Mendikat


Atxulo (36 m)
![]() 2016/06/29
![]() 2017/12/29
|
|
![]() |
Esta punta rocosa, que emerge vertical 36 metros sobre el nivel del mar esconde un tesoro que data del siglo XVIII.
Desde Bakio.
Una vez pasada la playa y el mirador a cuatro alturas dirección Bermeo, dejamos la carretera principal para desviarnos a mano izquierda, en bajada, y seguir por una carretera vecinal rotulada “Mendialde”. Hay dos opciones. Una es continuar por dicha carretera hasta poco antes de llegar a la estrada de entrada a un caserío (punto señalizado con el mojón que se ve en una de las fotos), donde cogemos un senderillo que nos lleva hasta el borde del mar. Atxulo está en el extremo de la izquierda. Al llegar al primer pitón rocoso, perdemos algo de altura hacia la derecha para llegar rápidamente a la preciosa ventana, en forma de triángulo, que se ve en las fotos.. De aquí se remonta por terreno sencillo, aunque no carente de riesgo, hasta el punto más alto.
La otra alternativa consiste en entrar hacia el borde del acantilado siguiendo la valla que rodea la depuradora de aguas. Nos encontraremos entonces con la cruz de piedra y vértice geodésico de Oiaga (70 m), perdiendo ahora altura por traza de sendero hasta llegar a los pitones rocosos.
El nombre de Atxulo, agujero en la peña, no viene de la preciosa ventana que tiene vistas sobre Bakio, y a la que los románticos van a ver la puesta de sol (y, en su caso, el rayo verde). Un zulo no es eso en euskera. Atxulo se llama así por una cavidad por la que se entra dentro de la peña (en la peña de la derecha, al NE), hasta muy al fondo, incluso a nivel del agua. Entrando por el agujero de más arriba, con un paso muy estrecho, se llega a un balcón desde el que se ven, en los días de mar fuerte, las olas que chocan estrepitosamente contra la peña, creando una especie de estruendoso sifón.
Además en la otra peña, la de la izquierda, en la que está la ventana, hay una cavidad con una pequeña sima por la que se entra en la roca y por la que luego se puede salir a otro lugar de la pared. Está listada en el Catálogo de Cavidades de Bizkaia con la referencia B-2.
Accesos: Mirador ctra. Bakio-Bermeo, 30 min.
Irudiak
-
2016/06/28Carretera vecinal y camino a seguir.
-
2016/06/28Depuradora y playa de Bakio.
-
2016/06/28Oiaga (70 m) (San Juan de Gaztelugatxe a la derecha del vértice).
-
2016/06/28Pitones rocosos (el de la izquierda es Atxulo)
-
2016/06/28Restos de un posible faro.
-
2016/06/28El punto más alto desde la cota anterior.
-
2016/06/28El precioso agujero.
-
2016/06/28El mar y Bakio.
-
2016/06/28Pozo que se forma entre los resaltes rocosos.
-
2016/06/28Atxulo desde su hermano gemelo.
-
2016/06/28Formas pintadas en las rocas.
-
2016/06/28Señalización al borde de la carretera.
-
2016/06/28Leyenda.
-
2016/06/28El senderillo desciende hacia la izda para llegar al zulo y remontar después hasta el punto más alto
-
2016/06/28Con Jata en el horizonte.
-
2007/07/28Ola rompiendo en el interior de Atxulo
-
2007/07/28Ola rompiendo en el interior de Atxulo
-
2009/04/13Ola rompiendo en el interior de Atxulo
-
2007/09/16Agujero de entrada a Atxulo
-
2007/09/16Entrada de la sima B-2
-
2008/08/23Rocas de Atxulo desde la mar en marea baja
Gracias por el enlace. Me lo guardo!
Un programa muy bueno, que proporciona; con buena exactitud; el panorama montañoso de cualquier región, visto desde cualquier punto y en la dirección que se desee :
http://www.udeuschle.selfhost.pro/panoramas/makepanoramas_en.htm
Para ver el panorama de la costa hacia el Oeste, desde el Atxulo; basta con insertar los datos de latitud : 43,439094 º y longitud : -2,796589 º del lugar y la dirección de 270 ª (Oeste), que se desea ver. He comprobado que el perfil de la costa que el programa proporciona, coincide con la foto que yo saqué desde el ojo en la roca, cerca de la cima; (la altitud que da el programa es de 50 m en vez de 36 m (un 40 % de error); pero no se le pueden pedir peras de oro al olmo universal).