Mendikat


Peñas Gallegas (1413 m)
![]() 2015/03/08
![]() 2020/11/06
|
|
![]() |
El acceso más inmediato se hace a través del pueblo de Morla de la Valdería (1018 m). En la parte más al norte y arriba de la localidad se puede dejar el coche aparcado, más arriba de la iglesia, y desde allí sale un camino en dirección NE hacia las peñas. Pasaremos junto a unas colmenas y obviaremos un par de cruces, siempre manteniéndonos lo más perpendicular a la sierra. El camino se empina cuando nos acercamos a las peñas y empieza a curvear.
Llegaremos así al collado de El Mesacal (1276m). Hasta este collado podríamos haber llegado también desde el Puente de Río Cebros en Castrocontrigo, y cogiendo un camino a la izquierda nos llevaría por una suave subida con Dos Hermanas y Peñas de Gato a nuestra derecha hasta llegar a la Punta de Arriba de la Cuesta, casi junto al collado de El Mesacal.
Viniendo desde Morla giraremos a la derecha en el collado (si venimos desde la Punta de Arriba de la Cuesta lo haríamos a la izquierda) y seguimos un camino cortafuegos que nos aproxima a las rocas. Seguiremos el camino hasta que lleguemos a su parte más elevada y allí buscaremos un pequeño hito de piedras a nuestra derecha , el cual es la pista para coger, a través de una pequeña pedrera, la senda más apropiada que nos lleve a la cota occidental de Peñas Gallegas (1413 m).
No existe nada que nos indique lo más alto de las peñas así que nos dejaremos guiar por nuestro instinto. Cuando estamos arriba podemos ver otra pequeña cima más oriental, ésta con una pequeña mancha de pintura blanca; se trata de la cota oriental.
Cabe reseñar que metros antes de la doble cima de las Peñas Gallegas, en una prominente roca a la derecha del camino que sube de El Mesacal,se encuentra la cima de La Cobertera (1393m)
Accesos: Morla de la Valdería (1h 15 min).
Irudiak
-
2015/01/09Camino de acceso a Peñas Gallegas desde el SE
-
2015/01/09Acceso a la cumbre de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Camino hacia Peñas Gallegas desde la Peña de la Llera
-
2015/01/09Camino que baja por el valle del Arroyo del Río Cebros visto desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Camino que bordea Peñas Gallegas por el norte con La Peña de la Llera y el Peñasco de Llamas al fondo
-
2015/01/09Camino que bordea la ladera norte de Peñas Gallegas y lleva a la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2015/01/09Camino que sube desde el collado de El Mesacal con La Niña al fondo desde la zona aérea de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Cara norte de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Castrocontrigo desde el SW de Peñas Gallegas en la cota a 1362m de altitud
-
2015/01/09Castrocontrigo y el Eria desde la cima oriental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Castrocontrigo y el Peñasco de Llamas desde las cercanías de Peñas Gallegas desde su acceso SE
-
2015/01/09Cima del Peñasco de Llamas desde la cima oriental Peñas Gallegas
-
2015/01/09Cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Cima oriental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Collado de El Mesacal con la bifurcación a la derecha para ir a Peñas Gallegas
-
2015/01/09Comienzo del camino en Morla hacia Peñas Gallegas
-
2015/01/09Cota 1393 de La Cobertera
-
2015/01/09Cresterío por la zona alta de Peñas Gallegas desde su acceso norte
-
2015/01/09Dejando atrás una colmenas camino de Peñas Gallegas desde Morla
-
2015/01/09Dos Hermanas y las Peñas el Gato desde la base SE de la cima de Peñas Gallegas
-
2015/01/09El río Eria y la Peña la Centella desde la cota occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09El Teleno al fondo desde el camino de acceso por el SE a Peñas Gallegas
-
2015/01/09Formaciones rocosas e la altura de la cota cota 1353 al Norte de La Cobertera
-
2015/01/09Formaciones rocosas en la cota 1353 al N de La Cobertera y Peñas Gallegas subiendo desde Morla
-
2015/01/09La balsa de agua junto a la Fuente de río Cebros desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Peñas Gallegas desde el camino que sube desde Morla en las proximidades del collado de El Mesacal
-
2015/01/09Peñas Gallegas desde el Collado entre la cima y la Peña de la Llera
-
2015/01/09Peñas Gallegas desde Morla
-
2015/01/09La Cobertera en el camino que sale desde El Mesacal
-
2015/01/09La Cobertera y Peñas Gallegas vistos desde el collado de El Mesacal
-
2015/01/09La Llera,Peñas de Gato y Dos Hermanas desde la cima de Peñas Gallegas
-
2015/01/09La Niña antes de llegar al collado de El Mesacal subiendo desde Morla a Peñas Gallegas
-
2015/01/09La Niña desde el camino que sube desde Morla a Peñas Gallegas poco antes de llegar al collado de la zona de El Mesacal
-
2015/01/09La Niña desde la cota 1353 de Peñas Gallegas
-
2015/01/09La Niña y el camino que se dirige a la Punta de Arriba de la Cuesta desde el camino junto a la base de la cara norte de Peñas Gallegas
-
2015/01/09La Peña de la Bandera con el vértice geodésico de la peña de la Bandera vista a lo lejos desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09La Punta de Arriba de la Cuesta desde Peñas Gallegas
-
2015/01/09La zona de los reflectores de la Cabezada del Río con la Peña de la Bandera detrás al fondo desde Peñas Gallegas
-
2015/01/09Manzaneda dede las proximidades del collado de El Mesacal subiendo hacia Peñas Gallegas desde Morla
-
2015/01/09Morla desde la cota occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Morla y El Piornal
-
2015/01/09Morla y la Peña la Centella desde las proximidades del collado de El Mesacal subiendo desde Morla a peñas Gallegas
-
2015/01/09Morla y Manzaneda desde las proximidades del collado de El Mesacal en la subida hacia Peñas Gallegas
-
2015/01/09Morla,Manzaneda y El Piornal desde la cota occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Peña de la Cruz,Peñas Fornas,Peñas Gallegas y el Peñasco de Llamas desde el km 1 de la carretera Castrocontrigo-Truchas
-
2015/01/09Peña La Centella desde el camino que sube a Peñas Gallegas desde Morla
-
2015/01/09Peñas Fornas y Peñas Gallegas desde el km 1 de la carretera Castrocontrigo-Truchas
-
2015/01/09Peñasco de Llamas desde la cota 1362 de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Presa del río Eria vista desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Roca de La Llera y atrás camino que baja hacia el puente de Río Cebros desde la base de la cara norte de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Roca de La Llera y Peñas de Gato desde la base del farallón rocoso de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Roca saliente de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Rocas en el camino de la subida de Morla a Peñas Gallegas en las proximidadesd del collado de El Mesacal
-
2015/01/09Rocas en el camino de la subida desde Morla a Peñas Gallegas poco antes de llegar al collado de la zona de El Mesacal
-
2015/01/09Torneros de la Valdería desde la cota 1362 de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Torneros tras la cota oriental de Peñas Gallegas visto desde la cota occidental
-
2015/01/09Valle del Río Cebros con Peñas de Gato y Dos Hermanas a un lado y la Peña de la Llera al otro desde Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista al SE desde la cota 1362 de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista atrás del Peñasco de Llamas desde el inicio del cresterío que en diirección NO lleva a Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista atrás del Peñasco de Llamas subiendo a Peñas Gallegas desde la Peña de la Llera
-
2015/01/09Vista de la cima occidental de Peñas Gallegas desde el cresterío sureste
-
2015/01/09Vista de la cima oriental de Peñas Gallegas desde su cima occidental
-
2015/01/09Vista de la cota oriental de Peñas Gallegas desde su cima occidental
-
2015/01/09Vista de La Llera,Peñas de Gato y Dos Hermanas desde la cima oriental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista de La Niña desde el collado 1276 de El Mesacal
-
2015/01/09Vista de la Punta de Arriba de la Cuesta desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista de la Punta de Arriba de la Cuesta y en primer plano el camino que bordea la cara norte de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista de Morla en las proximidades de el collado de El Mesacal subiendo hacia Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista de Morla, la presa del Eria y la Peña la Centella desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista del camino que se dirige a la Punta de Arriba de la Cuesta desde el collado de El Mesacal a 1276 m
-
2015/01/09Vista del camino que sube desde la Peña de la Llera hasta el acceso sureste de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista del Peñasco de Llamas desde el sendero que se acerca en dirección NO a Peñas Gallegas desde la Peña de la Llera
-
2015/01/09Vista del Peñasco de Llamas desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista del Teleno desde el camino de acceso SE de Peñas Gallegas viniendo de la Peña de la Llera
-
2015/01/09Vista hacia el SE desde las inmediaciones del acceso al cresterío SE de Peñas Gallegas
-
2015/01/09Vista hacia el sureste con el Peñasco de Llamas al fondo desde la cima occidental de Peñas Gallegas
-
2015/03/20La Cobertera y Peñas Gallegas desde Dos Hermanas
-
2015/03/20Peña de la Cruz,Peñas Gallegas y el Peñasco de Llamas desde Los Tallares
-
2015/03/20Peñas Fornas y Peñas Gallegas desde la Peña de la Cruz
-
2018/03/31Vista de Peñas Gallegas desde El Mesacal
-
2018/03/31Vista de La Cobertera y Peñas Gallegas desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2020/08/22Vista del Peñasco de Llamas,Peñas Fornas y Peñas Gallegas desde el Castro de Castrocontrigo
-
2020/10/03En la base de Peñas Gallegas hacia el Peñasco de Llamas
-
2020/10/03El Peñasco de llamas y Castrocontrigo al fondo al SE bajo Peñas Gallegas
-
2020/10/03El Peñasco de Llamas y la Peña de la LLera al SE de Peñas Gallegas
-
2020/10/03Peñas Gallegas desde el SE
-
2020/10/03Peñas Gallegas a la izquierda y la Peña La casa a la derecha desde el SE de Peñas Gallegas
-
2020/10/03Al fondo Peñas Gallegas desde la zona de la Chanica de Abajo ya en Castrocontrigo
Track-ak
Iruzkinak
-
Joseba Astola Fernandez
2015.eko martxoak 9aUna curiosidad: hace tres años ascendí a La Cobertera y el Peñasco de Llamas desde Morla, con el fin de localizar algunos parajes que describe Salvador Teruelo en su libro "Los lobos de Morla", en los que manadas de lobo encontraban cobijo. Como curiosidad, dejé una tarjeta junto al vértice de Peñasco de Llamas, pidiendo a quien la encontrase que me la enviara a mi domicilio. Pensé que podrían pasar años, ya que no parecen ser cimas demasiado visitadas. Sin embargo, cual fue mi sorpresa cuando meses después recibi la tarjeta en casa. Me la envió un chaval joven, de 12 o 13 años si no recuerdo mal, de Castrocontrigo, acompañándola de unas palabras en las que él tambien declaraba su amor por la montaña. Fue una carta tan sencilla como emotiva.