Mendikat


Espartal, El (442 m)
![]() 2017/11/07
![]() 2018/01/13
|
|
![]() |
Los Altos de Peralta conforman un conjunto de varios anticlinales y sinclinales que van decreciendo en altura hacia ambas vertientes. Los dos cordales principales tienen en Casanueva (469 m) y Cabizgordo (475 m) sus cumbres más reconocidas, a pesar de que su alomado aspecto haga complicado identificarlas desde la distancia, dejando en su valle la carretera que une Peralta con San Adrián. Hacia el sur se conforma un altiplano con un microclima que ha facilitado la expansión de los viñedos entre los que ha quedado aislado el cerro que nos ocupa, donde está la señal geodésica conocida como Espinar. Investigaciones posteriores a las del IGN apreciaron que el nombre correcto era El Espartal, dado que el otro no era conocido en la zona y se corrigió, aunque permanece erróneo en la placa señalizadora.
Aunque visualmente no lo parezca los mapas indican una altura de 383m para el collado más elevado del altiplano que separa la cumbre del cordal principal, por lo que la prominencia es de 59 m, bastante más de lo que sospechábamos si atendíamos exclusivamente a la elevación del cerro sobre los campos circundantes.
Desde la carretera de los viñedos de Azagra
La parte erosionada de la cumbre en su zona sur que cae sobre la localidad de Azagra es realmente estética e interesante y bien merece que nos detengamos a contemplarla durante unos momentos, pero si queremos ascender a nuestra cumbre es ciertamente aburrido comenzar en la misma localidad, dado que la industria vinícola ha prosperado como para que la antigua pista sea hoy un carretil asfaltado, aunque no lo muestren los mapas. No apetece recorrer 3km andando por el asfalto, aunque es un paseo habitual para los azagreses.
El acceso más sencillo es el del cruce de la salida norte, donde a la izquierda, si venimos de San Adrían, apreciamos dos carriles, debiendo tomar el superior de la izquierda (SE), para pasar junto a varias casas y corrales antes de girar a la izquierda (N) y nuevamente a la izquierda, para ya circular entre los viñedos. Siempre en la misma dirección (N) podremos ya elegir donde aparcar el coche en algún cruce o seguir hasta el final el asfalto, ya a menos de 500m de la cima (409 m).
Seguimos la pista de tierra que continúa del asfalto hasta llegar al borde entre los viñedos y un campo, siendo ésta una de las opciones más simples de acceder, si no está embarrada por lluvias. La ladera de matorral bajo ofrece pocos obstáculos para coronar el vértice cimero.
Desde la cima contemplaremos la cima gemela en altura del Ontinar (442 m), con la que forma la pareja de cumbres de los Poyatos, que nos generará quizás el prurito de la duda de cual es la verdadera cima, por lo que es una opción interesante de continuación del corto paseo, por la pista evidente.
Accesos: Azagra (50 min); Carretera de los viñedos (17 min).
Irudiak
-
2017/11/05Cerro del Espartal desde el final del asfalto
-
2017/11/05Cortados sobre Azagra
-
2017/11/05Preciosa zona erosionada de la cara sur, por desgracia a 3km de la cima
-
2017/11/05Pista asfaltada de 3km que desde Azagra sube a los viñedos con la zona de la cima al fondo
-
2017/11/05Viñedos de Azagra
-
2017/11/05El cerro desde la pista
-
2017/11/05Acceso entre las vides a la cima
-
2017/11/05Vértice geodésico de la cima
-
2017/11/05Placa del vértice conocido como Espinar, topónimo desconocido en esa zona y corregido posteriormente a Espartal
-
2017/11/05Panorama de la cima con efecto "sepia"
-
2017/11/05Viñedos desde la cima con el altiplano que la separa del cordal sur de los Altos de Peralta
-
2017/11/05La cumbre desde la pista de los Poyatos al NW
-
2018/01/11Invernal al Espartal
-
2018/01/11Subiendo por el norte
-
2018/01/11Bajando al sur
-
2018/01/11Ontinar y Espartal desde el sur
-
2018/01/11Hacia el Espartal desde el Ontinar
-
2016/11/29Cara NE
-
2016/11/29Cima
-
2016/11/29Cima
-
2016/11/29San Adrián desde la cima
-
2016/11/29Viñedos desde la cima
Track-ak
Desde el Cementerio de San Adrián, El Ontinar y El Espartal. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,47 Kb. |
Pista Azagra-El Espartal-El Ontinar-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,62 Kb. |
en efecto es una denominación conocida en la zona que por eso se usó para describir la pista que discurre entre ellos. Lo he añadido también al final a la reseña. gracias
A modo de ocurrencia, constatar que esta cima y la del Ontinar pudieran englobarse en la denominación común de los Poyatos (de Poyos), en atención a la toponimia de la zona.