Mendikat


Sant Marçal, Turó de (1528 m)
![]() 2015/07/05
![]() 2015/07/05
|
|
![]() |
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte media del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse desde el Coll de Sant Marçal.
Desde el Coll de Sant Marçal
La ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón.
En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita románica de Sant Marçal de Montseny así como la mesa de los tres Obispos.
La ermita, es un edificio del que se tiene constancia escrita desde el siglo XI, perteneciente al municipio de Montseny. Al estar adosado a él un Hotel, hoy cerrado, las vistas exteriores son reducidas, destacaremos el frontal sobre el cual hay una gran espadaña y en la parte trasera, el ábside circular.
La mesa de los tres Obispos está ubicada frente al aparcamiento desde el que iniciaremos la marcha. En ese punto convergen los obispados de Gerona, Vich y Tarrasa. Según la tradición, aquí se reunían los tres obispos a deliberar sobre sus asuntos comunes sin abandonar sus territorios.
El camino muy andado y en algunos tramos calzado, está balizado con las marcas del GR 5.2.
Tras un primer tramo suave, el sendero comienza a ganar altura rápidamente dando lazadas cortas estando en algunos tramos el camino calzado y con escalones de piedra para evitar la erosión. Al llegar a una altura aproximada de 1.400 m, Pla dels Évols, el sendero se civiliza y podemos ver a nuestra derecha (N) zona herbosa a falta de arbolado junto al corte rocoso que cae sobre el valle.
Nos acercaremos al corte dejando el camino balizado y ahora discurriremos junto al vértice que nos llevará a la cumbre. Alcanzaremos la cumbre en quince minutos.
Igualmente, podemos continuar desde el Pla dels Évols por el sendero hasta ganar el collado oeste de la cumbre, Coll Sesportadores (1478 m). Este último recorrido discurre por un gran hayal. Una vez alcanzado el collado mencionado, no tenemos más que ascender ahora en dirección norte por la zona más elevada entre el arbolado. Al desaparecer las hayas, nos encontraremos en la cima.
La cumbre tiene unas buenas vistas hacia el norte y al este veremos el cordal de Les Agudes.
Accesos: Montseny (Coll de Sant Marçal) (1h 10min).
Desde el Coll de Sant Marçal
La ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón.
En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita románica de Sant Marçal de Montseny así como la mesa de los tres Obispos.
La ermita, es un edificio del que se tiene constancia escrita desde el siglo XI, perteneciente al municipio de Montseny. Al estar adosado a él un Hotel, hoy cerrado, las vistas exteriores son reducidas, destacaremos el frontal sobre el cual hay una gran espadaña y en la parte trasera, el ábside circular.
La mesa de los tres Obispos está ubicada frente al aparcamiento desde el que iniciaremos la marcha. En ese punto convergen los obispados de Gerona, Vich y Tarrasa. Según la tradición, aquí se reunían los tres obispos a deliberar sobre sus asuntos comunes sin abandonar sus territorios.
El camino muy andado y en algunos tramos calzado, está balizado con las marcas del GR 5.2.
Tras un primer tramo suave, el sendero comienza a ganar altura rápidamente dando lazadas cortas estando en algunos tramos el camino calzado y con escalones de piedra para evitar la erosión. Al llegar a una altura aproximada de 1.400 m, Pla dels Évols, el sendero se civiliza y podemos ver a nuestra derecha (N) zona herbosa a falta de arbolado junto al corte rocoso que cae sobre el valle.
Nos acercaremos al corte dejando el camino balizado y ahora discurriremos junto al vértice que nos llevará a la cumbre. Alcanzaremos la cumbre en quince minutos.
Igualmente, podemos continuar desde el Pla dels Évols por el sendero hasta ganar el collado oeste de la cumbre, Coll Sesportadores (1478 m). Este último recorrido discurre por un gran hayal. Una vez alcanzado el collado mencionado, no tenemos más que ascender ahora en dirección norte por la zona más elevada entre el arbolado. Al desaparecer las hayas, nos encontraremos en la cima.
La cumbre tiene unas buenas vistas hacia el norte y al este veremos el cordal de Les Agudes.
Accesos: Montseny (Coll de Sant Marçal) (1h 10min).
Irudiak
-
2015/05/11Coll de Sant Marçal, Mesa de Los Tres Obispos
-
2015/05/11Coll Pregón hacia el Coll de Sant Marçal
-
2015/05/11Ermita románica de Sant Marçal del Monteny
-
2015/05/11Minas de Sant Marçal desde la cima
-
2015/05/11Minas de Sant Marçal
-
2015/05/11San Marçal del Monseny, abside
-
2015/05/11Sendero en las inmediaciones del Turó de Sant Marçal
-
2015/05/11Sendero entre el Coll Pregon y el Coll de Sant Marçal
-
2015/05/11Sendero hacia el Turó de Sant Marçal
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal desde el norte
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, ascensión por el NW
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, ascenso desde el coll de su mismo nombre
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, cima (1.528 m)
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, cumbre (1.528 m)
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, hacia la cumbre por el SE
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, sendero calzado de ascenso desde su coll
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, últimos metros por el NW
-
2015/05/11Turó de Sant Marçal, últimos metros por el SE
-
2015/05/11Turó de Sant Marçál, inicio del ascenso
Track-ak
Circfular desde el Coll de Sant Marçal, 16,7 km y 912 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,80 Kb. |