Mendikat


Samitier (869 m)
![]() 2016/10/07
![]() 2020/04/21
|
|
![]() |
La sierra Nobla engloba un conjunto de estructuras montañosas, cuyos flancos septentrionales contactan con la campiña ribereña izquierda del río Aragón: Peña Musera (990 m), Peña Nobla (1079 m), Punta de San Esteban (854 m), Pullicar (881 m), Mirasol (826 m), Samitier (869 m)... Han sido individualizadas por la acción erosiva de cursos fluviales afluentes del río citado; río Regal, barrancos de Calcones, de los Corderos, de la Perueta, del Tobo, del Vergeral y de Arbués.
El monte Samitier, apócope de San Emeterio, tiene una forma alomada, visto desde el norte, con sus cotas cimeras están en su parte oriental. Al este se encuentra la cota más alta (869 m), de acceso bastante penoso por las espesuras arbustivas de coscojas, enebros y carrascas. En una posición más occidental se halla el Vértice de Brasanes (866 m), señalizado en el terreno con un pilar geodésico, más fácil de coronar. Su nombre se corresponde con un barranco de su flanco sudoeste.
Los núcleos de población próximos son Puente la Reina y Arrés. El primero es de constitución moderna, ubicado sobre los asentamientos medievales de Astorito y Artaso, estratégicamente situado en una encrucijada de vías de comunicación y zona de confluencia de ríos. El segundo es lugar renombrado, como hospedería, del camino jacobeo francés (GR 65.3), a pesar de no estar junto al camino. Otro atractivo de este último pueblo es el aspecto pintoresco que le confieren sus dos torres (la de la iglesia y la del señorío) y sus chimeneas acampanadas.
Abundan los paneles temáticos y postes indicadores de diversas rutas: Ruta ornitológica de los sotos y carrizales del río Aragón, Vía de las Voces del agua, ruta del Santo Grial, Camino Jacobeo (GR-65.3 y PR-HU 23), cartel histórico de Puente la Reina y Mesa de orientación en el mirador de Arrés.
Para los que sentimos atracción por las ermitas tenemos la de Santa Águeda en Arrés, adosada al cementerio, y la de San Babil, situada sobre una terraza fluvial en el margen contrario del río Aragón, de estilo románico, con poco adorno escultórico.
Desde Arrés
Partimos del pueblo de Arrés (707 m) y vamos por vía asfaltada (SE). Tras recorrer unos 1.500 m llegamos al barranco de Brasanes, muy remarcado en el terreno, lo cruzamos y avanzamos por su margen hacia el NE, primero junto a la orilla de una parcela de cereal y después por otra de esparceta . En la zona superior de la 2ª finca sale un camino que remonta una pendiente. A mitad de cuesta nos desviamos a la izquierda, yendo por la parte baja de la falda sudoeste del alto de Brasanes (N), buscando las veredas entre las coscojas y tratando de ir por las zonas pobladas de pastizal y boj. Debemos avanzar hasta el cordal del monte, dejando a una distancia prudencial, a mano izquierda, el fondo de la vaguada. Una vez alcanzada la cuerda la seguimos hacia el E, aprovechando una vereda, hasta alcanzar el pilar geodésico cimero (866 m). Las vistas panorámicas son buenas en todas direcciones.
Hasta esta cima el trayecto resulta asequible , llevando ropa que nos proteja de la floresta. Alcanzar la cumbre de Samitier (869 m) resulta muy penoso por la espesura de las manchas de coscoja, enebros y carrascas que es preciso atravesar.
Acceso: Arrés (1h 10min)
Irudiak
-
2016/10/07Cima Occidental
-
2016/10/07Área de descanso del camino Jacobeo
-
2016/10/07Cima vista desde el puente del río Aragón
-
2016/10/07Cuculo al este de la cima
-
2016/10/07Loma de Samitier donde se aprecian las dos cimas. La mas Oriental 3 m mas alta pero de penoso acceso.
-
2016/10/07Cartel explicativo de la historía de Puente la Reina
-
2016/10/07Cartel de ruta ornitológica
-
2016/10/07inicio del sendero a Arrés, viniendo de Punte la Reina
-
2016/10/07Torres de Arrés
-
2016/10/07Chimenea de Arrés
-
2016/10/07Mirador de Arrés
-
2016/10/07Punta occidental del monte Samitier
-
2016/10/07Trueno y Pirineo Occidental desde el mirador de Arrés
-
2016/10/07Parajes por donde transcurre el itinerario propuesto
-
2016/10/07Indicador de rutas de la zona
-
2016/10/07Ermita de santa Águeda de Arrés adosada al cementerio
-
2016/10/07Panel de las voces del agua
-
2016/10/07Vista de la cima desde el NE
-
2016/10/07Puente la Reina de Jaca, encrucijada de viales y lugar de unión de los dos ramales cabeceros del río Aragón
-
2016/10/07Monte Samitier y Arrés, desde San Babil
-
2016/10/07San Babil, situado al borde de la terraza fluvial en el margén contrario.
Track-ak
Arrés-Monte Samitier | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,88 Kb. |