Mendikat


Tejuelo, Alto del (981 m)
![]() 2016/08/24
![]() 2016/08/25
|
|
![]() |
Al NW de Porracolina (1414 m), entre San Roque de Riomiera y Bustablado se eleva un conjunto kárstico bastante complejo, un laberinto de grietas, hoyos, simas, valles suspendidos que se disponen en absoluto desconcierto. No es un destino habitual de los montañeros. Únicamente un sendero de PR, con las marcas borradas por la lluvia y el tiempo, atraviesa estos parajes, recorriendo desde Ajanedo el valle de Bordillas, superando el collado del Alto del Tejuelo (883 m), y recorriendo la Canal del Haya y el Alto de Bustablado antes de descender a Mirones.
En el seno de este macizo calcáreo, sin embargo, se está desarrollando una actividad espeleológica de primer orden. Hasta ahora se han recorrido más de 130 Km. del "Sistema Alto del Tejuelo", superando en longitud a otros espacios tan conocidos como Ojo Guareña. La exploración no ha terminado, ni mucho menos. Nos encontramos ante de unos de los complejos kársticos de mayor desarrollo de Europa, que compite por la supremacía peninsular con el cercano sistema de Mortillano. El macizo del Alto del Tejuelo se encuentra empaquetado entre el Alto Bustablado (722 m) y La Muela (1038 m). De esta última cumbre le separa la falla de Las Pasadas.
El que desee conocer las exploraciones que se han realizado en el macizo y los clubs que participan en ellas puede consultar la siguiente referencia:
El alto del Tejuelo es un término que parece aplicarse a un espacio al E del valle de Bordillas. En esa zona encontramos, rodeando una profunda hoya (883 m), tres cotas. La más elevada (981 m) es la que consideramos aquí como principal. Además existen otras dos cimas más (943 m y 936 m). Se puede realizar un recorrido circular entorno a la hoya que permite visitar las tres cotas del Alto del Tejuelo, que identificaremos por orden de altitud: Alto del Tejuelo I (981 m), Alto del Tejuelo II (943 m) y Alto del Tejuelo III (936 m).
Desde Ajanedo (T2)
Nada más pasar Ajanedo, en dirección al puerto de Lunada, parte un carril a la izquierda (Km.13,200) que da acceso a las casas que se sitúan más cercanas al farallón calizo. Se puede aparcar en el inicio mismo de ese carril, que seguiremos hasta que, a los 150 m., sale una pequeña senda a la derecha.
El sendero discurre cruza el bosque y alcanza mediante una travesía a la derecha, el paso del Farallón (450 m), un rebaje que no se intuye en la muralla y que permite el acceso a las praderas superiores. Desde el paso seguir el sendero y cruzar una alambrada para luego ganar altura (E) hacia la entrada del valle de Bordillas, ya que el resto de la ascensión discurre por su seno. Antes de alcanzar las primera cabañas pasaremos frente a la entrada de la cavidad C-56. Luego, cuando el valle comienza a estrechase aparecen las cabañas y las brañas contiguas, además de alguna cavidad más en los laterales del hondonada (C-80). Enlazando las cabañas por parajes boscosos, donde se perfila la senda, se llegará a la última antes del repecho que conduce al Alto del Tejuelo (885 m), una especie de portillo abierto en el lapiaz que permite cruzar hacia la zona de Bustablado.
En este portillo se abandona la ruta de los Hoyos (PR), aunque las balizas que hay para llegar hasta este lugar son prácticamente inexistentes. Subiendo hacia la derecha (E) se alcanza la primera cumbre del Alto del Tejuelo III (936 m), una loma despejada muy fácil de coronar. A continuación proseguiremos hacia la cota principal, descendiendo (ESE) hacia su entronque entre dos profundas torcas. Se avanza luego hacia un altillo (925 m) y luego (S) buscando el terreno herboso que permite situarnos sobre la loma herbosa a la derecha de la cima. Por ella se conquista con facilidad la cumbre más elevada del Alto del Tejuelo I (981 m).
Siguiendo la loma hacia el W resulta cómodo y fácil subir a la tercera cota del Alto del Tejuelo II (943 m). Desde ella es posible bajar directamente hacia la última cabaña que hemos visitado en la subida. Volveremos por el mismo camino a Ajanedo.
La alternativa de descenso es completar la ruta de los Hoyos (PR). Desde el collado del Tejuelo (885 m), se baja por la Canal del Haya, se sube al Alto Bustablado (722 m) y se sigue la divisoria hasta La Mesa (713 m), antes de descender a Mirones (260 m). El retorno a Ajanedo se realiza por la "Senda Fluvial del Miera".
Accesos: Ajanedo (1h 30 min).
Irudiak
-
2016/08/12Cima del Alto del Tejuelo I ( 981 m )
-
2016/08/12Cabaña en Bordillas
-
2016/08/12Picones de los Castrillos
-
2016/08/12Valle de Bordillas
-
2016/08/12Paso del farallón de Ajanedo
-
2016/08/12Última cabaña al final del valle de Bordillas. Arriba el paso del Alto del Tejuelo
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III (936 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III ( 936 m ) desde la cumbre II ( 943 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo II ( 943 m )
-
2016/08/12La Muela y Porracolina
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III ( 936 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo II ( 943 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo I ( 981 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo I ( 981 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo I ( 981 m )
-
2016/08/12El lapiaz de Bordillas desde el Alto del Tejuelo I ( 981 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo II ( 943 m )
-
2016/08/12Gran hoyada en el Alto del Tejuelo
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III ( 936 m )
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III
-
2016/08/12Entrando en el valle de Bordillas
-
2016/08/12Bordillas
-
2016/08/12Alto del Tejuelo I al fondo
-
2016/08/12Escalones tallados en el paso de Ajanedo
-
2016/08/12Paso de Ajanedo
-
2016/08/12Sendero en el bosque de Bordillas
-
2016/08/12Bordillas
-
2016/08/12Alto del Tejuelo III ( 981 m ), Muela y Porracolina desde la cota III
Track-ak
Hoyos karsticos y Canal del Haya | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,49 Kb. |
Ajanedo - Alto del Tejuelo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
40,68 Kb. |