Mendikat


Urbaran (748 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Modesta pero interesante altura en la parte SE de la sierra de Aralar que forma parte del cordal de cumbres que se desprende de Madalenaitz ( 860 m ) en dirección Este. El paso de Olazabal o Berastegiko harratea ( 675 m ), al final de un barranco con característica forma de "V", bien visible desde Irañeta o Hiriberri, separa las dos cumbres, por lo que hay que situarse en el mismo para efectuar la ascensión a cualquiera de ellas.
Los montañeros y los mapas de senderos de Aralar han usado habitualmente la denominación de Urbaran para la cumbre, ya que aparece en la ladera oriental, el camino de la vaguada N. y el collado que la separa de Arritxiki ( 679 m ), aunque la posible traducción por "la vaguada de agua caliente" (del vasco ur "agua", bero "caliente" y haran "vaguada, valle") hace que no parezca del todo correcto para designar la cima. Los mapas actuales la señalan como Aritzabal, es decir "el roble ancho", aunque es un término botánico que tampoco parece tener mucha relación con la cima a que nos referimos, aunque si que hay buenos ejemplares de este tipo de árbol en muchas de las rutas.
Desde Hiriberri / Villanueva de Arakil (T2)
Desde Hiriberri ( 448 m ) ( Villanueva Arakil ) se puede alcanzar el paso de Olazabal caminando por el piedemonte repleto de buenos robles. La perdida senda se encajona dejando a la derecha un bonito y vertical monolito rocoso que forma parte de la peña Urbaran. Desde el paso hay dos posibilidades, ya que de entrada es posible remontar directamente hacia el Este la ladera hasta la rocosa y algo aérea cumbre con excelentes vistas sobre La Sakana. El peñasco más elevado es la cumbre que se asciende por su lado contrario. Para los que busquen un acceso más sencillo se puede tomar el camino de la derecha que bordea la cumbre y por señales de G.R. alcanza el collado N. ( 705 m ). Dejando el G.R., es fácil subir por la derecha (S) hasta el lomo cimero donde se alcanza directamente la cima por el espolón.
Desde Huarte Arakil (T2)
Una posibilidad parte de Huarte Arakil ( 475 m ) tomando el camino de San Miguel de Aralar que se abandonará para penetrar en el barranco Urrunzure bajo la peña Madalenaitz ( 861 m ), con su característica pared conocida como El frontón. Se seguirá por Agiriko Sakona ( 750 m ) y el dolmen de Armendiaga hasta situarse junto al collado Olazabal ( 675 m ), que se gana por la derecha abandonando la pista del barranco Urrunzure, aunque tenemos las dos posibilidades comentadas si quisieramos seguir hasta el collado N. ( 705 m ).
Desde la carretera de Madotz (T2)
Se trata de la primera gran curva a derechas donde se aprecia un espacio para aparcar ( 615 m ) y la salida de una pista a la izquierda (W) en la que hay un aspa de pintura indica que no es la continuación del G.R., ya que en efecto, a los pocos metros, se nos incorpora por la izquierda la senda balizada que proviene de Egiarreta ( 460 m ). Al llegar a un cruce el G.R. va a remontar hacia arriba por la derecha, pero nosotros bajamos a la izquierda hasta el collado N. ( 645 m ) de Arritxiki ( 675 m ), cima que es fácil alcanzar a la izquierda. El camino denominado Urbarango bidea desciende por la derecha al barranco de Urrunzure donde evitamos algunas sendas que bajan a la izquierda el collado Urbaran, siguiendo de frente por la vaguada hasta remontar hasta el collado N. ( 705 m ) y girar a la izquierda hacia la cima.
Desde Egiarreta (T2)
Obviamente desde Egiarreta ( 460 m ) se puede ascender por el G.R. para conectar con la ruta de la curva de la carretera de Madotz.
Accesos : Hiriberri ( 1h ); Madotz ( 45 min ).
Los montañeros y los mapas de senderos de Aralar han usado habitualmente la denominación de Urbaran para la cumbre, ya que aparece en la ladera oriental, el camino de la vaguada N. y el collado que la separa de Arritxiki ( 679 m ), aunque la posible traducción por "la vaguada de agua caliente" (del vasco ur "agua", bero "caliente" y haran "vaguada, valle") hace que no parezca del todo correcto para designar la cima. Los mapas actuales la señalan como Aritzabal, es decir "el roble ancho", aunque es un término botánico que tampoco parece tener mucha relación con la cima a que nos referimos, aunque si que hay buenos ejemplares de este tipo de árbol en muchas de las rutas.
Desde Hiriberri / Villanueva de Arakil (T2)
Desde Hiriberri ( 448 m ) ( Villanueva Arakil ) se puede alcanzar el paso de Olazabal caminando por el piedemonte repleto de buenos robles. La perdida senda se encajona dejando a la derecha un bonito y vertical monolito rocoso que forma parte de la peña Urbaran. Desde el paso hay dos posibilidades, ya que de entrada es posible remontar directamente hacia el Este la ladera hasta la rocosa y algo aérea cumbre con excelentes vistas sobre La Sakana. El peñasco más elevado es la cumbre que se asciende por su lado contrario. Para los que busquen un acceso más sencillo se puede tomar el camino de la derecha que bordea la cumbre y por señales de G.R. alcanza el collado N. ( 705 m ). Dejando el G.R., es fácil subir por la derecha (S) hasta el lomo cimero donde se alcanza directamente la cima por el espolón.
Desde Huarte Arakil (T2)
Una posibilidad parte de Huarte Arakil ( 475 m ) tomando el camino de San Miguel de Aralar que se abandonará para penetrar en el barranco Urrunzure bajo la peña Madalenaitz ( 861 m ), con su característica pared conocida como El frontón. Se seguirá por Agiriko Sakona ( 750 m ) y el dolmen de Armendiaga hasta situarse junto al collado Olazabal ( 675 m ), que se gana por la derecha abandonando la pista del barranco Urrunzure, aunque tenemos las dos posibilidades comentadas si quisieramos seguir hasta el collado N. ( 705 m ).
Desde la carretera de Madotz (T2)
Se trata de la primera gran curva a derechas donde se aprecia un espacio para aparcar ( 615 m ) y la salida de una pista a la izquierda (W) en la que hay un aspa de pintura indica que no es la continuación del G.R., ya que en efecto, a los pocos metros, se nos incorpora por la izquierda la senda balizada que proviene de Egiarreta ( 460 m ). Al llegar a un cruce el G.R. va a remontar hacia arriba por la derecha, pero nosotros bajamos a la izquierda hasta el collado N. ( 645 m ) de Arritxiki ( 675 m ), cima que es fácil alcanzar a la izquierda. El camino denominado Urbarango bidea desciende por la derecha al barranco de Urrunzure donde evitamos algunas sendas que bajan a la izquierda el collado Urbaran, siguiendo de frente por la vaguada hasta remontar hasta el collado N. ( 705 m ) y girar a la izquierda hacia la cima.
Desde Egiarreta (T2)
Obviamente desde Egiarreta ( 460 m ) se puede ascender por el G.R. para conectar con la ruta de la curva de la carretera de Madotz.
Accesos : Hiriberri ( 1h ); Madotz ( 45 min ).
Irudiak
-
2007/01/22Cumbre
-
2007/01/22Cumbre
-
2007/01/22Vista desde Buruaundi
-
2007/01/22Ermita de Berastegi y cumbre de Urbaran
-
2007/01/22Borda y cumbre de Urbaran
-
2009/10/03Santiago Itxasperri (Egiarreta)
-
2009/10/03Urbaran y Madalen al fondo
-
2009/10/03Otoño en la cima de Urbaran
-
2009/10/03Cima de Urbaran
-
2009/10/03Cima E.
-
2009/10/03Peñas de Urbaran
-
2009/10/03Vista desde el N.
-
2011/10/22Camino del barranco Urbaran.
-
2011/10/22Cima con vista de Madalenaitz y Artxueta.
-
2011/10/22Cresta occidental.
-
2011/10/22Diente cimero.
-
2011/10/22El bonito espolón cimero.
-
2011/10/22El roble ancho (Aritzabal) del collado N.
-
2011/10/22Loma oriental hacia la cima.
-
2011/10/22Peñasco cimero.
-
2011/10/22"V" del paso de Olazabal desde la cima.
Track-ak
Carretera Madotz-Arritxiki-barranco Urbaran-Urbaran | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,08 Kb. |
Irañeta-Urbaran-MADALEN-Irañeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,32 Kb. |
Iruzkinak
-
Enrique Zozaya Alvarez
2012.eko apirilak 28aDia muy lluvioso, he salido de Irañeta por la pista a la fuente de Iturburua, y después por el GR de la vuelta a Aralar para abandonarlo a la altura de Urbaran y después de visitar la cima descender a Hiriberri y regresar a Irañeta -
Patxi De Eguarats
2009.eko urriak 1aSalimos de Hiriberri. Tras subir a Urbaran, seguimos las señales del GR20 hasta el alto de Madotz, para bajara a Egiarreta y volver a Hiriberri. Precioso el día y el recorrido. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.