Mendikat


La Forma, Cabeza (1717 m)
![]() 2015/11/09
![]() 2018/05/13
|
|
![]() |
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, se encuentra en pleno macizo, en la zona del refugio del Marqués de Villaviciosa o refugio de la Vega de Ario. El refugio, recibe el nombre del famoso montañero Pedro Pidal que a principios del siglo XX junto al guía local “El Caineju”, conquistaron la inexpugnable cumbre del Naranjo de Bulnes (1904). Igualmente ya en el año 1.916, dentro de su faceta política, fue el promotor de los parques nacionales en España.
Tras su intervención en el senado, fue aprobada a finales de 1.916 la ley de Parques Nacionales en la que se crean los dos primeros parques nacionales, el de Picos de Europa y el Ordesa. En el Mirador de Ordiales, cumpliendo sus deseos, reposan hoy sus restos.
Desde el lago de la Ercina
El ascenso comienza en el aparcamiento del lago. El acceso está restringido en época estival desde las ocho treinta, con posterioridad, hay que tomar el correspondiente “BUS”.
Iniciamos la andadura hacia el sur por la vertiente este del lago (PR), este balizamiento, nos acompañará hasta el collado “El hitu” lugar con muy buenas vistas del macizo central y en el que está ubicada una mesa de orientación.
La distancia a recorrer hasta El Hitu, es de 6,5 km. Comenzaremos ganando altura desde el lago para alcanzar pasando bajo los picos Llucia y Brañasotres al este, el collado denominado “cuenye las Bobias”” (1293 m). tras este, comenzaremos un descenso pasando junto a las chabolas pastoriles de Las Bobias, una vez superadas estas y antes de entrar en el arbolado, tenemos una fuente.
Tras superar la zona de arbolado, comenzaremos nuevamente a ganar altura en la zona denominada las reblagas y así alcanzar el Llanu Los Hitus (1380 m). El sendero es muy claro.
Desde el Llano, podemos ver en la misma dirección (SE) el collado al que nos dirigimos, El Hitu. Tenemos doscientos ochenta metros de desnivel con una pendiente constante en una distancia de 2,3 Km.
Una vez alcanzado el Hitu (1650 m), con sus espectaculares vistas del Macizo Central, giraremos a la izquierda (N), para salvar el último tramo de la ascensión , sesenta metros de desnivel.
Como ya hemos indicado anteriormente, las vistas del Macizo Central son espectaculares. Bajo nosotros al este y a unos pocos minutos, está el refugio de la Vega de Ario o Marques de Villaviciosa.
Accesos: Lago de La Ercina (1 h 50 min).
Irudiak
-
2015/09/18Cabeza La Forma a la vista por el sur
-
2015/09/18Cabeza La Forma desde el Joltayu
-
2015/09/18Cabeza La Forma frente a nosotros desde el descenso del Joltayu
-
2015/09/18Cabeza La Forma y a la derecha el refugio Marqués de Villaviciosa
-
2015/09/18Cabeza La Forma, cumbre con el Joltayu y Cuvicente en el horizonte
-
2015/09/18Cabeza La Forma, vista hacia las cumbres del SW del Macizo del Cornión
-
2015/09/18Desde Cabeza La Forma, las dos puntas gemelas, en primer término Cabeza ´l Covu y tras esta CabezaLa Verde
-
2015/09/18Las Bobias
-
2015/09/18Picos de Europa, macizo central desde Cabeza La Forma
Track-ak
Caín-Hierbas Altas-Canal de Trea-Ario-Lagos de Covadonga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,97 Kb. |
Tres cimas desde el lago de la Ermida. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
33,17 Kb. |