Mendikat


Raso (1051 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/06/06
|
|
![]() |
Al norte del valle de Valdegovía, separándolo del Burgalés valle de Losa, se extiende un pequeño macizo montañoso delimitado al E por el desfiladero de Angosto, excavado por el río Tumecillo; al S por el valle Valdegovía, recorrido por el Omecillo, y al N y al W por el valle de Losa, recorrido por el río Losa o Jerea. La máxima elevación corresponde a Raso con 1.046 metros, siendo otras cumbres de interés : Rubia (1042 m), Risca (1007 m), Alto del Rodil (1031 m), Peña Lisa (952 m) y Peña Alta de Losa (1022 m).
Desde Villanueva de Valdegovía
El ascenso más pintoresco parte del mismo Villanueva de Valdegovía/Gaubea Hiriberri (583 m) por el barranco de San Martín de Valparaíso, con sus curiosas formaciones rocosas desplomadas. Bajo estos extraplomos calizos se situó un asentamiento cenobítico. Se reconocen las oquedades que sirvieron de punto de apoyo a la estructura de la antigua iglesia rupestre. De forma escalonada se disponen algunas tumbas antropomorfas excavadas en la roca.
Existen algunas vías de pequeña longitud, pero de considerable dificultad (algunas llegan al octavo grado), que permiten practicar la escalada deportiva a lo largo de estos bordes rocosos. No obstante, esta practica se encuentra, al menos parcialmente, prohibida. La razón principal parece ser la conservación de la necrópolis y del criadero de rapaces, pero se apunta también a que se ha desvirtuado la pared original tallando cantos y a la excesiva cantidad de itinerarios abiertos a base de taladro y sellamientos químicos.
Dejamos atrás este bonito paraje y proseguimos barranco arriba siguiendo el mismo camino que hasta aquí nos ha traído, dejando a la izquierda los sugestivos relieves de la peña La Horca (947 m). Salimos así al Alto de la Jugadera (1025 m), collado que se interpone entre el repetidor de Peña Rubia (1042 m) y Raso (1051 m). Desde aquí ganamos la cumbre.
Como alternativa a esta ascensión señalar otra posibilidad desde el barranco de San Martín. Pasados los escarpes en el inicio del mismo tomaremos, después de un rato, un desvío a la derecha que sube al pie (849 m) de la Peña San Pedro (864 m), que exhibe una forma de proa de navío muy característica. El camino gira a la izquierda y sale al Alto de la Jugadera (1025 m) desde donde se gana la cima.
Desde Mioma
Desde Mioma (750 m) el camino se inicia con dirección al collado de Astúlez (830 m). Por la derecha se bordea un campo de cultivo y se asciende por el bosque hasta el Alto de la Jugadera (1025 m) al E de la cumbre. Desde este punto que se gana de inmediato.
Desde Astúlez
Desde Astúlez (660 m), podremos contemplar el castillo que se alza sobre este pueblo, así como iniciar la marcha hacia esta montaña, fijando el rumbo, una vez más, hacia el collado de Astúlez (830 m).
Desde Valpuesta
Hay sendero balizado (SLC-BU 99 "Sendero de Valpuesta"), con recorrido circular de 9 km, cuyo panel de inicio está en la plaza de la iglesia de Valpuesta. Dicho panel describe así el recorrido:
1. Inicio del sendero desde la plaza tomando la calle que conduce a las antiguas escuelas desde donde continúa por el camino Relloso.
2. El SL inicia una fuerte pendiente por un camino poco utilizado entre carrascas y pinos.
3. Después de cruzar una valla ganadera, el sendero gira ligeramente hacia la izquierda y continúa por el camino que le ha de conducir hacia El Raso. Pronto llega a un collado con magníficas vistas de las dos vertientes, la castellana y la alavesa. 4. El Raso. Punto culminante del recorrido...
Accesos : Valdegovía (1h 30 min); Mioma(1h 15 min); Astúlez (1h 15 min).
Irudiak
-
2006/03/02Cumbre
-
2006/03/02Vértice geodésico de El Raso
-
2002/03/30Vista desde la zona de Karkamu
-
2006/03/02Desplomes rocosos en el barranco de San Martín de Valparaiso
-
2006/03/02Barranco de San Martín de Valparaiso
-
2006/03/02Detalle con tumbas antropomórficas excavadas en la roca
-
2006/03/02Vista desde Los Castros
-
2006/03/02Peña Horca sobre el barranco de San Martín
-
2002/06/22Buzón
-
2006/03/02Vista desde Peña San Pedro
-
2006/04/23Cumbres de Peña Rubia y Raso
-
2006/07/10Buzón
-
2006/09/15Iglesia de Astulez
-
2006/09/15Detalle de una ventana de la iglesia de Astulez
-
2006/09/15Collado de Astulez y cumbre de El Raso
-
2006/09/15Raso y cordal hacia Peña Rubia
-
2006/09/15Castillo de Astulez
-
2006/09/15Castillo de Astulez
-
2006/09/20Caserío de Fresneda y cordal Peña Rubia-Raso al fondo
-
2007/11/05Buzón
-
2007/11/26Cima
-
2007/11/26Tumbas antropomórficas
-
2007/11/26Buzón
-
2008/05/27Tumbas en el barranco de San Martín
-
2008/05/27Tumbas
-
2008/05/27Prados de San Martín
-
2009/08/19Escalada en San Martín de Valparaiso
-
2009/08/19Paredes de San Martín
-
2011/03/22Buzón y placa homenaje
-
2011/03/22Placa junto al buzón
-
2011/03/22Raso desde Rodil
-
2011/03/22Vértice con Karria al fondo
-
2011/09/27Ascenso desde Astulez
-
2011/09/27Castillo de Astulez
-
2011/11/29Cima de Raso
-
2011/11/29Collado entre raso y peña Rubia subiendo desde Astuliz o Mioma
-
2011/11/29Fuente de Mioma
-
2011/11/29Iglesia de Mioma
-
2011/11/29Inscripción en el buzón
-
2012/03/04Buzón
-
2012/03/04Iglesia Parroquial de Santa María de Villanueva de Valdegovía
-
2012/03/04Villanueva de Valdegovía
-
2012/03/04Villanueva de Valdegovía
-
2015/04/02Cumbre
-
2015/09/07Buzón
-
2015/09/07Vértice de El Raso
-
2015/09/07Buzón
-
2015/09/07Cima
-
2019/03/09Entrada a Valpuesta viniendo de Mioma.
-
2019/03/09Puerta de entrada a la iglesia de Valpuesta.
-
2019/03/09Vista parcial del panel con los datos del SLC-BU 99.
-
2019/03/09Paneles varios en la plaza de la iglesia de Valpuesta.
-
2020/12/13Raso
Track-ak
Valpuesta-Raso-Risca-Rodil-Valpuesta-2020-06-26 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,40 Kb. |
Mioma - Risca - Raso | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,39 Kb. |
![]() |
Valpuesta - Rodil - Raso - Valpuesta | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,63 Kb. |
Valdegobia-Raso-Castillo de Astulez-Valdegobia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,01 Kb. |
Valdegobia-Peña San Pedro-Peña Rubia-Raso-Valdegobia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,25 Kb. |
Astulez-Raso-Valdegobia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,73 Kb. |
Las Tres "R" desde Mioma | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,97 Kb. |
Astulez-Peña rubia-Raso-Risca-Astulez | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,13 Kb. |