Mendikat


Puno, El (569 m)
![]() 2017/06/04
![]() 2020/04/27
|
|
![]() |
Modesta cumbre rodeada de campos que parece minúscula desde la distancia, por los más de 500 m que se eleva el resto de la sierra de Alaitz sobre ella. Consultando el mapa se le aprecian sorprendentemente más de 40 m de prominencia, que son visibles desde más cerca. La cima está destinada a coleccionistas o aquellos que viviendo en Pamplona / Iruña desean realizar un corto paseo entre semana.
Al estar rodeada de campos hay que elegir mejor las épocas de final del invierno para acceder a ella, y evitar los días lluviosos por el barro que se forma en el acceso. A principios de la primavera todavía es razonable, siendo entonces sencillo reconocer el acceso por el diferente color de los campos. Es complicado acertar pero las épocas de siembra suelen ser otoño y primavera, y con los campos antes de ser recolectados es también complicado. Realmente se suele aprovechar la visita a la sierra de Alaitz a cualquiera de sus cumbres para ascenderla, así que suele ser un "aquí te pillo aquí te mato" cuando está en condiciones.
En la cumbre hubo un castro de la Edad de Hierro según las investigaciones de Amparo Castiella, refrendadas por Javier Armendáriz. Debió estar rodeado por una muralla de la que no quedan restos, pero se aprecia claramente la disposición helicoidal del terreno circundante. Se encontraron algunos escasos restos cerámicos y molinos de mano. El estado de conservación es tan malo que realmente hay que creerse lo que dicen los arqueólogos.
Desde el cruce de Guerendiáin / Gerendiain
El mejor sitio para aparcar está situado cerca del cruce de Guerendiáin / Gerendian (513 m), en el km 3 de la NA-234, junto a la entrada de una empresa de transportes. En el lugar hay también un curioso monumento.
Debemos caminar 500 m hacia el E, por la carretera, hasta que en la curva apreciemos el escaso paso entre los campos. Hay trazas de paso en la hierba para bajar el talud y caminar entre los sembrados. Se aprecia que no somos los únicos que acceden, dado que el paso está muy marcado, aunque en ocasiones no queda más remedio que pisar alguna planta. Tras superar los arbolitos se puede acceder a la zona no sembrada para acceder a la meseta cimera, donde se debe caminar con cuidado, dado que el terreno es bastante irregular y está oculto por la hierba alta. Las vistas son bastante interesantes, dominada obviamente por la sierra de Alaitz.
Accesos: Carretera Guerendiáin / Gerendiain ( 20 min)
Irudiak
-
2017/06/04Cumbre rodeada de campos
-
2017/06/04Estatuta en el aparcamiento
-
2017/06/04Cruce de Guerendiain desde el aparcamiento
-
2017/06/04Cumbre con sus 43 m de prominencia desde la carretera
-
2017/06/04Aparcamiento junto a una empresa de transportes
-
2017/06/04Vista de los dos campos que permitirán un acceso entre ellos
-
2017/06/04Punto en el que se accede entre los dos campos
-
2017/06/04Acceso a la cima entre los dos campos
-
2017/06/04Vieja señal en el paso entre los dos campos
-
2017/06/04Mirando atrás el paso entre los campos con la sierra de Alaitz entre nubes
-
2017/06/04Acceso a la cima
-
2017/06/04Cima con vista a Guerendiain y la sierra de Alaitz entre nubes
-
2017/06/04Monte Oriz y la ciudad del Transporte desde la cima
-
2017/09/12El Puno
-
2017/09/12El Puno
-
2010/02/14Vista invernal desde las cercanías de Gerendiain. Invierno tras una nevada es un momento ideal para la ascensión, evitando el barro de otras épocas
-
2010/02/14Cumbre entre el Perdón y el monte Oriz en invierno de 2010
Track-ak
Cruce Guerendiain-carretera-campos-El Puno-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,30 Kb. |