Mendikat


Valle, Cruz del (382 m)
![]() 2016/05/19
![]() 2020/04/04
|
|
![]() |
A veces un nombre atractivo sirve de reclamo para acercarte a determinado sitio. Esta doble cumbre no tiene a día de hoy ninguna cruz que justifique su apelativo. En la cima menor hay restos de trincheras en su parte alta; en la ladera este, las casas de los antiguos guardas de la presa y pantano de Ordunte, con su encantadora alameda de acceso, las enormes letras blancas formando la palabra Ordunte y su capilla a la Virgen de Begoña, son sus elementos distintivos.
Desde el Pantano de Ordunte
En una curva anterior al aparcamiento, junto al lateral de una edificación, sale una senda que nos lleva en cinco minutos a un cruce. Allí giramos a la derecha para alcanzar un collado. La cima más alta queda igualmente a la derecha.
Se puede complementar su visita con la vuelta al pantano de Ordunte (aprox. 10 km–2h).
Accesos: aparcamiento Pantano Ordunte (Nava de Mena), 35 minutos.
Irudiak
-
2016/04/29Las dos cotas vistas desde la ladera de Costolla.
-
2016/04/29Por su lado derecho comienza el sendero de subida.
-
2016/04/29Empedrado del sendero antes de llegar al collado entre las dos cimas.
-
2016/04/29Vistas del embalse durante el ascenso.
-
2016/04/29Bañera de jabalí cerca de la cima de la cota menor.
-
2016/04/29Restos de trincheras en la cota más baja.
-
2016/04/29Vistas desde la cumbre.
-
2016/04/29¿Cimientos de una posible cruz?
-
2016/04/29Depósito de agua en la ladera E de la cota menor.
-
2016/04/29Vista desde Nava de Ordunte de las casas de los guardas, la ermita y de las letras blancas.
-
2016/04/21Letras de color blanco.
-
2016/04/21Las casas de los guardas.
-
2016/04/29Trasera de la capilla a la Virgen de Begoña.
-
2016/04/29Glorieta y Palmito.
-
2016/04/29Aliviaderos del embalse.
-
2016/04/29Mesa de orientación.
-
2016/04/29Zona de recreo junto al embalse.