Mendikat


Kañadaxiloa (1769 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Cumbre en la muga entre Nafarroa y Aragón separando el valle de Erronkari, recorrido por el río Ezka que se forma en Izaba (813 m) como suma de los río Belagoa y Belabartze, y el valle de Ansó, recorrido por el río Veral. La cima es conocida con diversos nombres, puediendo citar los de Kañadaziloa, Cañasillos, Pico Godía, Itoleta y Puntal de Otrazo, dividiendo, los barrancos de Ezkaurre y Godía, al Este, de los barrancos de Berroeta y Urralegi, al Oeste.
Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el Norte hasta Ezkaurre (2050 m) pasando por cumbres como Calbeira (1686 m), Idoia (1749 m) y Kañadaziloa (1769 m). Estas tres cumbres junto con las que se desprenden del Kañadaziloa hacia el Oeste en dirección a Izaba y Urzainki, separando los barrancos de Berroeta, al Norte, y de Urralegi, al Sur, forman Sierra de Arrigorrieta. La cima de Kañadaxiloa o Pico Godia (1769 m), es por tanto, la máxima altura de esta desconocida sierra pirenaica, que domina todo el valle de Ansó, teniendo en frente la sierra de Alano.
Desde Izaba/Isaba
Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión es muy interesante. Nuestro itinerario discurre por el GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén, se sigue la pista que lleva al valle de Belabartze. Antes de penetrar en el desfiladero llamado Ateas de Belabartze (900 m), se sigue hacia la derecha por el barranco Berroeta entre la sierra de Arrigorrieta y La Peña Ezkaurre. Al alcanzar el final de la pista del barranco Berroeta, continuar por el GR-11 cuya senda cruza el torrente, gira al S. y asciende por la ladera de Arrigorrieta. El camino asoma a un especie de portillo (1400 m) desde donde se divisa todo el cordal que lleva a Kañadaxiloa (1769 m). Faldeándolo y pasando por Arnaia (1648 m) se accede suavemente a Kañadaxiloa por su ladera W.
Desde la cima puede descenderse (N) al collado Godia (1650 m) pdonde odemos elevarnos en dirección N. a la loma de Ezkainpea (1710 m). Tras un breve descenso (E) (1677 m) podemos rodear por el N. o subir la cota oriental de Ezkainpea o Peña del Ibón (1712 m) antes de situarnos en el diminuto Ibón de Ezkaurre (1670 m). Desde este lugar, siguiendo el balizaje del GR-11, se puede terminar coronando la cima de la Peña Ezkaurre (2050 m), punto culminante de la divisoria montañosa que nos ocupa.
Desde la borda de Abau
Otra ascensión más directa desde el valle de Ansó parte de la carretera que une Ansó con Zuriza, antes de entrar en la garganta de la Forca de Alano. Unos metros antes del Km.11 se encuentra a la izqueirda de la carretera la borda de Abau (1045 m), propiedad del club de montaña Urdaburu de Errenteria. Un camino discurre por el barranco Ezkaurre ganando altura hacia la borda de Panchano (1309 m) ubicada más arriba. A continuación seguiremos en dirección W. hacia el visible collado de Godia (1650 m), desde donde se corona la cima (1769 m) en dirección S.
Como alternativa a este itinerario podemos ganar altura por el barranco Godia o Berdoloki hasta el collado de igual nombre (1530 m). La cima se corona, en esta ocasión, remontando la ladera en dirección Norte (1769 m).
Accesos : Izaba (3h); Borda de Abau (2h).
Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el Norte hasta Ezkaurre (2050 m) pasando por cumbres como Calbeira (1686 m), Idoia (1749 m) y Kañadaziloa (1769 m). Estas tres cumbres junto con las que se desprenden del Kañadaziloa hacia el Oeste en dirección a Izaba y Urzainki, separando los barrancos de Berroeta, al Norte, y de Urralegi, al Sur, forman Sierra de Arrigorrieta. La cima de Kañadaxiloa o Pico Godia (1769 m), es por tanto, la máxima altura de esta desconocida sierra pirenaica, que domina todo el valle de Ansó, teniendo en frente la sierra de Alano.
Desde Izaba/Isaba
Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión es muy interesante. Nuestro itinerario discurre por el GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén, se sigue la pista que lleva al valle de Belabartze. Antes de penetrar en el desfiladero llamado Ateas de Belabartze (900 m), se sigue hacia la derecha por el barranco Berroeta entre la sierra de Arrigorrieta y La Peña Ezkaurre. Al alcanzar el final de la pista del barranco Berroeta, continuar por el GR-11 cuya senda cruza el torrente, gira al S. y asciende por la ladera de Arrigorrieta. El camino asoma a un especie de portillo (1400 m) desde donde se divisa todo el cordal que lleva a Kañadaxiloa (1769 m). Faldeándolo y pasando por Arnaia (1648 m) se accede suavemente a Kañadaxiloa por su ladera W.
Desde la cima puede descenderse (N) al collado Godia (1650 m) pdonde odemos elevarnos en dirección N. a la loma de Ezkainpea (1710 m). Tras un breve descenso (E) (1677 m) podemos rodear por el N. o subir la cota oriental de Ezkainpea o Peña del Ibón (1712 m) antes de situarnos en el diminuto Ibón de Ezkaurre (1670 m). Desde este lugar, siguiendo el balizaje del GR-11, se puede terminar coronando la cima de la Peña Ezkaurre (2050 m), punto culminante de la divisoria montañosa que nos ocupa.
Desde la borda de Abau
Otra ascensión más directa desde el valle de Ansó parte de la carretera que une Ansó con Zuriza, antes de entrar en la garganta de la Forca de Alano. Unos metros antes del Km.11 se encuentra a la izqueirda de la carretera la borda de Abau (1045 m), propiedad del club de montaña Urdaburu de Errenteria. Un camino discurre por el barranco Ezkaurre ganando altura hacia la borda de Panchano (1309 m) ubicada más arriba. A continuación seguiremos en dirección W. hacia el visible collado de Godia (1650 m), desde donde se corona la cima (1769 m) en dirección S.
Como alternativa a este itinerario podemos ganar altura por el barranco Godia o Berdoloki hasta el collado de igual nombre (1530 m). La cima se corona, en esta ocasión, remontando la ladera en dirección Norte (1769 m).
Accesos : Izaba (3h); Borda de Abau (2h).
Irudiak
-
2005/01/22Vista desde el collado Godia
-
2005/01/22Vista Norte de Kañadaxiloa desde el Alto Solano de Ezkaurre
-
2005/01/22Kañadaxiloa o Itoleta ( Godia ) desde el barranco Berroeta
-
2007/07/07Vista desde la loma de Ezkainpea
-
2007/07/07Cumbre de Kañadaxiloa y peña Ezkaurre
-
2007/07/07Cima herbosa de Kañadaxiloa o Pico Godia
-
2007/07/07Cima y Peña Ezkaurre
-
2007/07/07Cima y Espelunga al fondo
-
2007/07/07Loma herbosa de Kañadaxiloa
-
2007/07/07Cumbre y Ezkaurre
-
2007/07/07Vista desde el collado Godia
-
2007/07/07Cumbre
-
2008/03/06Vista desde el collado Iñari con Ezkaurre detrás
-
2009/07/01Kañadaxiloa y Ezkaurre desde Iñari
-
2011/04/08Cima con Ezkaurre al fondo
-
2011/04/08Kañadaxiloa (Itoleta) y Ezkaurre
-
2011/04/08Kañadaxiloa con Ezkaurre y Espelunga al fondo
-
2011/04/08Kañadaxiloa desde el S.
-
2011/04/08Panorámica hacia Espelunga y los Alanos
-
2012/06/11Cumbre y macizo de Ezkaurre al fondo
-
2016/07/24El taco geodésico está siendo engullido poco a poco por el terreno.
Track-ak
Borda de Abau - Ibón de Ezkaurre - Alto Solano de Ezkaurre - Kañadaxiloa - Urralegi - Idoia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,98 Kb. |
Isaba-Larratza-Kañadaxiloa-Ezkaurre-Punta Abizondo-Belabarze-Isaba | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,70 Kb. |
![]() |
Ansó-Kalbeira-Punta de Idoia-Kañadaxiloa-Larratza-Isaba | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
21,15 Kb. |
Ansó - Idoia - Kañadaxiloa (Circular) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,75 Kb. |
Vuelta al Barranco de Urralegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
37,83 Kb. |
PuntaBarrena, Iñari, Kalbeira, Idoia y Kañadaxiloa desde crta Garde | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,81 Kb. |
Kañadaxiloa desde Isaba. Además cimas de Arnaia, Ezkaurre y Abizondo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,10 Kb. |
Borda Abau-KAÑADAXILOA-EZKAURRE-Abizondo-Pto.Argibiela | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,93 Kb. |
Izaba-Kañadaxiloa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,69 Kb. |