de Dos Hermanas
-
2015/03/10Dos Hermanas y Peñas del Gato desde el sendero de la vertiente norte a media ladera de la Peña de la Llera
-
2015/03/10Solanas de Río Cebros desde el sendero a media ladera norte de la Peña de la Llera
-
2015/03/10Vista de Dos Hermanas desde el sendero a media ladera de la vertiente norte de la Peña de la Llera