Mendikat


Frontonet, Tuca del (2421 m)
![]() 2017/09/01
![]() 2017/09/01
|
|
![]() |
Se combina con la ascensión del Pico de Estós o Tuca Dalliú (2531 m).
Desde la entrada al valle de Estós
En la entrada del Valle de Estós (1260 m) nos ponemos en camino desde la misma carretera, rodeando el camping y, prosiguiendo pista adelante, nos acercamos al aparcamiento para tomar el camino que ataja la pista y continuar para arriba por la orilla izquierda del Barranco de Estós.
proseguimos pista arriba junto al barranco hasta alcanzar la Palanca Aiguacari con la que pasamos a la orilla derecha del barranco y continuamos para alcanzar enseguida la Cabaña de Santa Ana (1540 m). Más adelante, en la Palanca de la Ribereta, retornamos a la orilla izquierda del barranco. Nuestro objetivo es la Cabaña Pastoril de la Coma que en teoría hemos de encontrar de camino hacia la Cabaña del Turmo a la que se suele acceder por el GR-11 que transita por la pista. La Cabaña de la Coma está sobre los 1820 metros y la de Turmo 100 metros más baja lo que supone que este camino tan horizontal no es el que pretendíamos. Llegamos hasta un marcado giro que da el barranco en la zona de Gourges Galantes y el camino se separa del mismo hasta un pequeño rellano en el que lo perdemos. La cresta de Gargallosa está aquí mismo y evidentemente estamos demasiado al W. Atravesamos el rellano cruzamos una depresión boscosa clara y alcanzamos el emplazamiento de unos edificios arruinados. Se trata del Viejo Cuartel de Estós al que llega un camino transitado desde el Turmo.
La continuación es lógica hay que ir al este y para ello vamos a recorrer el horizontal Rellano de la Coma situado alrededor de los 1800 metros de altitud. Lo haremos siguiendo el caminillo que poco a poco perderá notoriedad suponemos que ahondándose un poco hacia una parte de la majada un poco más baja en la que hay una cabaña pastoril que desconocemos y que a la postre será la Cabaña de la Coma .Llevamos una franja de bosque por encima de nosotros pero enseguida desparecerá teniendo a nuestra disposición un enorme praderío suavemente inclinado y dividido por una serie de barranquillos que bajan del nordeste. Son los Prados del Frontonet que hemos de recorrer en suave ascenso hacia el este pues al fondo emerge la cabecera de una loma oscura al contraluz que tiene que ser nuestro objetivo.
Ascendemos un poco más que nuestra línea general para alcanzar la cabecera de una masa de bosque mixto que rellena un barranco bajo las Fuentes de Frontonet y alcanzamos un amable crestón que baja desde la Tuca de Frontonet. Desde allí contemplamos ya la cara W del Pico Estós y el collado al que hemos de dirigirnos (2356 m). Hemos enmendado nuestro error con una buena vuelta pues en algún momento, muy próximos a la Palanca de la Ribereta, debía de partir un camino hacia arriba que no hemos visto quizás debido a la hojarasca echada al suelo por el otoño.
Estamos en un amplísimo collado situado a 2365 metros de altitud desde el que nos asomamos a la parte baja del Barranco Literola y a los Llanos del Hospital con la Montañeta, Salvaguardia y la Mina de teloneros. Una suave y corta pala herbosa que enseguida nos deposita en la Tuca de Frontonet (2421 m).
De vuelta al collado (2365 m), podemos subir rápidamente al Pico de Estos (2531 m), por la arista o remontando su amplia ladera. En la parte intermedia se acentúa un poco la pendiente pero enseguida cede y se arrellana tras un pequeño tramo de bloques medianos hasta que nos deposita en la alargada y plana cima del Pico de Estos o Tuca Dalliú (2531 m).
Desde el puente de Literola (T3)
Cruzado el puente de Literola (1615 m), tomamos la senda que se adentra en el valle de Literola en dirección al ibón Blanco de Literola. Tras dejar a un lado los escarpes de El Llosero (1979 m), el camino se suaviza y tras un corto llanear tomamos la senda que desciende hacia el barranco de Literola en busca del puente que nos posibilita alcanzar la cabaña de Literola o Ubago (2000 m). En dirección S cruzamos el barranco de Las Fites del Perdiguero y por senda bien definida alcazamos el collado de Estós o Dalliu (2365 m), desde el cual se gana la cima en breve.
Accesos: Pista de Estós (4h); Puente de Literola (3h)
Irudiak
-
2015/10/16La Tuca del Frontonet desde el collado sur
-
2015/10/16El Embalse de Estós cada vez más difícil de fotografiar
-
2015/10/16La Cabaña de Santa Ana
-
2015/10/16Palanca de la Ribereta
-
2015/10/16La Aguja de Perramó y el Otoño de Estós
-
2015/10/16La Arista de la Gargallosa desde el Viejo Cuartel de E
-
2015/10/16Al fondo la Cabaña de la Coma
-
2015/10/16El Pico de Estós
-
2015/10/16De las Fuentes de Frontonet a la Loma de Dalliu
-
2015/10/16La Norte del Pico de Estós subiendo al Frontonet
-
2015/10/16Larga travesía de la Coma y el Dalliu
-
2015/10/16La Tuca del Frontonet iniciando el descenso a Literola
-
2015/10/16Hacia el Barranco de las Fitas de Perdiguero
-
2015/10/16En la Pleta de la Cabaña Ubago de Literola
-
2015/10/16Alba desde el Barranco Literola
-
2017/08/03Barranco de Literola camino de la cumbre
-
2017/08/03Cumbre
-
2017/08/03Tuca del Frontonet y Tuca de Dalliu o Estos con La Maladeta al fondo
-
2017/08/03Cumbre sobre la collada del Frontonet
-
2017/08/03Cresta de Frontonet
-
2017/08/03Cabaña de Ubago o Literola
-
2017/08/03Cumbre de Frontonet y macizo de Perdiguero
-
2017/08/03Cima con Perdiguero al fondo
-
2017/08/03Perdiguero desde la cima
-
2017/08/03Tuca de Estos o Dalliu desde la cima
-
2017/08/03Cumbre vista desde La Tuca de Estós
-
2017/08/03Cumbre por su vertiente E
-
2017/08/03Cumbre
-
2017/08/03Cumbre
-
2017/08/03Cumbre sobre el barranco de Literola
-
2017/08/03Puente sobre el barranco de Literola
-
2017/08/03Cumbre
-
2017/08/03Tucas de Frontonet y Dalliu
Track-ak
Lliterola-Tuca del Frontonet-Tuca de Dalliu-Lliterola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,68 Kb. |