Mendikat


Perdigueret (2808 m)
![]() 2017/07/26
![]() 2019/10/08
|
|
![]() |
Cumbre imponente, muy raramente ascendida y con algunas dificultades. Vía poco evidente y delicada.
Desde el Puente de San Chaime (PD)
En Benasque/Benás (1135 m) tomar la carretera que remonta el valle. Tras cruzar el Puente Nuevo de San Chaime (1243 m), tomar la pista que rodea el camping Chuisé para aparcar al final de la misma (1300 m)(4 Km desde Benasque).
Comenzamos a caminar siguiendo el GR-11, pasando por una retenida de aguas, se progresa por el bosque junto al cauce del río Estós, cruzándolo por el puente de Aiguacarí (1440 m). Avanzando por la margen derecha se pasa junto al refugio de Santa Ana (1540 m)(0,45). Dejamos el acceso a Batisielles, vadeando los torrentes por pasarelas. Bordeando el cañón de las Gorgas Galantes, la pista se esfuma en la pradera de la Cabaña del Turmo (1730 m).
Abandonamos la ruta al refugio de Estós, para ganar altura por la ladera septentrional del valle. Tras dejar atrás los pinos, se sube por praderas (NE). Dejando a la izquierda la Tuca de Gargallosa (2724 m), se llega a la Pleta del Perdigueret (2214 m). Dirigiéndonos (N) hacia la laguna del Ibonet de Pediguero (2390 m) nos elevamos (NE) por la empinada ladera que desemboca en el collado de l' Ubago o Collada Ubaga (2712 m).
Antes de alcanzar el collado, desviarnos a la derecha y localizar en la W un corredor donde comienza la escalada al pico. Dejar a la izquierda una marcada chimenea que rompe la cara W. Cuando la progresión se vuelve más complicada (II), salir a la izquierda y enlazar con una segunda canal. Continuar por ella (II) superando bloques inestables hasta las inmediaciones de la brecha en la cresta que antecede a la cumbre. Un nuevo corredor permite alcanzar la cumbre del Perdigueret (2808 m)(PD).
Por el Valle de Lliterola y cara SE (F)
Por la vertiente de Lliterola encontraremos una forma sorprendemente fácil de ascender esta cumbre y eso que desde lejos nada hace presagiar el éxito de la empresa. Se trata de un itinerario muy fácil en terreno bastante seguro en general.
Desde el parking de Lliterola tomaremos la senda señalizada que lleva a la Cabaña del Ubago de Lliterola o del Forcallo (2015 m), abandonando a partir de aquí las trazas de senda y subiendo por el Barrando de Les Fites de Perdiguero hacia el collado del Perdigueret (2413 m). También se puede subir por la loma de la derecha, que separa este barranco del de Lliterola. Por encima del collado nos elevamos (N) en dirección a una gran cuenca al SE de la cumbre cubierta de pedreras. La remontaremos por el costado izquierdo según se sube, para evitar las incómodas pedreras, hasta llegar al pie de la pared sureste (2640 m). Allí se descubre una canal regular de hierba y piedras que sube hacia la izquierda (W) y finaliza en un hombro (2705 m) al S de la cumbre. Continúa una faja herbosa que va rodeando las caídas meridionales de la montaña en suave ascenso. Si nos asomamos un poco más desde el hombro veremos una chimenea fácil (I), que rasga la pared y nos emplaza en unas laderas de hierba que se prolongan ya sin dificultades reseñables hasta la cumbre.
Desde el hombro antes citado también es posible continuar por la faja (huellas de sarrios) y terminar saliendo a una canal descompuesta que accede a la cresta NW unos metros antes de la cima. Sin embargo no merece mucho la pena dar ese rodeo por terreno, además, más inestable.
Accesos: Puente de San Chaime (4h); Lliterola (3h 30 min).
Irudiak
-
2011/08/10Perdigueret desde collada l' Ubago
-
2011/08/10Cumbre con Perdiguero al fondo
-
2017/07/26Vá Normal
-
2012/08/07Cumbre por su vertiente oriental
-
2012/08/07Cumbre con Perdiguero al fondo
-
2012/08/07Cumbre
-
2012/08/07Perdigueret
-
2009/08/29Valle de Lliterola con la cumbre al fondo y a su derecha el Perdiguero
-
2004/07/03Perdigueret y Perdiguero, pareja de hecho
-
2009/08/29Vista de Perdigueret y Perdiguero desde el valle de Lliterola
-
2006/04/23Vista invernal de Perdigueret y Perdiguero
-
2009/08/29Cascada con la cumbre al fondo
-
2009/08/29Vista desde el acceso al Ibon blanco de Lliterola
-
2004/07/03Cara oriental a principios del verano
-
2017/08/03Cumbre
-
2017/08/03Cumbre sobre el barranco de Las Fites del Perdiguero
-
2017/08/03Cumbre escoltada por Perdiguero
-
2017/08/03Cumbre con Perdiguero al fondo
-
2017/08/03Cumbre por su vertiente S
-
2017/08/03Cumbres de Perdigueret y Perdiguero
-
2017/08/03Cumbre con Perdiguero al fondo
-
2017/08/03Cumbre
-
2019/09/25Faja en la vertiente meridional vista desde el hombro ( 2.705 m ).
-
2019/09/25La Chimenea (I) vista desde el hombro ( 2.705 m ).
-
2019/09/25Cara SE vista desde la canal.
-
2019/09/25Vista de la vertiente sur desde las Fitas de Perdigueret. Arriba a la izda se observa la faja y a la derecha las pedreras, entre ambas queda oculta la canal que las comunica.
-
2019/09/25Al pie de la cara SE.
-
2019/09/25Canal de subida vista desde el inicio.
-
2019/09/25Vista hacia el sur desde las laderas de hierba por encima de la chimenea.
-
2019/09/25Cumbre.
-
2019/09/25La canal vista desde arriba. Abajo las pedreras de la cuenca SE y al fondo el valle de Lliterola.
-
2019/09/25Pendientes fáciles hasta la cumbre por encima de la chimenea.
-
2019/09/25Cumbre vista desde la cresta NW y salida de la descompuesta canal a la que se accede recorriendo toda la faja.
-
2019/09/25Cumbre, al fondo Pico de Remuñe y Tuca de Lliterola.
-
2019/09/25Vistas hacia la cuenca superior del Barranco de Lliterola desde la cumbre.
-
2019/09/25Collada al final de la faja herbosa y canal descompuesta, otra forma de subir a la cumbre.
-
2019/09/25Cresta NW y al fondo entre nubes el Perdiguero.
-
2019/09/25Vista desde el Barranco de Lliterola.
-
2019/09/25Barranco de Lliterola y cumbre.
Track-ak
Puente de Lliterola-Perdigueret-Pico de Remuñe-Tuca de lLliterola-Puente de Lliterola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,79 Kb. |