Mendikat


Pullicar, Cerro del (881 m)
![]() 2017/10/26
![]() 2017/10/27
|
|
![]() |
La población de Martes tiene dos cumbres cercanas, una al SW " Cerro del Pullicar (881 m)" y otra al SE " Paco de Martes (828 m)", separadas por el barranco del Tobo, afluente del río Aragón por su margen izquierdo.
La primera es la mas destacada por su mayor altura y volumen. En ella se ubica un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. La cobertura vegetal se caracteriza por las densas manchas arbóreas (quejigos) y arbustivas (coscojas) que lo pueblan. La intervención humana se resume en una cantera situada al SE de la cima y una línea de puestos de caza conectados mediante senderos. Produce una sensación de espacio asilvestrado, sin caminos, sin usos ganaderos, sin instalaciones tecnológicas y sin repoblaciones forestales.
La cima se reconoce por el pilar geodésico que ubica. El relieve tiene una prominencia de 116 m tomada en relación al collado de la Parueta (765 m) que la se separa del cordal de Puy de Plata (1232 m).
Martes, la población de referencia para acceder al monte, esta integrada en el municipio de la Canal de Berdún englobado en la comarca de la Jacetania. Su monumento mas destacado es la iglesia de Santa María, gótica del S.XV, destaca su portada abocinada de arcos conopiales, tímpano con decoración vegetal y una escultura en la parte superior derecha, que representa el Agnus Dei coronado, símbolo del monasterio de San Juán de la Peña.
Desde Martes
Inicio en la entrada de la población de Martes (615 m), cruzamos el casco urbano y tomamos la pista de Larués (S) que discurre por el flanco oriental del monte y nos lleva hasta una cantera. subimos monte a través por la vertiente contraria a la que se halla la instalación anterior, buscando pasos idóneos entre los arbustos, hasta alcanzar la cuerda divisoria entre barrancos.
Encontraremos sendas que seguimos hacia el W y nos llevan a un sendero mas amplio, que nos pone en la línea de cumbres , dejando el Buyeral (842 m) a la izquierda, tomamos senderos de cazadores hacia la derecha, yendo dirección N hasta alcanzar la elevación donde se sitúa la cima.
Para alcanzar la cumbre, de la manera menos penosa, conviene rodearla por su flanco occidental hasta alcanzar una cuerda (W-E). Ascendemos (E) hasta alcanzar el área cimera donde se asienta el pilar geodésico (881 m), algo oculto por la coscoja.
Debido a los tramos sucios que tenemos que atravesar conviene llevar bien protegidos brazos y piernas.
El primer tramo de sendero, desde la pista, el mapa topográfico lo señala por la vertiente contraria a la que yo tomé. En la bajada perdí el trazado del sendero principal y opté por el itinerario descrito.
Acceso: Martes (1 h 15 min)
Irudiak
-
2017/10/25Vista del Buyeral, Pullicar y la cantera desde la vertiente del Paco de Martes
-
2017/10/25Iglesia de Santa María de Martes
-
2017/10/25Portada gótica de la iglesia de Martes, con el agnus dei coronado símbolo del monasterio de San Juán de la Peña
-
2017/10/25Hemos de tomar la pista de Larués para acceder a Pullicar y a Paco de Martes
-
2017/10/25Monte visto desde el NE, a la salida de Martes
-
2017/10/25Cantera de Martes
-
2017/10/25Monte visto desde el S
-
2017/10/25punto de encuentro del sendero de subida con el cordal N-S del relieve
-
2017/10/25El acceso a la cima se hace complicado por el S
-
2017/10/25Con el tiempo la coscoja se hara dueña del hito geodésico cimero
-
2017/10/25Flanco oriental del monte
-
2017/10/25Sector occidental del monte
-
2017/10/25Vista W desde el monte
-
2017/10/25monte visto desde el Buyeral
-
2017/10/25Monte visto desde el N, junto a un panelde rutas ornitológicas de la Canal de Berdún
-
2017/10/25Martes visto al regreso del monte
-
2017/10/25Tramo de sendero de acceso
-
2017/10/25Tramo nítido de sendero que perdí a media bajada
-
2017/10/25Vista Hacia el E
-
2017/10/25vista oriental
-
2017/10/25Acceso por la vertiente contraria a la de la cantera a la cresta de subida al monte, tramo un tanto complicado.
Track-ak
Martes-Pullicar-Cerro Paco-Mirasol-Martes | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,97 Kb. |