Mendikat


Peña Altura (2289 m)
![]() 2015/10/24
![]() 2015/10/24
|
|
![]() |
Cumbre al E. del portiello de Tella (2089 m) por donde discurre el G,R-19 entre Tella y Bielsa.
Desde Tella (T2)
Antes de llegar a Tella, a 1 Km. del pueblo, un indicador que nos advierte de la presencia del dolmen de Tella. Su visita se realiza en unos pocos mintos desde la carretera. Un poco más adelante arranca una pista a la izquierda que deberemos tomar. Este carril tiene en su inicio una fuente donde podremos aprovisionarnos de agua, ya que escasean los manantiales en la parte alta de la sierra. También aparecerán las marcas del GR-19, que constituyen la primera referencia a seguir en el itinerario.
La pista es circulable hasta una barrera (1325 m) justo por encima del Plan de Ferners (1277 m). En este punto se abandona el vehículo y la pista, para iniciar la marcha a pie por un camino a la derecha. Las marcas del GR-19 nos permiten seguir el itinerario por el bosque y por encima desde desfiladero del Cinca, sobre cuya margen opuesta emerge solemne la destacada Punta Lierga (2267 m).
Sin perder las marcas se desembocará más arriba en la pista que dejamos al principio. Algunos pequeños desvíos ofrecen senderos alternativos (balizados) que permite evitar caminar por ella hasta desembocar en los inmensos pastizales de La Plana (1850 m). Deberemos llegar a los refugios de La Plana (1861 m). Son dos pequeños edificios, uno antiguo y otro más moderno.
En este lugar se abandona la pista para subir al NE con la referecia de la Peña Altura (2288 m), que deberemos flanquear dejándola, en todo momento, a nuestra izquierda, para acceder a su irrelevante antecima oriental (2241 m). Girando a la izquierda una pequeña y breve cresta nos llevará sin obstáculos a la cúspide de la Peña Altura (2289 m).
Por el portiello de Tella (F)(PD)
Desde la barrera (1325 m) del recorrido anterior, subiremos a los pastizales de La Plana, pero, en este caso, no dos deprenderemos del marcaje rojiblanco (GR-19) hasta alcanzar el portiello de Tella (2089 m), punto en el que la senda comienza el descenso por la vertiente contraria de la sierra hasta Bielsa.
Tras alcanzar el collado (2089 m) comenzamos a subir hacia la peña por la herbosa línea divisoria. Tras un pequeño promontorio (2195 m) nos colocamos al pie del resalte rocoso de la cumbre. El itinerario má simple bordea este resalte por la derecha. Inicialmente es una travesía muy corta que gana levemente altura sobre terreno herboso pero algo vertiginoso (I) hasta enlazar con una canal rocosa que conduce a la cima de la Peña Altura (2289 m)(F).
El itinerario más directo requiere más aptitudes. Se trata de escalar un muro (II) en la parte baja de la marcada grieta que corta la cara W. Existe una pequeña cavidad en la base. Tras superar los primeros metros, abandonar el diedro y tomar una pequeña repisa a la izquierda, para escalar una nueva placa (II) que nos introduce nuevamente, pero más arriba, en la definida chimenea, que ya fácil (I) nos depositará en la cumbre de la Peña Altura (2289 m)(PD).
Accesos: Tella (3h); Bielsa (3h 30 min).
Desde Tella (T2)
Antes de llegar a Tella, a 1 Km. del pueblo, un indicador que nos advierte de la presencia del dolmen de Tella. Su visita se realiza en unos pocos mintos desde la carretera. Un poco más adelante arranca una pista a la izquierda que deberemos tomar. Este carril tiene en su inicio una fuente donde podremos aprovisionarnos de agua, ya que escasean los manantiales en la parte alta de la sierra. También aparecerán las marcas del GR-19, que constituyen la primera referencia a seguir en el itinerario.
La pista es circulable hasta una barrera (1325 m) justo por encima del Plan de Ferners (1277 m). En este punto se abandona el vehículo y la pista, para iniciar la marcha a pie por un camino a la derecha. Las marcas del GR-19 nos permiten seguir el itinerario por el bosque y por encima desde desfiladero del Cinca, sobre cuya margen opuesta emerge solemne la destacada Punta Lierga (2267 m).
Sin perder las marcas se desembocará más arriba en la pista que dejamos al principio. Algunos pequeños desvíos ofrecen senderos alternativos (balizados) que permite evitar caminar por ella hasta desembocar en los inmensos pastizales de La Plana (1850 m). Deberemos llegar a los refugios de La Plana (1861 m). Son dos pequeños edificios, uno antiguo y otro más moderno.
En este lugar se abandona la pista para subir al NE con la referecia de la Peña Altura (2288 m), que deberemos flanquear dejándola, en todo momento, a nuestra izquierda, para acceder a su irrelevante antecima oriental (2241 m). Girando a la izquierda una pequeña y breve cresta nos llevará sin obstáculos a la cúspide de la Peña Altura (2289 m).
Por el portiello de Tella (F)(PD)
Desde la barrera (1325 m) del recorrido anterior, subiremos a los pastizales de La Plana, pero, en este caso, no dos deprenderemos del marcaje rojiblanco (GR-19) hasta alcanzar el portiello de Tella (2089 m), punto en el que la senda comienza el descenso por la vertiente contraria de la sierra hasta Bielsa.
Tras alcanzar el collado (2089 m) comenzamos a subir hacia la peña por la herbosa línea divisoria. Tras un pequeño promontorio (2195 m) nos colocamos al pie del resalte rocoso de la cumbre. El itinerario má simple bordea este resalte por la derecha. Inicialmente es una travesía muy corta que gana levemente altura sobre terreno herboso pero algo vertiginoso (I) hasta enlazar con una canal rocosa que conduce a la cima de la Peña Altura (2289 m)(F).
El itinerario más directo requiere más aptitudes. Se trata de escalar un muro (II) en la parte baja de la marcada grieta que corta la cara W. Existe una pequeña cavidad en la base. Tras superar los primeros metros, abandonar el diedro y tomar una pequeña repisa a la izquierda, para escalar una nueva placa (II) que nos introduce nuevamente, pero más arriba, en la definida chimenea, que ya fácil (I) nos depositará en la cumbre de la Peña Altura (2289 m)(PD).
Accesos: Tella (3h); Bielsa (3h 30 min).
Irudiak
-
2015/08/26Vista desde Mallo Gran
-
2015/08/26Portiello de Tella y cumbre
-
2015/08/26Cumbre con el Puntal de Bachaco al fondo
-
2015/08/26El portiello de Tella
-
2015/08/26Cumbre
-
2015/08/26Cara W.
-
2015/08/26Chimenea W.
-
2015/08/26Cima
-
2015/08/26Valle de Pineta desde la cima
-
2015/08/26Cima
-
2015/08/26Pala de Montinier desde la cima
-
2015/08/26Javierre desde la cima
-
2015/08/26Vista en la subida al Puntal de Bachaco
-
2015/08/26Vertiente S.
-
2015/08/26Vertiente S.
-
2015/08/26Refugios de La Plana
-
2015/08/26Refugios de La Plana. Cumbre al fondo.
-
2015/08/26Vista desde La Plana.
-
2015/08/26Bloque de sal para el ganado y cumbre a fondo
-
2015/08/26Punta Lierga en la subida al portiello de Tella (G.R.-19)
-
2015/08/26Monolito en La Plana con Peña Montañesa al fondo
-
2015/10/13Cima
-
2015/10/13Cumbre por su vertiente S.
-
2015/10/13Cumbre sobre el Portiello de Tella
-
2015/10/13Cumbre
-
2015/10/13Espolón Occidental
-
2015/10/13Espolón Occidental
-
2016/08/08Cumbre escoltada por Punta Suelza
-
2017/12/22Cumbre
Track-ak
Bielsa-Peña Altura-Puntal de Bachaco-Canal del Cinca-Bielsa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,44 Kb. |