Mendikat


Desaomendi Txiki (1261 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Aralar, al Este de Desamendi (1310 m), y separada de este por el collado de Urrutiko lurriña (1216 m). Hacia el Este queda el collado Lekoain (1198 m) que une esta cima al Txameni (1299 m).
Esta pequeña montaña de cima plana y amplia puede alcanzarse fácilmente desde Guardetxe (1035 m). Hay que tomar la transitada ruta a Intzazelai, más y mal conocido como Pagomari (1155 m). Hacia el Norte se llega al refugio de Desao (1205 m) y continuamos para superar el collado de Urrutiko lurriña (1216 m) que permite el paso hacia los grandes prados de Unaga. Por la loma de la derecha se alcanza la cumbre, y por la izquierda se subiría al Desamendi.
Un buen número de monumentos megalíticos se dispersan por los altos pastizales de Aralar entre las elevaciones de Desamendi o Desaomendi y la Malloa. Podemos hacer una lista pormenorizada de ellos.
En el collado Trikuharri (1243 m), que divide Gipuzkoa de Nafarroa, se encuentra uno de los dólmenes de mayor interés y que toma, precisamente, el nombre de Trikuharri (Trikuharria = Dolmen). Hacia el Norte se sitúa cercana la cima más elevada de la sierra de Aralar, el Intzeko Torrea (1430 m). Desde aquí, el terreno desciende hacia los rasos de Unaga y el lagito de Unagako potzua (1175 m), encontrando, al paso, los dólmenes de Obioneta u Obionta y Maantsa. Antes de llegar a Unagako potzua, a la derecha del camino se encuentra la discreta elevación de Zeontza (1218 m) que se halla, prácticamente, uniformemente soldada al Desamendi txiki (1249 m). En su aplanada cúspide se encuentra un dolmen más.
Accesos : Guardetxe (1h).
Esta pequeña montaña de cima plana y amplia puede alcanzarse fácilmente desde Guardetxe (1035 m). Hay que tomar la transitada ruta a Intzazelai, más y mal conocido como Pagomari (1155 m). Hacia el Norte se llega al refugio de Desao (1205 m) y continuamos para superar el collado de Urrutiko lurriña (1216 m) que permite el paso hacia los grandes prados de Unaga. Por la loma de la derecha se alcanza la cumbre, y por la izquierda se subiría al Desamendi.
Un buen número de monumentos megalíticos se dispersan por los altos pastizales de Aralar entre las elevaciones de Desamendi o Desaomendi y la Malloa. Podemos hacer una lista pormenorizada de ellos.
En el collado Trikuharri (1243 m), que divide Gipuzkoa de Nafarroa, se encuentra uno de los dólmenes de mayor interés y que toma, precisamente, el nombre de Trikuharri (Trikuharria = Dolmen). Hacia el Norte se sitúa cercana la cima más elevada de la sierra de Aralar, el Intzeko Torrea (1430 m). Desde aquí, el terreno desciende hacia los rasos de Unaga y el lagito de Unagako potzua (1175 m), encontrando, al paso, los dólmenes de Obioneta u Obionta y Maantsa. Antes de llegar a Unagako potzua, a la derecha del camino se encuentra la discreta elevación de Zeontza (1218 m) que se halla, prácticamente, uniformemente soldada al Desamendi txiki (1249 m). En su aplanada cúspide se encuentra un dolmen más.
Accesos : Guardetxe (1h).
Irudiak
-
2005/11/11Cima
-
2006/07/29Cumbres de Desao
-
2006/07/29Desamendi txiki con Txameni al fondo
-
2008/05/11Dolmen de Obioneta hego
-
2008/05/11Dolmen de Zeontza
-
2008/05/11Dolmen de Obioneta Ipar
-
2008/05/11Dolmen de Garraztita
-
2008/11/02Acceso S. a la cima viniendo de Intzazelai
-
2008/11/02Cima con vista a Intzeko Torrea/Hirumugarrieta
-
2008/11/02Cima con Beloki, Txameni y Artxueta
-
2008/11/02Txameni, Desamendi Txiki y Eulatz desde Trikuharri
-
2009/07/11Cumbre
-
2011/10/24Desamendi Txiki a la vista
-
2011/10/24Desamendi Txiki desde Zeontza
-
2011/10/24Inicio del ascenso a Desamendi Txiki en Pago Mari
-
2011/10/24Refugio de Pago Mari camino de Desamendi Txiki
Track-ak
Circular desde Guardaetxe, diez cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
24,69 Kb. |
Circular desde Guardaetxe, cuatro cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,19 Kb. |