Mendikat


Montico, El (662 m)
![]() 2017/05/13
![]() 2020/11/02
|
|
![]() |
El Montico (662 m), es un pequeño monte aledaño a la población de Idocín/Idotzin, capital del valle de Ibargoiti. Domina la confluencia del río Elorz y su afluente el arroyo de Izaga/ Itzaga. Tuvo ubicado un castro prehistórico de nombre homónimo. En la actualidad hay una ermita en su cima y el cementerio de la localidad en su fragosa ladera septentrional.
A pesar de lo modesto del relieve, el lugar emana un halo de romanticismo decimonónico que hace interesante su visita.
El escenario
Comenzamos por la iglesia de San Clemente, de estilo gótico, situada junto a la regata de Izaga/Itzaga, tiene frente a su portada de arcos apuntados una sencilla cruz sobre una monumental peana.
En segundo lugar la mancha boscosa de vetustos ejemplares de roble pubescente, con ejemplares de gran tamaño y formas pintorescas y un espeso bojedal como sotobosque, hecho que ocasiona que el trayecto discurra, en parte, por una galería vegetal.
Un tercer elemento un pequeño camposanto, en medio de la floresta, donde destaca un panteón en su parte central y otro mas sencillo en su pared N que tiene importancia por los restos que en el se hallan.
Por último en el área cimera se encuentra la ermita de la "confusión". Hecho basado en que todas fuentes consultadas indican que el templo esta dedicado a "la Anunciación" y al llegar a ella vemos, sobre su pared oriental, unos artísticos letreros que rezan "virgen de la Encarnación". Estimo que esta contradicción es debida a que ambos acontecimientos ocurrieron en la vida de la virgen de forma simultánea. La iglesia conmemora estos dos sucesos el mismo día (25 de Marzo). Ambos hechos están relacionados con el culto a la fecundidad que tanta importancia ha tenido desde los albores de la humanidad.
El relato
En la pared N del pequeño cementerio de Idocín / Idotzin hay un sencillo panteón que viene a decir, en la peana de la cruz, Al Exmo. Francisco Espoz y Mina, natural del lugar, año 1874, Y en una pequeña lápida horizontal que allí yacen parte de los restos del personaje citado que fue Teniente General de los ejércitos nacionales.
Luego en un panel informativo, situado frente al ayuntamiento del pueblo, vi que este renombrado personaje, fallecido el año 1836, yace en un mausoleo en el claustro de la catedral de Pamplona/Iruña.
Recabando información, y atando cabos, vi que su viuda, bastante mas joven, le sobrevivió hasta el año 1872. Mantuvo vivo el recuerdo del controvertido personaje durante el resto de su vida. Para afianzar mas su posición conservó, a modo de reliquia, el corazón de su esposo en formol. Tras su muerte se eligió, como lugar de reposo eterno de tan importante víscera, el cementerio del pueblo del que su dueño era oriundo.
Desde Idocín/Idotzin
Partimos de la iglesia gótica (600 m) de San Clemente, tomamos una pista cementada (SE) que se adentra en el bosque y llega hasta el cementerio. Desde aquí seguimos por un sendero en galería entre bojes hasta alcanzar la ermita de la Anunciación o Encarnación que ocupa el área cimera (662 m).
Acceso: Idocín/Idotzin (15 min)
Irudiak
-
2017/05/11monte visto desde Idocín
-
2017/05/11vista del cementerio a la bajada del monte
-
2017/05/11Cruz frente a la entrada de la iglesia de Idocín
-
2017/05/11Pista cementada, primer tramo en el acceso a la cumbre
-
2017/05/11San Clemente, iglesia de Idocín
-
2017/05/11Mausoleo con parte de los restos de Espoz y Mina en el cementerio de Idocín, de donde era natural.
-
2017/05/11Lápida con inscripción donde nos informa que alli yacen parte de los restos del renombrado Espoz y Mina
-
2017/05/11Romántico camposanto en medio del vetusto y frondoso robledal
-
2017/05/11Pasado el cementerio, el itinerario es un bucólico sedero entre bojes y robles
-
2017/05/11Ermita sobre la cima, La nombra como de la Encarnación en otros lugares consta como de la Anunciación, ambos hechos fueron sucesivos en la historía Mariana.
-
2017/05/11Ermita dominando la cima
-
2017/05/11Panel informativo de Idocín, capital del municipio de Ibargoiti
-
2017/05/11Fachada con inscripción en los restos de la casa natal de Espoz y Mina
-
2017/05/11Vista del monte desde el depósito, al N del pueblo, con la sierra de Izco de fondo
-
2017/05/11Pueblo y monte vistos bajando del Cerro de Aia.
-
2017/05/11Cerro de Aia, con un acceso muy penoso por la ladera S
-
2017/05/28Salida de Idozin
-
2017/05/28Pista del cementerio y un agradable bosque
-
2017/05/28Cruz de Ezpoz y Mina
-
2017/05/28Cementerio
-
2017/05/28Sendero a la cima
-
2017/05/28Ermita de la Encarnación
-
2018/03/12Crucero frente a la iglesia
-
2017/10/20Víbora en Idotzin
-
2017/10/20Idotzin
Track-ak
Idozin-pista-ermita Encarnación-sendero-cementerio-Idozin | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,84 Kb. |